Experimentando con la receta de panqué con la naranja completa en la licuadora. Vi una receta en la que la naranja se pone a hervir (decía que varias veces cambiando el agua, me pareció demasiado, no quiero que se le vaya el sabor, al parecer esto sirve para quitar lo amargo. Pero usa una naranja de cáscara delgada, porque las de cáscara gruesa, lo blanco sí es amargo. Así que decidí probar hirviéndola solo 10 minutos y ya entrada en mi tarea, se me ocurrió añadirle queso crema como mi bizcocho de naranja y queso crema. En honor a la verdad, quedó buenísimo! Superó mis expectativas! Quedó mejor. Te lo recomiendo, es tan fácil y rápido tener un panqué para acompañar el café. Ya lo he hecho 2 veces. Hoy disminuí la cantidad de harina de la receta original, justo la medida de mi molde de 24 x 11 x 7.5 cm
25 de julio de 2012
Rinde 7-8 buenas rebanadas aproximadamente
Hoy hice el panqué con una y media tazas de harina. Quería una receta justo para un solo panqué. Como lo puse en mi molde de panqué (24 x 11 x 7.5 cm) tardó 55 minutos, ya sabemos que la forma del molde afecta el tiempo de horneado.
Calienta el horno (350°F, 175°C) programa 65 minutos y cuando marque 55 minutos mete el panqué en Oven
A mitad de horneado, programa Convection Oven (con aire caliente) Si no tienes este tipo de horno, hazlo en el horno de la estufa. Cada horno es diferente, cuida tu panqué, pero no abras el horno hasta que se cumplan por lo menos 45 minutos.
La masa la reposé 15 minutos en el refrigerador, mientras se calienta el horno. En invierno, esto no es necesario. La consistencia de estos panqués con naranja completa, no es migosa ni se desborona. Queda muy bueno.
Ingredientes:
Cierne los siguientes ingredientes en un tazón:
1 ½ tazas de harina
1 ½ cucharaditas de polvo de hornear
¼ de cucharadita de bicarbonato
¼ de cucharadita de sal
A la licuadora en velocidad alta por 3 minutos:
1 Naranja mediana hervida 10 minutos entera (le quité un poco de cáscara) Deja enfriar
Jugo de medio limón
¾ de taza de azúcar
2 huevos chicos
Luego añade y licua por 1 minuto más:
1/3 de taza de aceite
½ taza de yogurt natural
60 g de queso crema (3 cucharadas llenas)
1 cucharadita vainilla
Vierte la preparación sobre la harina cernida en el tazón y revuelve muy bien con una cuchara.
Engrasa el molde con mantequilla (yo le pongo papel para hornear y lo vuelvo a engrasar). Vierte la preparación. Reposa 15 minutos en el refrigerador, mientras calienta el horno.
Este fue el primero que hice en marzo, modificando la receta. Es un molde cuadrado de 18 x 18 x 5 cm (35 minutos de horneado)
Este es el segundo que hice ayer 25 de julio 2012. Lo dejé dorar más.
Espero que te guste y que lo hagas, a tu familia le va a encantar!
Esta receta pertenece a www.gustausted.com
Por Nora Ceccopieri Gómez
Este pan se deberia de llamar "Amor prohibido"
ResponderBorrarJajaja ya se por qué lo dices! ...
ResponderBorrarQue deliciaaaa super super esponjadito.
ResponderBorrarEsponjadito! Gracias al jugo de limón, yogurt y bicarbonato.
ResponderBorrarGracias por pasar Norma
Besos
Que esponjoso.
ResponderBorrarEl paso a paso pero que muy biennnnn,
Un saludito
Gracias Mijú!
BorrarSE VE EXQUISITO COMO SIEMPRE, GRACIAS Y MUY FELIZ AÑO!!!!!!!!
BorrarMmmm que delicia de panque, se antoja muchisimo con una gran taza de cafe, te mando un saludote.
ResponderBorrarHola María, Bienvenida! Gracias por pasar, con tiempo tengo que ver tu precioso blog. El Pandoro que vi me encantó! Estos panes son mi debilidad. Saludos!
ResponderBorrarGracias a ti Nora, sabes que no tengo la opcion de suscripcion porque aun ando toda perdidisima en el blog y no se como hacerlo. Te envio un saludote.
ResponderBorrarMaría, ve a Diseño.- Diseño.- Añadir un Gadget.- Y ahí hay un gadget para que lo pongas en tu blog para seguirte por correo electrónico. Lo puedes acomodar donde quieras, en tu columna lateral. Puedes ver todos los Gadgets de Blogger en ese apartado.
ResponderBorrarMuchas graciass Nora, por ayudarme a poner la opcion.
ResponderBorrarSaludoss
De nada María =)
ResponderBorrarCOMO SIEMPRE EXCELENTES RECETAS, MIL GRACIAS POR COMPARTIRLAS CON TAN ALTA CALIDAD
ResponderBorrarSALUDOS!!!!!!!!
Rosa Angélica, gracias a ti por pasar y comentar. Les pido a todas y a todos que inviten a sus contactos a ver mi blog. Gracias!
ResponderBorrarHola Nora dime si no tengo yogurt puedo utilizar leche o otra cosa ?
ResponderBorrarAnonimo, firmen sus comentarios por favor, si quieren respuestas. Haré una excepción esta vez.
ResponderBorrarUsa leche y el jugo de un limón chico, mezclados, deja reposar un ratito. Y no pongas el jugo de limón que dice la receta, ya va incluido con la leche.
Hola Nora! Ya elabore esta receta y esta deliciosa! Te escribo de Tlaquepaque, Jalisco.
ResponderBorrarMirys
Mirys, me da un gusto enorme! Gracias por pasar a comentar. Regresa pronto!
ResponderBorrarSE VE EXQUISITO, COMO SIEMPRE. MIL GRACIAS Y MUY FELIZ AÑO!!!!!
ResponderBorrarMmmm ya lo prepare solo que en lugar de aceite le agregué mantequilla margarina y quedó delicioso. Andy
ResponderBorrarAndy, con mantequilla, más rico! Gracias por comentar. Saludos!
ResponderBorrar