Los molotes son un antojito mexicano hecho con masa de maíz, mezclada con papa o con manteca, yo los hago con papa. Son parecidos en la forma de hacerlos a una quesadilla o a una empanada frita, pero la forma de encerrar el relleno es diferente y por supuesto la forma del antojito, son de fitura profunda. Quedan doraditos por fuera y tiernos por dentro con el rico relleno.
MOLOTES
Ingredientes para 6 porciones (18 PIEZAS)
500 g de masa de maíz
800 g de papas (6 piezas medianas) cocidas:
3 prensadas y hechas puré
3 en cuadritos y fritas con sal
¼ de un queso fresco desboronado
250 g de falda de res cocida y picada o picadillo guisado sobrante sequito
Aceite vegetal para freír el necesario
Salsa:
6 tomates verdes grandes cocidos enteros con 1 cucharadita de bicarbonato
2 chiles serranos o al gusto cocidos con los tomates
1 diente de ajo
Cilantro al gusto
1 pieza de jitomate maduro picado
Sal
Manera de hacerse:
• Revuelve la masa con tres papas hechas puré y sal al gusto. Amasa hasta que se integre muy bien y si necesita ponle un poco de agua, con cuidado para no pasarse. Las otras 3 papas córtalas en cuadritos y fríelas hasta que doren con sal.
• Divide la masa en 18 testalitos iguales y forma bolitas con las manos, dándoles forma de una gordita delgada, acomódala en la palma de la mano y rellena con queso o carne.
• Cierra empalmando las orillas y sella los extremos para que no se salga el relleno. Fríelos en bastante aceite caliente (fritura profunda) y escúrrelas sobre papel absorbente.
Prepara una salsa con los tomates, chiles, cilantro y diente de ajo. O Salsa al gusto.
• Sírvelos calientes bañados con la salsa y adornados con el jitomate papitas en cuadritos fritas y queso.
Si se te dificulta hacerlo a mano, usa una tortilladora:
• Pon la bolita de masa entre dos cuadrados de plástico, aplana para hacer la tortillita, pero que no quede muy delgada, más bien gruesa. Rellena y apoyándose con el cuadro de plástico, cierra empalmando las orillas y los extremos, formando el molote que asemeja a un tamalito. Fríelos…
Para servir, adorna con lechuga finamente rebanada, cebolla, tomate rojo, queso fresco, papitas en cuadritos fritas y Salsa verde.
Estos molotes rojos, los hice agregando salsa de chile guajillo a la masa.
12 comentarios :
No conocía los molotes, es la primera vez que les veo, deben estar muy ricos.
Un abrazo.
Con este frio unos molotes asi como esos que se ven tan ricos me caerian muy bien.
Saludos,
Mely
¡Ay, Nora! Qué rico tiene que estar eso. Es una mezcla de sabores y texturas increíble. ¡Gracias!
Un abrazote,
Nik
Nora que ricos se ven tus molotes. Es una buena idea para preparar para el party del football.
No conocía los molotes Nora, qué ricos se ven !!!
Uno por favor :)
Gracias chicas, por venir, me alegran el día!
Besos a todas!
Prueben hacer los molotes!
Muchas gracias ya los hice y me quedaron igualitos, que buena receta tradicional, saludos desde Reynosa Tamaulipas.
Anónima, me da mucho gusto, pero no firmaste tu comentario =( Por favor firmen sus comentarios.
Saludos!
gracias por tu receta la andavamos buscando mi hijo y yo la bamos a hacer para todos lo tragones de mi familia
muy ricos yo los e heco reyenos de sardina y son muy faciles de hacer
que bueno que LA PUCISTE NO SABIA COMO HACERLOS ME GUSTARIA QUE PUCIERAS LA RECETA DE LASAÑA VEGETARIANA GRACIAS MARTHA DE SAN LUIS POTOSI 8 DE MAYO 2013
Martha, gracias por pasar. No he hecho la lasaña vegetariana. Si algún día la hago, la publicaré.
Saludos hasta San Luis!
Publicar un comentario