Páginas

jueves, 2 de abril de 2009

PIPIAN ROJO RECETA BASICA





Amigos, complementando la receta de Tortitas de camarón con nopales en pipian rojo, hoy publicaré también esta receta básica de PIPIAN ROJO, que puede hacerse con SEMILLA DE CALABAZA, AJONJOLÍ, o CACAHUATE. Ustedes deciden.







Así no tienen que comprar el pipián comercial. El que venden las paisanitas que vienen de los ranchos está muy bueno, ese sí lo recomiendo, es pipián de rancho muy rico. También lo venden en polvo, es la semilla molida con chile seco y especias. 





Ingredientes



3-4 chiles anchos sin semillas ni venas, (reserva 2 cucharadas de semillas)

1 raja de canela

2 clavos de olor

5 pimientas negras enteras

50 gramos de cada uno:  Cacahuate tostado, Semillas de calabaza y Ajonjolí


Yo uso a veces los que venden con sal en tiendas departamentales (semillas y cacahuates) y me ahorro tostarlos

1 diente de ajo

3 cucharadas de manteca de cerdo o aceite de oliva

Sal








Calienta un sartén a fuego medio. Tuesta los chiles anchos ligeramente aplanando los chiles hacia abajo, por no más de 5 segundos, usando una espátula de metal. Se le forman unas ampollitas. Pásalos a un tazón grande, cubre los chiles con agua caliente y remójalos por 10 minutos.



Tuesta en seco, en un comal con reborde o en una sartén, las semillas de los chiles (2 cucharadas), las semillas de ajonjolí, pepitas de calabaza o cacahuate, hasta que doren. Deja que se enfríen un poco y colócalas en la licuadora con caldo de pollo o agua suficiente para que se pueda moler, añade las especias y los chiles. Muele en velocidad alta hasta que se forme un molito, o sea hecho puré. 

Calienta una sartén o cazuela a fuego medio con aceite. Fríe el pipián por 5 minutos revolviendo constantemente, hasta que la grasa suba a la superficie.





En este punto puedes dejar que se forme una pasta para uso posterior, o agregar más caldo y carne de pollo o cerdo cocido. 





Con esta receta básica ya apuedes agregar otros ingredientes, a tu gusto, como jitomate asado, chile picoso, etc.





Prepara unas ricas EMPIPIANADAS rellenas con pollo o queso fresco, hechas con tortillas de maíz .  Solo pasa las tortillas por aceite caliente, rellena con pollo dobla y baña con el pipián y listo. 







Con mucho gusto les presento el Pipián Rojo que me envió Bertha Aldape en su hermosa cazuela de barro.  Muchas gracias!


36 comentarios:

  1. hola!
    donde encuentro la receta del pipian verd??????????????

    ResponderBorrar
  2. Anonimo no dejaste tu nombre. No la tengo publicada pero rapidamente:
    Tuesta 1 taza de semillas de calabaza
    asa un trozo de cebolla y dos cientes de ajo
    y chile verde serrano al gusto o sin chile
    ponlo en la licuadora con una rama de epazote (las hojas) y de cilantro o hoja santa (acuyo) si la encuentras. Sal Muele todo muy bien con un poco de agua pero tiene que quedar una pastita

    Espero te sirva. Es la basica.

    ResponderBorrar
  3. Olvide decirte que ya todo molido, la pones a freir moviendo constantemente hasta que espese y ya esta listo el pipian para usarlo o guardarlo en bolsita de plastico.

    Ok Vale

    ResponderBorrar
  4. hola me parece ke saldra rica la receta con ke carme me la recomiendas, costilla codillo espinazo por fa con cual keda mas sabroso

    ResponderBorrar
  5. probare la receta y luego te dire que tal queda. parece facil

    ResponderBorrar
  6. hola nora quiero aprender aser el pipian tu me puedes mandar la receta by

    ResponderBorrar
  7. Otra receta sin imagenes! qué lata! la arreglaré en breve...

    Cómo le hago??? maga no soy! jajajaja a quien se la mando y a donde !!!

    ResponderBorrar
  8. Hola soy Celina, y me encantan tus recetas, eres bien perrrona (osea bie buena para cocinar) estan vien explicaditas, y lo mejor es que contienen ingredientes que la mayoria tenemos en casa o son faciles de conseguir, d verdad q t lo agradesco mucho y de verdad q DIOS te premiara por compartir lo q tu sabes hacer muy bien, que DIOS t bendiga y feliz navidad y ano nuevo....

    ResponderBorrar
  9. jajaja Celina ok ok, soy bien perrona! Gracias por comentar. Igual para tí que pases MUY FELIZ NAVIDAD y sigue comentando lo que cocines y cómo te ha quedado.

    ResponderBorrar
  10. La canela, el clavo y la pimienta se tuestan en la sartén también o solo las semillas de calabaza o ajonjolí.

    ResponderBorrar
  11. Quien pregunta? firmen sus comentarios por favor!
    Efectivamente también las especias se tuestan en una sartén pequeña, con cuidado de no quemarlas.
    Cabe aclarar que puede ir sin especias.

