Páginas

viernes, 28 de noviembre de 2008

COCIDO (CALDO DE RES CON VERDURAS) COMO SE HACE











El clima ya se empieza a mostrar más benigno, bueno, más fresco, ya se antoja cocinar un buen caldo de res con muchas verduritas.  Para mí el cocido de mi mami es el mejor del mundo y aquí les comparto como hacerlo. No dejes que las verduras se sobre cocinen, se desarman y pierden sus vitaminas  mejor que queden un poco al dente. La papa si va bien cocida, por eso la ponemos al principio.  Es importante el orden en que vas a poner las verduras.  Las más duras, primero y las más tiernas, después.










(EL COCIDO DE MI MAMÁ)


6 a 8 porciones








Ve con tu carnicero de confianza y pídele 1 kilo de costilla de res carnosa, un trozo de platanillo, que no es otra cosa que el chambarete sin hueso, y un buen trozo de hueso blanco y de rodilla o, si vas al supermercado escoge las charolitas que dicen “cocido supremo” o “retazo para cocido” chambarete con hueso, y también hay charolitas con huesos de tuétano, blanco y de rodilla. Yo le quito el exceso de gordura a la carne.





Si quieres el caldo bien desgrasado, cuece la carne un día antes, cuélalo, déjalo enfriar y refrigera. Al otro día, retira toda la manteca de la superficie. Si estás de prisa o se te ocurrió de repente cocinar cocido, sácale toda la grasa que puedas al caldo y cuélalo (en ambos casos cuélalo)





Lava la carne rápidamente bajo el chorro del agua y ponla en la olla de presión  (La mía es Presto). 



Cúbrela con agua fría y ponle un trozo de cebolla, 2 dientes de ajo y una rama de apio y una de tomillo, o una hoja de laurel; una cucharada de sal y cuece 35-40 minutos con presión (sigue las instrucciones de tu olla). Enfría la olla bajo el chorro del agua. 



Desecha los huesos, cuela el caldo. Que quede solo el caldo y la carne. Ponlo a hervir nuevamente, a fuego medio, cuando tengas todas las verduras listas. Si no tienes olla de presión, cuécela en una olla gruesa pero tardará como 2 horas lo menos en cocerse.





VERDURAS: Las verduras las lavas muy bien:





1 chayote grande cortado a la mitad sin corazón y cortado a lo largo en cuartos, o en cubos tamaño bocado

3 zanahorias peladas cortadas a lo largo a la mitad y en cuartos

3 calabacitas cortadas en cuartos a lo largo, si son grandes en octavos

¼ de Kg. de ejotes sin los extremos y cortados a la mitad

2 papas medianas cortadas a la mitad con cáscara

2 elotes (tiernos pero consistentes) cortados en tres o cuatro partes

1 trozo de repollo partido en 4 pedazos grandes

1 lata de garbanzos (O garbanzos secos remojados toda la noche, se ponen a cocer sin sal, en agua limpia no la del remojo)

Plátano macho (opcional) en rodajas con todo y cáscara





RECAUDO:

2 o 3 tomates rojos picados finamente

½ cebolla chica y 2 ajos grandes picados finamente





1 Rama de cilantro, bastante cilantro, desinfectada

1 Rama de yerbabuena desinfectada



Preparación:





· Ya tienes el caldo hirviendo.

· Agrega primero el recaudo, (tomate cebolla y ajo picados finamente); Añade las rodajas de elote que es lo más duro y deja que se medio cuezan, agrega los ejotes y zanahorias y deja que medio cuezan, añade la papa, chayote, calabacita, y deja que todo se cocine, agrega el repollo. Rectifica la sazón, es decir, pruébalo, puedes sazonar con un poco de Knorr suiza o sal, agrega los garbanzos de lata, cuida que no se sobre cocinen las verduras, cuando la papa esté apenas suave, apaga el fuego aunque lo demás parezca que está medio crudo, te aseguro que no lo estará.






Agrega las yerbas estrujadas con tus manos al último, apaga el fuego y tapa la olla. Sírvelo con Arroz rojo, una salsa ranchera, limones cortados, libres de semillas a un lado en un platito y tortillas recién salidas del comal.   El mío con salsa de chile verde.  Delicioso en un día frío!











English version Mexico in my kitchen














42 comentarios:

  1. Soy de Quintana Roo, y este fin de semana quiero preparar tu receta del cocido de res pero estoy indecisa pork tambien me gustaria cocinar el mole de olla, las dos recetas se ven deliciosas.

