En México, son típicas las Aguas Frescas de frutas naturales, aunque ahora estamos inundados de refrescos con gas embotellados, y muchas familias los consumen por la rapidez de solo comprarlos y beberlos en cualquier momento. Esto no es bueno para tu salud, ya que contienen mucha azúcar, y es una de las causas principales de obesidad en México.
Prefieran las aguas frescas de frutas hechas en casa, no cuesta tanto esfuerzo. En casa acostumbramos el Agua de Jamaica, y la limonada clásica, limonada de pepino, más frecuentemente, pero también de horchata, tamarindo, naranja dulce y guayaba. La variedad es tan inmensa, como tantas frutas que tenemos el privilegio de
disfrutar en México, todo el año Me propongo poner, recetas de aguas frescas en breve. Y en este mes, esperamos ansiosos la temporada de Jobos para hacer la deliciosa Agua de Jobito. Preparas una jarra de 4 litros y siempre hay agua fresca de frutas en el refrigerador. Esto debe ser una costumbre y desterrar los refrescos gaseosos.
Quién no sabe hacer limonada? De todos modos hoy les traigo mi receta para hacer 4 litros de limonada clásica con un giro diferente, ni muy dulce, ni muy simple. Para mí el sabor y balance perfecto de dulzor y acidez. Puedes usar limones agrios de Colima (Limón mexicano), Limón Real sin semillas, Limones Meyer, Limones Eureka, o naranja agria (cucha)
Ingredientes
1 Taza de jugo de Limón agrio de Colima (Aproximadamente 15 limones)
1 taza de azúcar granulada (de medidas)
1 pizquita de sal
1 cucharada de jengibre fresco rallado opcional
4 litros de agua
2 Charolas de hielo
Hielo adicional al gusto
Preparación
· Lava los limones y córtalos a la mitad. Retira todas las semillas.
· En una jarra con capacidad, exprime los limones sin semillas. Añade el azúcar y revuelve muy bien.
- Añade el jengibre y la pizca de sal. Revuelve muy bien. · Añade el hielo, revuelve y sirve en vasos de cristal con hielo adicional.
Y a disfrutar de una refrescante Limonada fresca, natural y saludable
Ya es viernes. Que tengan un excelente fin de semana veraniego, de descanso, Paz y tranquilidad.
Fotografía: Es un regalo de mi querida amiga Mely (México in my Kitchen)
Receta pertenece a www.gustausted.com
Por Nora Ceccopieri G. Todos los derechos reservados
Nora que bien con el toque de jengibre.
ResponderBorrarUn saludito
Miju, un gusto que andes por aquí. Tengo que darme una vuelta por tu cocina, con más calma
BorrarSaludos!
La foto esta muy linda y la receta se antoja mucho. Por acá ando en Tucson, Arizona y las temperaturas están muy altas! Esa agüita me ciaría muy bien en estos momentos.
ResponderBorrarBesos Nora y que estés bien.
Prieta, que te la pases excelente, me imagino el calor. Aquí no cantamos mal las rancheras =).- Besos.
BorrarYo soy uruguaya y alla no se acostumbra nada de aguas de frutas pero como vivi en Mexico casi 9 anios me acostubre a las aguas de frutas y de verdad son deliciosas, en especial la de jamaica pero en casa siempre hacia la de limon y aqui en USA ya casi no hago nada de aguas, de vez en cuando hago de melon o de sandia pero la verdad que si tenes razon son espectaculares y deliciosas y mucho mejores que una soda. Nada dificil de hacer voy a volver a la tradicion mexicana de tener siempre en el refri mi agua de limon Gracias por esta receta pues yo ni idea de ponerle gengibre, cuas la voy a probar.
ResponderBorrarGrace, claro! es una buena decisión volver a la sana costumbre de las Aguas frescas. Yo ahorita tengo agua de guayaba en el refrigerador, es temporada y están muy baratas en el mercado. El agua de melón es otra de mis favoritas. Como dije, se hace una costumbre.
BorrarGracias por pasar y comentar.
Que linda foto!!! Y la receta mas aún!! Que rica limonada!!
ResponderBorrarBesos!
Gracias María. Pruébala!
BorrarHola, Nora que rica limonada!! con el toque de jenibre seguro esta deliciosa, Saludos
ResponderBorrarGracias María!
BorrarNorita a quien no le gusta una rica limonada? gracias por compartirnos tu receta, nunca le he agregado gengibre voy a probar y te cuento, besitos linda semana.
ResponderBorrarHola Norma! Es un gusto verte por aquí! Mañana me paso por tu cocina.
ResponderBorrarBesos.