Páginas

viernes, 17 de agosto de 2012

Enchiladas verdes. Salsa de cacahuate.- Receta


clip_image002


Les comparto y re comparto mi receta de las enchiladas Cacahuamilpa que  aparece como página que no existe. Sí existe y aquí está!   



Enchiladas verdes (Cacahuamilpa). La salsa es de chile poblano y cacahuate. 



A estas enchiladas o a esta salsa le han dado el nombre de las grutas más grandes del mundo. Las Grutas de Cacahuamilpa se encuentran en el Estado de Guerrero, (parte en el Estado de Morelos). Cacahuamilpa significa en Náhuatl “En la sementera del cacahuate” o sea “En la tierra sembrada de cacahuate”



Esta es mi versión de las enchiladas Cacahuamilpa. 


Rinde para 24 enchiladas aproximadamente


SALSA:



4 Cucharadas copeteadas de cacahuates dorados salados

6 chiles poblanos asados (2 para el adorno)

2 dientes de ajo asados

½
CEBOLLA chica asada

1 taza de Leche entera 


Sal

Aceite el necesario

24 tortillas de maíz

Queso fresco desboronado el necesario

Cebolla cruda rebanadas delgaditas

2 chiles poblanos asados y cortados en rajas para el adorno





Preparación:



Fríe los cacahuates, si son crudos (si son tostados ya están listos). 

Coloca en la licuadora los cacahuates con los chiles, cebolla, ajo y leche. Fríe esta salsa. Ponle caldo del pollo o mas leche hasta ajustar la consistencia y sal. No debe quedar demasiado espesa. Consistencia de mole






clip_image004









Pasa las tortillas por aceite caliente, que sean frías. Cada una. Retira el exceso de aceite con servilletas de papel. Rellénalas de pollo o queso con un poco de salsa y dóblalas o enróllalas, báñalas con salsa y adorna con una mezcla de Queso crema Philadelphia y crema ácida, queso fresco desboronado, cebolla y rajas de poblano.






Para servir:  Adornos





Queso fresco desboronado el necesario


Cebolla cruda rebanadas delgaditas


2-3 chiles poblanos asados y cortados en rajas para el adorno





En la Noche Mexicana del 15 de Septiembre le pongo cubitos de tomate rojo sin semillas para adornar








clip_image006





(Mejor con tortillas recién hechas)



· Si las tortillas son recién hechas, saliendo cada tortilla del comal, ponla sobre un plato, añade una cucharada de salsa y pechuga de pollo deshebrada o queso, dobla o enrolla la tortilla. Ya que estén hechas, baña con la salsa y espolvorea con el queso fresco y adorna.

· Sugerencia: Sirve las enchiladas con frijoles refritos de costado.






clip_image008






clip_image010










Aquí las vestimos de fiesta con los colores de nuestra bandera.


Es tomate rojo sin semillas en cubitos





Les presento con mucho gusto, las Enchiladas Cacahuamilpa que me envió Bertha Aldape. Gracias Bertha










46 comentarios:

  1. Ya había probado esa salsita con poblano y cacahuates y sabe espectacular... Las enchiladas son uno de mis platillos favoritos y los como rojas, verdes, amarillas, azules, como sea... me encantan :D

    ResponderBorrar
  2. Una receta de verdad deliciosa, gracias Nora saludos cariñosos.

    ResponderBorrar
  3. Ay que ricura, casi casi me pongo a hacerlas ahora que puedo encontrar todo el chile poblano de este mundo!

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  4. QUIEROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!! Ay peroque cosa mas rica!!! mmmm
    como extrano mi comida deliciosa mexicana!
    mandame una por favor.
    un beso
    becky

    ResponderBorrar
  5. Esas enchiladas se ven tan ricas que dan ganas de ponerse a hacerlas de inmediato, sobretodo si no has comido. :) Que bueno que publicaste la receta, a mi tambien me toco verla en facebook pero salia muy radipa la secuencia.

    Mely

    ResponderBorrar
  6. Ay Norita,

    He estado algo desubicada últimamente, ya que he estado metida en muchos proyectos y el día tiene sólo 24 horas. No había tenido tiempo de pasar por ninguna cocina, pero llevo 2 días con muchas ganas de hacer unas enchiladas diferentes, y me paso por aquí y mira con lo que me obsequias. Amiga, te copio la receta!!! Estupendísima!!!

