martes, 5 de enero de 2010

ROSCA DE REYES RECETA

¡FELIZ DÍA DE REYES!





Se acerca el 6 de Enero, así pues, les comparto esta receta de la ROSCA DE REYES, de 1 Kg. pero aclaro que yo no he probado esta receta.  Mira esta es Mi deliciosa Rosca de Reyes



Deseándoles a todos un gran año 2010, lleno de SALUD, PAZ, PROSPERIDAD, y muchas bendiciones de Dios. Comenzando el año con gran ánimo. En especial a mis amigas y amigos blogueros de cocina.



También les recomiendo ir a ver el ROSCON DE REYES de Carlos Dube en Mercado Calabajío, que tiene un paso a paso buenísimo!















ROSCA DE REYES (Haz clic en este enlace para saber más sobre la ROSCA DE REYES)



Ingredientes para una rosca grande:



1 Kg de harina todo uso

300 g de azúcar

250 g de mantequilla

200 g de mantequilla adicional

14 huevos

60 g de levadura disuelta en media taza de agua

Tibia y reposada 10 minutos

1 cucharada de agua de azahar

1 cucharadita de sal

100 g de azúcar glass

Acitrón y calabaza cortados en cuadritos

8 higos cristalizados

1 naranja cristalizada cortada en tiras

Niños Dios



Utensilios: Una olla con capacidad de 5 L, Un lienzo, Una charola.



•Haz una fuente con la harina y pon en el centro el azúcar, mantequilla a temperatura ambiente (pomada), 100 g de manteca vegetal, 11 huevos, el agua de azahar, la levadura y la sal.

•Mezcla muy bien los ingredientes

•Amasa hasta que la pasta no se pegue en la mesa y quede suave y elástica.

•Coloca en una olla de paredes altas y tapa con un trapo húmedo y deja reposar hasta que doble su volumen.

•Aparte, forma una pasta con con la mantequilla adicional, el azúcar glass y una yema de huevo.

•Cuando la masa haya aumentado su tamaño, amasa nuevamente.

•Forma un tubo redondo y alargado de 5 a 8 cm de grosor y dale forma de rosca. •Coloca sobre una charola para hornear previamente engrasada y enharinada. Deja reposar de nuevo, hasta que duplique su tamaño.

•Precalienta el horno a 200°C.

•Bate los huevos restantes y barniza la rosca.

•Humedece ligeramente los dedos y con la pasta que hiciste de manteca, azúcar glass y yema, (son los costrones) decora la rosca y adorna con la fruta cristalizada.

•Por último, hornea durante 10 minutos y luego baja la temperatura a 175°C, y hornea 15 minutos más o hasta que la rosca esté dorada.





Deja enfriar sobre una rejilla y esconde los Niños Jesus en varios puntos por debajo de la rosca. También puedes meter los Niños en la rosca cruda. 











Aquí en México, el 6 de enero se conmemora la venida de los 3 reyes "magos" MELCHOR, GASPAR Y BALTAZAR, que llegaron a adorar al niño Jesús, trayéndole regalos. Los regalos son para los niños que hacen su cartita y la ponen en el zapato o en el nacimiento (representación del Nacimiento de Jesús con figurillas que se pone en algunos hogares junto con el arbolito de Navidad, aquí se funden dos tradiciones) o ponen su cartita amarrada a un globo de gas que se eleva al cielo. Los regalos los reciben en la mañana del 6 y ese día se parte la Rosca de Reyes que tiene escondido uno o varios muñequitos representando al niño Jesús, al que le toca o a los que les toca son bendecidos y tienen que invitar los tamales y el atole el día 2 de la Candelaria. Es el día en que Jesús fue presentado en el templo por sus padres, según la costumbre judía, (40 días después del nacimiento). Ahora es una festividad católica en la que se hace "el levantamiento del niño" que es llevado al templo donde permanece hasta la Navidad siguiente. También este día marca el final de la Navidad y se quita el nacimiento y el arbolito.

2 comentarios :

Marucha dijo...

Nora,amiga,que ricas se ven las roscas.
Y lo que narras, asi ni quien ignore el porqué de la rosca de reyes.
recibe un gran abrazo.

NORA dijo...

Marucha un abrazo también para tí y también que los Reyes te traigan muchos regalos!