TORTA DE ATÚN.- Esta es una de las recetas perdidas, así que la vuelvo a publicar, espero les guste.
Este plato es un comodín, una manera diferente de comer el atún enlatado. Si tuviera mariscos, la haría con pulpa de jaiba (cangrejo), y camarones, de los pequeños, y se llamaría TORTA MIXTA DE MARISCOS, que es típica en Tampico, Tamaulipas.
Pero nos arreglamos con lo que tenemos en la alacena: Atún enlatado, mi último recurso. Me saca de apuros cuando ya no tengo otra cosa en el refrigerador. Es muy sabrosa. Acompáñala con arroz, o papas fritas a la francesa o tortillas calientes y salsa verde.
Ingredientes
2 latas de atún (Recomiendo de lomo DOLORES)
O cualquier otra marca que sea Lomo de atún, cuesta más pero peso por peso, rinde más y cuesta menos.
2 Cebolletas de rabo picado lo blanco y rebanado lo verde
1 macito de cilantro desinfectado y picado
1-2 chiles serranos verdes rebanado
½ jitomate grande rojo firme picado, sin semillas, exprímelo (tomate maduro)
4 huevos separa las claras y yemas
2 cucharadas de pan molido
Sal y pimienta
Aceite de oliva suave o extra virgen
Hojas de lechuga
Rebanadas de jitomate y de cebolla morada
Rebanadas de pepino
Rebanadas de aguacate
Limones cortados y libres de semillas
Sartén de teflón
Preparación:
· Pica la cebolla, tomate, cilantro y chile verde y coloca todo en un tazón. Agrega el pan molido, un poco de sal y pimienta. Revuelve.
El tomate sin semillas, dale un apretón para que salgan junto con el jugo queremos solo la pulpa.
· Separa las claras de las yemas. Bate las claras a punto de turrón a velocidad alta y revuélvele las yemas a baja velocidad
Mezcla las yemas a baja velocidad
Exprime perfectamente el atún en un colador y desmenúzalo, agrégalo al huevo batido junto con la mezcla de vegetales
Revuelve todo con cuidado y con movimiento envolvente. Ponle sal como para 4 huevos, es importante que no quede soso
Pon a calentar un poco de aceite de oliva en una sartén con teflón grande y deja caer dos cucharadas grandes, de las de cocinar cuando esté muy caliente. Baja el fuego a moderado
Voltéalas con cuidado para que no se rompan

Si quieres puedes hacerlas pequeñas como pastelitos o croquetas, a mi me gustan grandes.
EMPLATADO.- Sírvela sobre hojas de lechuga y adorna con rebanadas de tomate, cebolla, aguacate (se me olvidó ponerle) y pepinos. Limón es imprescindible. Ah, y una salsa verde o al gusto. Recomiendo salsa Tabasco.
Les presento la torta de atún que ha cocinado Gaabby D. Figón, ella es seguidora en Facebook y ha cocinado varias recetas de Gusta Usted. Gracias Gaby!
Buen apetito! Buen provecho
QUE RICAS SE VEN LAS TORTITAS DE ATUN...HMMM !!!
ResponderBorrarSALUDOS DESDE TAMPICO, TAMS.
Gracias paisana!
ResponderBorrarSaludos!
uyyy qué ricas, las hago seguro, me encantó la receta
ResponderBorrarGracias por pasar Luz! Te las recomiendo
ResponderBorrarSaludos
La tortillas se ven exquisitas!!!
ResponderBorrarUn saludo :)
¡Qué receta tan buena!. Me ha encantado.
ResponderBorrarUn beso.
Hola Nora, Que onda con ese nuevo blog de videos? A que hora me lo perdi? :)
ResponderBorrarNo lo pude accesar, dice que solo para invitados.
Buenas las tortitas de atun, sobretodo para estas fechas.
Gracias a todas por venir!
ResponderBorrarMely es que todavía no lo pongo al público. El enlace que hay en el blog no te lleva al blog?
Nora mi Madre hace unas muy parecidas con falda de res...en casa les fascinana, me guardo tu receta!!
ResponderBorrarUn abrazo y bonita semana :D
Gracias Nora por tu comentario, eres un sol. Me encanta visitarte aunque ya te deje un mensaje, solo quería darte las gracias.De paso me lleve tu penúltima receta que esta exquisita al igual que esta.
ResponderBorrarUn abrazo :)
Mayte siempre es un gusto verte por aquí!
ResponderBorrarMari, gracias! Lo que te digo, es la puritita verdad!
Se ve muy rica la tortica, gracias por la receta, la voy a preparar enseguida para el almuerzo. Saludos desde Colombia.
ResponderBorrarEsas tortas son clasicas para esta epoca de cuaresma.. y sabes.. yo en lugar de pan molido le pongo unas cucharaditas de maizena.. es otra forma para los que no tengan pan molido a la mano.. saludos..!!
ResponderBorrarGracias por el consejo Rochio!
ResponderBorrarhola Nora! Estoy viviendo en Francia y se me antoja muchisimo la comida mexicana, asi que busco recetas para hacerlas lo mas parecidas posible! Encontre ayer tu blog y quiero darte las gracias por tu tiempo, tu dedicacion y tu paciencia!! Que lindo encontrar alguien Lque comparta algo tan intimo como las recetas familiares!! Que rico que todavia haya personas que cocinan con tiempo y paciencia esperando complacer a los demas!! felicidades!! Laura L
ResponderBorrarLaura! muchas gracias por tu comentario, me da mucho gusto y es lo que me da ilusión con el blog, de compatriotas que están fuera de México, buscando nuestra comida y poder ofrecerles algo de nuestro México lindo! Estoy por publicar un caldo de camarón que te va a encantar!
ResponderBorrarUn abrazo hasta Francia!
Hola: Se ve deliciosa la receta. Sobre todo para cuando tenemos visitas inesperadas, seguro queda una muy bien jejeje. Buena, bonita, barata, facil y sobre todo vistosa.
ResponderBorrarSaludos desde Xalapa, Ver.
Me gusta mucho Tampico, espero volver muchas veces.
Tete Rod.
Gracias Tete por pasar y comentar! Saludos hasta Xalapa! La comida de Veracruz me encanta!
ResponderBorrarHola soy Nancy y soy de Mexicali, B.C.
ResponderBorrarPreparare la receta se ve muy sabrosa y te agradezco por ella ;)
Nancy hasta ahorita vi tu comentario. Gracias a ti por pasar. Saludos hasta Mexicali!
BorrarDE VERDAD ES AGRADABLE ENCONTRAR ESTA INFORMACIÓN, SE VE MUY RICO Y SENCILLO DE ELABORAR, YA TENGO GANAS DE EMPEZAR A HACERLO,GRACIAS POR SU BLOG, SALUDOS DESDE EL ESTADO DE MÉXICO A TODOS MIS PAISANOS DE VERACRUZ.
ResponderBorrargracias x la receta soy alejandro saluds desde durango capital
ResponderBorrarGracias a ti Alejandro. Saludos hasta Durango!
Borrarla dejo a favoritos y gracias
ResponderBorrargracias x la receta soy alejandro saluds desde durango capital
ResponderBorrar