    ResponderBorrar
  2. Ay amiga de Quintana Roo, está difícil escoger, verdad? Pero lo que sea que elijas, te aseguro éxito completo. Gracias por comentar, y no olvides contarnos qué fue lo que decidiste cocinar y cómo te quedó! Y dime tu nombre

    Un saludo

    ResponderBorrar
  3. Hola!, hoy desperté con lluvia y así ha estado tooda la mañana, entonces se me antojo mucho el cocido de res y tu receta esta deliciosa, mucha gracias! será la primera vez que lo cocine yo sola (siempre ayudo a mi madre) a ver qué tal me sale! :D gracias por la receta!

    ResponderBorrar
  4. María, ya verás que orgullo, y para mí también que tu primer plato sola sea este caldo de res delicioso. Gracias por pasar y comentar. Regresa por favor!


    Un abrazo!

    ResponderBorrar
  5. hola tu receta es de gran ayudaespero poder hacerla bien , digo esto por que no soy muy bueno en la cocina pero le hecho ganas saludosy gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Amigos firmen sus comentarios. Puedes decir: Soy Juan o como te llames...

      Borrar
  6. hola aunk se hacer el caldo de res o cocido de res sabes..? gracias por inspirarme !!tu dedicacion a este segmento me contagio para hacerlo el dia de hoy y sabes se ve delicioso tu sopa de res mas hoy k es un dia frio aqui en reno nevada, saludos amis y espero poder seguir conectandome aqui a este rinconcito calido y rico. me llamo Alma y es un gusto saber de ti,Dios te bendiga

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Alma, mil disculpas! Había omitido responder a tu comentario, pero nunca es tarde.

      Saludos hasta Reno Nevada!

      Borrar
  7. me parece que cueces demasiado la carne, no necesita tanto tiempo, yo lo preparo desde hace años y no en olla express porque se le sale la médula a los huesos de tuétano, sólo necesita como 2 horas, luego sí le pongo las verduras en distinto orden como tú lo haces, de acuerdo al tiempo que se tarda la cocción de cada una, el recaudo es muy parecido a como tú lo haces, queda delicioso...

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Anónimo, te diré que depende de cada olla de presión, yo le doy 40 minutos y me queda bien, mi olla es marca Presto. Ahrro tiempo y energía (el gas), pero cada quien a su modo.

      Firmen por favor sus comentarios.

      Gracias por pasar

      Borrar
  8. Humm, mi casa huele delicioso conm esta receta.. para mi es nuevo lo delplatano.. y prefiero no probarlo por ahora..Gracias por la receta.. SLP. Carmen!

    ResponderBorrar
  9. Carmen, prueba. Sabe rico! Gracias por pasar, saludos hasta San Luis Potosí!

    ResponderBorrar
  10. hola ,me llamo miriam me encanto tu receta la hice hoy y me quedo riquisima¡¡¡¡ el apio fue algo nuevo y mi casa olio delicioso, checare otras recetas tuyas

    ResponderBorrar
  11. Miriam, qué bueno, me da mucho gusto. Apio? Bueno la verdura es al gusto, yo no le he puesto.

    Felicidades!

    ResponderBorrar
  12. Nora al cocer la carne en el primer paso recomentaste una ramita de apio o no lleva???

    ResponderBorrar
  13. Anónima... no me dices tu nombre... si cuezo la carne con un trozo de apio, si tengo disponible, lo que no puede faltar es la cebolla, ajos y una hojita de laurel

    ResponderBorrar
  14. Ah supongo que eres Miriam, la del apio jejeje Lo que pasa es que lo uso solo para cocer la carne y luego le saco todos los ingredientes de la cocción cuando cuelo el caldo.

    ResponderBorrar
  15. es la primera vez que lo voy a preparar espero que me quede bien lo voy a hacer como lo dices en tu receta gracias

    ResponderBorrar
  16. lo akabo de hacer aver ke tal me keda exepto a ke no nkontre el apio y ps es mi primera ves aciendolo asi ke aver ke teal me keda spero y riko

    ResponderBorrar
  17. muy rico este caldo voy a cocinarlo mañana , excelentes todas las recetas nora , ya prepare varias y quedan riquisimas felicidades por tu pagina esta genial comida casera y deliciosa

    saludos desde merida
    atte paz

    ResponderBorrar
  18. Muchas gracias Paz! Bienvenida! Vuelve y nos comentas.

    Saludos hasta Mérida

    ResponderBorrar
  19. Muy buen dia hoy amanecio frillito en Jurupa Valley y se me antojo hacer tu cocido vamos aber como me queda....

    ResponderBorrar
  20. Seguro te queda muy bueno y con ese "frillito" más! Aquí parece verano...

    Saludos, gracias por pasar.

