martes, 17 de mayo de 2011

SALSA DE CACAHUATE CON CHILPAYA O CHILTECPÍN (CHILTEPIN)

Ayer le hice a mi hija unos tacos de barbacoa, preparé esta salsa y está muy buena.  Aquí se las comparto para sus tacos y comida mexicana.





clip_image002

SALSA DE CACAHUATE

Salsa taquera

Ingredientes para 2-4 personas comiendo tacos

1 tomate rojo asado  (Puedes omitir el tomate) 

y moler el chile con un poco de agua

2 dientes de ajo asados

2 cucharadas de cacahuates tostados colmadas

2 cucharaditas de chile seco colmadas usé chile chilpaya, chiltepín, o amashito (todos muy parecidos, aquí en Monterrey le dicen “japonés”)

Sal al gusto

No se le pone agua

clip_image004clip_image006

2.- 2 cucharadas de cacahuate, 2 cucharaditas de chile seco Usé estos cacahuates botaneros, se colaron unas semillitas de calabaza

Puedes usar chile de árbol, chile jalapeño maduro rojo fresco asado.

clip_image011

Imagen de la web
  Preparación:

· Asa el o los tomates, asa los chiles secos en una sartén pequeña cuidando que no se quemen. Coloca todos los ingredientes en la licuadora (yo uso una de inmersión) y muele muy bien. Si usas jalapeño maduro, ásalos (2) hasta que se tatemen.

clip_image013

· Sirve en una salsera, añádele una cucharadita de aceite de cacahuate o de ajonjolí y revuelve.

· Lista para salsear tus tacos

clip_image015

Esta es la cantidad que sale con esta receta, pero es picosita

19 comentarios :

Leslie Limon dijo...

Se ve muy rico esta salsa. Yo tambien hago un chilito de cacahuate, pero nada mas le pongo cacahuate y chile de arbol asado.

Voy a intentar esta receta para la proxima que haga unos tacos de barbacoa. :)

Nokriss dijo...

Hola Leslie! Si pero así ya sabes, queda muy muy picante. Prueba las sugerencias que te doy, a los jalapeños maduros les puedes quitar las semillas para que no pique tanto y omite el tomate si quieres.

Saludos!

Mexico in my kitchen dijo...

Fijate Nora que aca venden esos chiles jalapenos rojo y no siempre pica. Algunas veces estan que te queman la boca de picosos y otras no saben ni a hierba. :)

Que rica la salsita con cacahuate, biene espesita. Me gusta con tostadas. Tu crees la como de botana.


Saludos,

Mely

tremendita dijo...

Un blog lindisimo, y unas receta smagnificas, me encanta y me hago seguidora tuya pra venir a visitarte y t einvito a que visites mi blog que tiene d etodo un poco sobre todo cocina.

tremendita-tremendita.blogspot.com

Besitos desde Epaña, Alicante

Cecilia dijo...

no hay salsa que no me guste mientras pique,muchas gracias por la receta,fijate que aqui en tijuana encuentro ese chile chiltepin pero tambien esta el japones que aunque son muy parecidos el japones pica mucho menos pero ami gusto lo prefiero el chiltepin no me gusta tanto pero es el que tengo asi que lo hare con este y luego te platico,muchos saludos desde tijuana.

Gabriela, clavo y canela dijo...

Que rico Nora! voy a probar un dia de estos..
besitos

encintura dijo...

Nora, me encantan esas salsas bien picantes. Aunque a veces he metido la pata y me he quedado dando saltos sin atreverme a tragar, jajaja, vale la pena por la experiencia.

Besos,
Nikk

Nokriss dijo...

Tremendita, en un rato más iré a tu sitio, bienvenida! Gracias por pasar y comentar

Nokriss dijo...

Cecilia, Gaby y Nikk gracias por pasar por mi cocina, chicas, besos.

Nokriss dijo...

Mely, fíjate dicen que los que tiene rayas (rayados) son los picosos. Los lisos no son picosos, y es cierto! Qué estás cocinando?


Besos

Prieta dijo...

Nora, me encanta la salsa picosa! Yo por lo general uso pepitas y semillas de girasol en mis salsas. Tu salsa de cacahuate se ve riquísima.
Te cuento que el mes pasado estuve en Arizona acampando en el desierto. Me hubiera gustado que fuera temporada del chile chiltepin para buscarlo en el desierto. Este chile crece silvestre en el desierto y como es el único chile silvestre nativo en Estados Unidos, esta protegido en algunos parques nacionales. Su temporada es en Septiembre y Octubre. Ahorita lo venden seco en las tiendas a un precio muy alto (por acá esta a $30.00 por libra!) pero vale la pena. Como es muy picoso no tienes que usar mucho. El chile chiltepin silvestre no es el mismo que muestras en tu foto. El tuyo es una variedad domesticado que por acá también le llaman japonés. Perdona que alargue el comentario pero me emocione hablando del chiltepin; un chile que me recordó mi campamento en el desierto.
Te mando un abrazo!

Nokriss dijo...

Prieta, muchas gracias por comentarnos, me encantan los comentarios con contenido, así que alárgate lo que quieras! Este chile que muestro no es el chiltepin, lo cito como sugerencia. Tampoco es japonés porque según lo que investigue en la red, el japonés es alargado. Ha de ser una domesticación como dices. Que bien tener oportunidad de ir de campamento, me encantaría!

Un abrazo!

Mayte✿ dijo...

Nora esta salsa no la conocía, eso sí ese chile aquí no lo encuentro...pero de que se ve deliciosa lo estaba seguro!!

Un abrazo y buen fin de semana ...casi :D

Anonymous dijo...

Hola muy rica tu receta, te cuento que tengo un huerto en casa de 30 matas de chilpaya, preparo unas salsas muy ricas y picositas, preparare tu receta. gracias

Anonymous dijo...

Hola muy rica tu receta, te cuento que tengo un huerto en casa de 30 matas de chilpaya, preparo unas salsas muy ricas y picositas, preparare tu receta. gracias. Victor, Tuxtepec Oaxaca, lapurisimadelacuenca@hotmail.com

voche saavedra dijo...

Que rika se vee!!... se me hizo agua la boca! Hoy la hago! Es exactamente la receta que estaba buscando! :)

Nora dijo...

Voche saavedra, regresa y nos cuentas!

Magda DLZ dijo...

Hola Nora, que ricas tus recetas, todas; ya he probado algunas y todas han sido un exito... y con respecto a la salsa, puedo omitir el aceite del final sin q se vea afectado el sabor? o por cual otro aceite lo puedo sustituir? gracias y saludos desde cd victoria, tamaulipas =)

Nora dijo...

Magda, no pasa nada si omites el aceite, yo le pongo para reforzar el sabor y cuando hago más cantidad y la tengo que guardar el aceite la conserva. El aceite de ajonjolí que tiene un sabor muy parecido al de cacahuate, lo encuentras en la sección de productos orientales en el supermercado, por si te interesa.
Gracias a ti por pasar y comentar. Saludos!