    ResponderBorrar
  12. con cemillas de calabaza es como se hace en jalapa veracruz con calavazas mmmmmmm delicioso

    ResponderBorrar
  13. Hola, mi nombre es Alejandra, soy mexicana, pero vivo en Colombia y estoy fascinada con tu blog!!! porque he estado viendo recetas con algunos ingredientes que consigo acá ola forma de hacer los que no consigo (como este pipian o alguna otra clase de mole) estoy esperando a que me manden unos chiles de México y en cuanto los tenga, pondre manos a la obra. Gracias!!!

    ResponderBorrar
  14. Alejandra me da mucho gusto! Regresa para que nos comentes, gracias!!

    ResponderBorrar
  15. Muchas gracias por la receta para hacer masa. Soy Mexicana (Norteña) pero estoy viviendo en Italia y quisiera hacer tamales esta Navidad, lo unico que espero encontar es la cal.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Amiga mexicana norteña, disculpa que no te respondí el comentario. Por favor firmen sus comentarios.
      Gracias por pasar y comentar

      Borrar
  16. Hola Nora, soy boliviana viviendo en veracruz claro por supuesto casada con un mexicano. Me encanta la comida mexicana es muy sabrosa y con tus recetas me queda de maravilla seguir tus consejos.Estare preparando algunos platos tuyo que estan cencillos de entender los explicas muy bien eres genial......te admiro mucho y te felicito.Gracias estamos en contacto.

    ResponderBorrar
  17. Gracias, amiga de Bolivia, no me dices tu nombre... Cualquier duda escríbeme. (Ve a "Escribeme" en la pestaña al principio del blog)

    ResponderBorrar
  18. MMM y donde queda la canela? ya no la mencionaste para nada.
    ANA

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ana, sí te digo "añade las especias y los chiles" La canela es una especia. Debemos leer con atención las recetas. Gracias por pasar

      Borrar
  19. Hola estaba buscando una receta rica de pipian creo k ya la encontre boy a tratar d' haserla luego les digo!!!!!!!!

    ResponderBorrar
  20. Nena, voy a hacerla yo también! Por favor regresa y nos comentas.

    ResponderBorrar
  21. Hola Nora soy Sandra soy mexicana y estoy viviendo en Houston pero me gusta mucho mas la comida mexicana no la cambio te felicito por que explicas muy facil y a mi me gusta que no sea complicado eres buena en,dar recetas que dios te siga bendiciendo en eso gracias lo voy hacer luego te digo que tal me salio

    ResponderBorrar
  22. Gracias Sandra. Regresa pronto y amén!

    ResponderBorrar
  23. Adoro cocinar comida típica de mí país porque siento que así no se pierde parte de la cultura gastronomita que nos ha caracterizado por tantos años. Yo encontré una receta de la abuela en 1001consejos.com/cocina/platos-fuertes/16404_delicioso-mole-de-olla/ la cual realmente me gusto porque es muy fácil de hacer, tal vez es un poco tardada sobre todo si no se hace en olla express pero el resultado vale la pena.

    ResponderBorrar
  24. Mas recetas como esta donde las puedo encontrar??

    ResponderBorrar
  25. Bertha....Nora acabo de hacer la receta del pipian rojo basico esta de lujo muchisimas gracias x todo lo k nos compartes y ensenas ahhhh y es primer vez k yo hago una receta asi ..asi k estoy emocionada graciassssss

    ResponderBorrar
  26. Gracias Bertha, me contagiaste tu emoción! A mi me da emoción poder enseñarte a ti y a mucha gente a hacer estos platos mexicanos muy fáciles. Un abrazo!

    ResponderBorrar
  27. hola nora graciass y yo tambien emocionada x preprar tantas cosas deliciosas y mas x k a mi marido le gusto mucho en enchiladas de queso saludosss.Bertha

    ResponderBorrar
  28. hola, nora soy paty de mexico .tengo pipian verde en polvo me podrias decir como lo puedo preparar.att paty

    ResponderBorrar
  29. Paty, normalmente solo le agregas caldo de pollo o de cerdo y la carne. Puedes añadirle más ingredientes, cebolla, ajo, especias, más ajonjolí... en fin como arreglarlo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Paty también puedes añadirle chile serrano, cilantro, epazote frescos. Lo mueles todo junto con caldo y luego lo fríes en manteca o aceite, cocinas hasta que brote la grasa y metes la carne de pollo o de cerdo o la que quieras.

      Borrar
  30. Que rica y fácil, la hice en un santiamen, gracias.

    ResponderBorrar
  31. hola soy Cynthia, donde puedo conseguir las semillas de calabaza o yo misma las extraigo de la calabaza? por fa, gracias, soy muy nueva en esto de la cocina

    ResponderBorrar
  32. Hola soy Aurora, soy recién casada (y no con mucha experiencia en la cocina jiji) y hoy preparare tu receta, ojala me quedé rica, deseenme suerte, gracias!

    ResponderBorrar
  33. Aurora seguro te queda rica, con mucho amor! Gracias por comentar. Regresa y me cuentas qué tal

    Saludos!

    ResponderBorrar

Comenta tu experiencia al cocinar esta receta. Por favor menciona tu nombre y de dónde me visitas. Bienvenidos!