    ResponderBorrar
  21. luis alfonso de arteaga michoacan... Gracias por compartir tu receta! Queda muy rico el cocido, es especial para pasar un dia con la familia... Saludos

    ResponderBorrar
  22. Luis Alfonso, si, es un plato para hacer una gran olla y reunir a la familia. Gracias por pasar y comentar. Saludos hasta Arteaga Michoacán!

    ResponderBorrar
  23. Hola me llamo Alicia, soy primeriza en esto, pero se ve deliciosa tu receta, solo una pregunta el recaudo no se licua?? solo se pica en pedazos.. Gracias.

    ResponderBorrar
  24. Alicia, lo puedes licuar. A mi me gusta picado finamente porque se ve más bonito.

    ResponderBorrar
  25. Hola me llamo Ricardo, soy de Matamoros, Tam. Mi mama esta de viaje, a mi me encanta la cocina y se hacer platillos arabes, chinos, japoneses y hasta Tailandeses pero la comida mexicana casi no me aviento que si se hacer varios platillos pero no me queda como a mi abuela y mi mama pero un caldo de res y ocupar la olla express no habia hecho, asi que ahora que mi mama esta de viaje ni a quien preguntarle, gracias me sacaste de un apuro ya que en este momento estoy haciendo el caldo y huele muy bien, muchas gracias..

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ricardo disculpa por no haberte respondido antes, he tenido algunos problemas para responder los comentarios. Me da mucho gusto lo que me dices y me da gusto que esta receta te haya servido. Gracias a ti por comentar. Regresa pronto y Saludos hasta Matamoros!

      Borrar
  26. Hola me llamo Esther.... estaba de antojo para preparar un delicioso caldo de res con verduras, y de tanto buscar esta opcion se me hizo la mejor, gracias por compartir porque tenia la idea pero realmente no sabia como prepararlo, me sacaste de un apuro... muchas gracias y saludos desde el sureste de Mexico :)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Esther, espero que te guste el resultado y que regreses y comentes por favor. Saludos hasta el sureste de México. Regresa pronto!

      Borrar
  27. Hola:
    Acabo de cocinarlo y quedo delicioso, ahora me podrias decir como lo mantengo en buen estado, ya que cocine una olla grande y en casa estoy solo......

    ResponderBorrar
  28. Hola soy Deby.. me encantan todas tus recetas y la manera tan explícita en que detallas cada paso, hoy hace frío y no sabes como se me antojó este cocido! y lo mejor es que cada quien podemos poner nuestro toque personal o suprimir alguna verdura que no nos vá.. espero quede delicioso gracias por compartir todo ese conocimiento y no guardarlo para tí..

    ResponderBorrar
  29. Deby, claro que queda delicioso. Gracias a ti por pasar y comentar. Vuelve y me sigues comentando qué tal te quedó. Saludos!

    ResponderBorrar
  30. Holaaa sabes traigo el antojo de caldo de res con garbanzo y hoyyyy lo voy hacerrrツ☆ミ ☆彡

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Morena, los antojos tenemos que cumplirlos! Regresa y me comentas qué tal. Gracias por pasar!

      Borrar
  31. Hola!! soy Maricela vivo en iowa.y voy apreparar el caldo de res. pero qeria saber q si se le pone chile guajillo para color sq lo qiero con buen color.o solo tomate? .

    ResponderBorrar
  32. Maricela, no es típico con chile guajillo, se haría un caldo rojo. Si usas buenos tomates rojos maduros (jitomates en algunos lugares de México) Te quedará muy buen color. También puedes ponerle un poco más de tomate y que sea molido en lugar de picado. Yo lo pongo picado porque me gusta como se ve de bonito.

    Regresa y nos cuentas qué tal te quedó!

    ResponderBorrar
  33. hola, su receta se ve delishhh, solo una preguntita con el reaudo, en vez de picar lo podría licuar? graciasssssssssssss!!!!!!

    ResponderBorrar
  34. Yessi, claro puedes molerlo en la licuadora pero disminuye la cantidad de cebolla y ajo. Gracias por pasar. Saludos!

    ResponderBorrar
  35. Hola Nora! Fijate que fui al super y compre la carne pero no me fije y en vez de "cocido" compre "codillo" y ademas es de cerdo! que puedo hacer con esto??
    Cecy

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Cecy, hasta ahorita salió tu comentario. No te preocupes, puedes hacer estos ricos guisados:

      http://www.gustausted.com/2013/02/codillo-de-puerco-en-salsa-de-chile.html

      http://www.gustausted.com/2011/05/entomatado-de-cerdo.html

      Borrar

Comenta tu experiencia al cocinar esta receta. Por favor menciona tu nombre y de dónde me visitas. Bienvenidos!