    Cierro "El Aroma de IDania" hasta el 1º de septiembre, así que te deseo un feliz verano y nos vemos a la vuelta para seguir compartiendo!!

    Besitos,
    IDania

    ResponderBorrar
  7. Hola Mario, ya vi tu mole coloradito, que ricos los moles oaxaqueños.

    Gracias chicas por pasar por mi cocina. Un beso a todas! Idania, que bueno estar tan ocupada, que descanses y disfrutes tus vacaciones.

    Mely, si eso no me gustó pero en youtube se ve mejor el video.


    Flavio que bueno que haya abundancia de poblano, no te limites! Besos

    ResponderBorrar
  8. Que rico! Gracias por publicar la receta, yo nunca he probado estas enchiladas pero ahora mismo le pongo remedio a eso. Nora tus recetas siempre se me antojan y siempre aprendo algo nuevo en tu blog. Eres GRANDE en la cocina! Un beso.

    ResponderBorrar
  9. Gracias Prieta! Qué hay de nuevo, voy a verte!


    Besos

    ResponderBorrar
  10. Nora, vengo para decirte que me acabo de comer unas ricas enchiladas cacahuamilpa. Las prepare siguiendo tu receta y las hice con tortillas recién hechas. OMG! quedaron exquisitas! Saludos.

    ResponderBorrar
  11. Prieta! En verdad! Así es como me gustan a mi!

    Gracias por venir y platicarme!

    Un beso grande!

    ResponderBorrar
  12. QUé bárbara, tu espíritu emprendedor me sorprende, hasta de subir el video tienes tiempo. Me las voy a hacer mañana y te cuento cómo me fue.
    Gracias querida

    ResponderBorrar
  13. no conozco esta receta de enchiladas, pero se ven deliciosas :) lo malo es que aqui no consigo chile poblano :( gracias por tu visita Nora y por todos tus comentarios lindos :)soy to seguidora numero 242 :)

    ResponderBorrar
  14. Luba tal vez podrías probar con pimiento verde y algún chile verde si hay en tu ciudad.

    Gracias por pasar!

    ResponderBorrar
  15. Nora, que buena idea :) podria tratar de hacerlo con pimientos y chiles serranos :) saludos y buen dia :)

    ResponderBorrar
  16. Ya por fin de regreso de vacaciones a disfrutar de estas delicias tuyas :D

    Apuntada queda esta salsita deliciosa!!!

    ResponderBorrar
  17. Mayte! Bienvenida! Yo todavía no regreso =)

    A esta salsa si le pones pepitas de calabaza, entonces haces unas ricas empipianadas verdes. Ayer las hice así, le agregué epazote fresco.

    ResponderBorrar
  18. Aviso a los miles de lectores de esta pagina, porque sin son miles, me consta. La senora que cocina en este blog esta profuga del metate. Si alguno la ve por ahi, traigala de regreso por que se le extraña.

    Ya quitanos el castigo, te aseguro que voy a hacer las enchiladas tan pronto vaya al super a comprar los chiles Poblanos.

    Mely

    ResponderBorrar
  19. Ah! Mely! me hiciste reír jajaja. No solo del metate ando prófuga, también del comal! jajaja

    Ya mero, ya mero regreso, gracias por el aviso!

    ResponderBorrar
  20. MMMMmmmm adoro estas receta típicas de cada país.
    Me parece un plato muy pero que muy rico, no me extraña que te pidieran que lo pusieras!

    Gracias por la receta.
    Besooo

    ResponderBorrar
  21. A mi me antojan las enchiladas Cacahuamilpas, pero ¿donde estan las estalacitas y estalagmitas?

    Saludos,
    Don Cuevas

    ResponderBorrar
  22. Cantando en el baño me acuerdo mucho de ti....tralá, lara, lará larí, lará.
    ¿Onde andas m´ta? ¿Onde ´stas que no oigo tu voz?

    ResponderBorrar
  23. Hola Carmen! Te escribo al rato. Saludos!

    ResponderBorrar
  24. Hola Carmen soy nueva seguidora en tu blog mi nombre es samantha conocida en el mundo blogero como shamas....te felicito por tu blog me encantan tus recetas tan mexicanas, es lo que nos hace falta en estados unidos ya que tienen un concepto muy lejano a la realidad de nuestra rica y basta cocina mexicana, me encantaria que también tu visites mi blog y mañana haré una de tus recetas espero no te moleste que te mencione en mi blog saludos

    ResponderBorrar
  25. Don! No habia visto tu comentario. Disculpame!
    Las estalagmitas y estalactitas las tendremos que ir a ver a las grutas jajaja Gracias por venir.

    Saludos!

    ResponderBorrar
  26. Shama, bienvenida! Me llamo Nora. Claro que iré a visitar tu blog.

    Saludos hasta California!

    ResponderBorrar
  27. Nora muchas gracias no solo espero visites mi blog si no que tambien lo sigas estamos por aqui!

    ResponderBorrar
  28. Nora me encanta!!! ni bien pueda lo voy a preparar!!
    besitos

    ResponderBorrar
  29. Nora, tiene que estar estupendo. Me encantaría probarlas.
    Un abrazo.

    www.cocinandoencasa.net
    www.dulcisimosplaceres.net
    www.todasmisrecetasdecocina.net

    ResponderBorrar
  30. Gracias Elena! Estuve "Entre sartenes y cazos" Luego iré con más calma. Saludos!

    ResponderBorrar
  31. Norita, Norita, ¿dónde andas metida?
    Un besote!!
    IDania

    ResponderBorrar
  32. Idania, me estoy mudando a una casita nueva. Mucho que hacer, mucho trabajo. Todavía tardaré en regresar a mi cocina

    Besos

    ResponderBorrar
  33. Se te extraña Nora! Que te vaya bien con lo de tu cambio de casa pero apurate porque ya te extraño.

    ResponderBorrar
  34. Prieta, gracias! Se me complica todo porque donde voy a vivir no hay cable con internet. Todavía no llega. Ya supe lo de tu libro, qué sorpresa! Te felicito!

    ResponderBorrar
  35. mmmmm q ricas se ven... Gracias Nora :)

    ResponderBorrar
  36. Qué enchiladas tan sabrosas, buenísimas!!!

    ResponderBorrar
  37. Hola, hace unas semanas hice el pan de elote y a mi y a mi familia les encanto, asi que hoy visite tu pagina otra vez para hacerlo, ahora mismo lo tengo en el horno, y al estar checando las otras recetas entré al recetario de salsas mexicanas y justamente le estaba comentando a mi mamá que una prima me comento que hace una salsa de cacahuate para enchiladas muy rica y me dijo despues te paso la receta, ¡y cual va siendo mi sorpresa que al seguir explorando me encontre precisamente con la receta que me había comentado mi prima!... jaja que coincidencia no?
    mil gracias por tomarte el tiempo de compartir tus recetas, estoy feliz de haber encontrado este tesoro...
    Saludos desde Aguascalientes

    ResponderBorrar
  38. hola nora muchisimas gracias este platillo lo acabo de preparar el dia de hoy me encanto salen deliciosas..es el k te comente en otro tema k me handaba preparando con los ingredientes asi k muchisimas gracias x todo lo k nos aportas y ensenas estoy feliz con tu blog tengo fotos del pipian y de este platillo si gustas verlas a donde te las puedo enviar saludoss atte: BERTHA

    ResponderBorrar
  39. nora se me paso decirte las prepare de pollo...

    ResponderBorrar
  40. Bertha, envíame las fotos a noracris.cecco@gmail.com. Me da mucho gusto! Gracias!

    ResponderBorrar
  41. ok. mas tarde te las envio saludos .....Bertha

    ResponderBorrar
  42. Hola, tu blog es excelente, me encanta cómo das a conocer nuestra comida, he
    creado un blog, espero que te guste.

    ResponderBorrar
  43. Gracias Esmeralda. Muy rico ese pastel mousse de chocolate, se antoja. Tu plantilla, un poco lluviosa y nublada... =) Luego iré a visitarte. Saludos!

    ResponderBorrar
  44. Nora qué delicia de enchiladas, el queso debe hacer la salsa tan cremosa, definitivamente la prepararé, me llevo tu receta, de verdad que cocinas delicioso...

    ResponderBorrar

Comenta tu experiencia al cocinar esta receta. Por favor menciona tu nombre y de dónde me visitas. Bienvenidos!