Páginas

viernes, 8 de mayo de 2009

MOLE VERDE FÁCIL MI RECETA DE MOLE VERDE

Hola amigos! Hoy, quiero compartirles mi receta de MOLE VERDE,  queda delicioso! espero les guste y les sirva!















Amigos, hoy cociné mole verde. El mole verde forma parte de los 7 moles del Estado de Oaxaca. Aunque también hay versiones de otros Estados. Esta receta no la saqué de ningún libro, ni de la red. Es la receta de mi mami y es totalmente original con las especias e ingredientes que ella usaba. Lo hice esta vez con carne de cerdo, que es lo típico. Les debo el paso a paso pues llegué apurada y no tome las fotos. Pero es delicioso y muy fácil de hacer y he aquí la receta:



(La cantidad de especias es al gusto)



Ingredientes



Para 2 Kilos carne cerdo, (pierna, costilla cargada, lomo Etc.)  O Piezas de pollo para 10  personas





Sirve a 8-10 personas 



1 Taza de semilla de calabaza (pepitas)

1/2 taza de ajonjolí tostado

Una cebolla asada (chica)

4 dientes de ajo asados

1 cucharadita de cominos

1/2 cucharadita de orégano

1/2 cucharadita de pimienta negra o al gusto

2 clavos de olor

1 Raja de canela 

10 tomates verdes (tomatillos) cortados en 4

2-3 Chiles verdes (chile serrano o jalapeño) cantidad al gusto



Nota: La cantidad de chiles es al gusto, a veces salen muy picantes, se precavido. Si están muy picantes yo le pongo 2 serranos 3 máximo.  Omite si no quieres picante, siempre puedes hacer una salsa de Chile verde aparte.



2 chiles verdes poblanos

4 hojas verdes de lechuga (Orejona)*

6-8 hojas de espinacas desinfectadas

5-6Hojas de una rama de yerbabuena 

Hojas de un manojo de rábano (las más tiernas) 

2 Ramitas de epazote o 2 hojas de Acuyo (hoja santa)

Manojito de cilantro

3 ramas de perejil

4 cucharadas de aceite o manteca

Una hoja de laurel o de aguacate

Sal 

Azúcar 





*La que nosotros llamamos lechuga "orejona" por la forma de sus hojas, es en realidad lechuga Romana

La que nosotros llamamos Romana, (redonda como repollo), en realidad se llama Iceberg








LECHUGA ROMANA (Orejona en México)









 IMG_0001

MOLE VERDE TORTILLAS DE MAÍZ






LECHUGA ICEBERG   


ABAJO, CHILE JALAPEÑO Y CHILE SERRANO






























Preparación:





· En una sartén gruesa tuesta las pepitas de calabaza y el ajonjolí.  Pásalas a la licuadora con el ajonjolí  también tostado

· Corta la cebolla y pela los ajos y ponlos a asar en el mismo sartén, colócalos en la licuadora

· Asa también los cominos con las pimientas, canela y clavos y a la licuadora (todas las especias)

· Licua muy bien esto con un poco de caldo de la carne, hasta que quede bien molido y terso



· En una cazuela grande calienta el aceite o la manteca y fríe esta preparación, revuelve constantemente y deja que se fría muy bien, baja el fuego, bien bajito... mientras



· Aparte, ve licuando el tomatillo con los chiles, y todos los demás ingredientes en crudo, con un poco de caldo para que se pueda moler y vacíalo en la cazuela. Remueve constantemente para que no se pegue, y así hasta terminar con todo lo verde. Yo lo hago en dos tandas.  Sazona con sal (yo le pongo caldo de pollo Knorr Suiza granulado, para sazonar, sino te gusta no le pongas... y le pongo una cucharadita de azúcar,  la hoja de laurel o de aguacate, va entera y al final la retiras) Tienes que ir probando para darle el punto



·Añade la carne de cerdo cocida o las piezas de pollo cocidas, pero cuida que las de pollo no estén demasiado cocidas, deben estar aún firmes porque van a hervir un rato en el mole. Deja que se cocine todo junto, añade más caldo si es necesario, para darle la consistencia deseada y pruébalo otra vez.  





La carne de cerdo se cuece con ajos, trozo de cebolla, sal y hoja de laurel o ramita de tomillo.  A presión 15 minutos, o sin presión hasta que esté suave. Con el caldo preparas el mole.

·Cuela el caldo ya sea de cerdo o de pollo y úsalo para hacer el mole



· Sirve con arroz rojo o blanco, tortillas de maíz recién hechas o pan blanco bolillo(pan francés) Ensalada verde sencilla de lechuga, adornada con rebanadas de tomate y aguacate (o guacamole) y aderezo de vinagreta.



¿Te sobró mole? Haz unas deliciosas enchiladas de mole verde. Haces las tortillas y las bañas con mole, rellenas de pollo o de queso. 









Receta e  imágenes originales, pertenecen a ¿Gusta Usted? de Nora Cristina Ceccopieri Gómez. Todos los derechos reservados. Puedes usarlas pero con la debida atribución y enlaces. Gracias.








189 comentarios:

  1. hice esta receta de mole verde y queda delicioso
    muchas gracias, tienes recetas riquísimas !!!
    saludos desde Torreón,Coahuila

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Regina 16 de Marzo 201216 de marzo de 2012, 1:22 a.m.

      he visto la receta y me parece muy buena la voy a realizar hoy, hace años que no lo hago a ver como me sale , gracias por las recetas ya que al estar lejos de la tierra tantos años se olvida el cómo hacerlo.

      Borrar
    2. APENAS LO VOY A HACER, PERO SE VE BUENISIMA LA RECETA!! ESTOY SEGURA QUE ASI LO HACIA MI MAMA Y ERA UNA DELICIA!!! CUENDO LO HAGA, LES PLATICO...

      Borrar
    3. Gracias Reginapor pasar y comentar. Y anónimo, no firmaste tu comentario =(

      Borrar
    4. Que receta tan deliciosa....gracias Nora...ahorita mismo la preparare....saluditos a todos desde saint louis Missouri...

      Borrar
  2. Hola Paty, me da gusto! de qué lo hiciste, de pollo o de cerdo? Gracias por comentar

    Saludos hasta Torreón!

    ResponderBorrar
  3. gracias paty me salvaste hoy con tu receta de mole verde queda delicioso saludos desde norte carolina

    ResponderBorrar
  4. Qué bueno que te salvé, anónima, olvidaste dejar tu nombre. Me llamo Nora jeje SALUDOS hasta Carolina del Norte!

    ResponderBorrar
  5. se mira delicioso, la voy hacer. saludos desde Reynosa

    ResponderBorrar
  6. HOLA PATY MUY BUENA RECETA LA VOY HACER PORQUE SE VE RIQUISIMA LETY

    ResponderBorrar
  7. Gracias Lety, me llamo NORA

    Saludos!

    ResponderBorrar
  8. Hola nora e buscado esta receta durante mucho tiempo me encanta el mole verde, pero como soy de veracruz allá no se acostumbra a hecerlo, actualmente vivo en toluca estado de mexico y es casi casi impedonable que no sepas hacer el mole verde hoy lo voy a hacer se me antojo con carne de cerdo...!!!!!

    Ojalá quede deliciosa GRacias...!!!!!!

    Atte: Ary

    ResponderBorrar
  9. Ary, te aseguro, queda muy rica. Cuéntame si te gustó!

    Saludos


    Otra receta mas sin fotos. La voy a arreglar =(

    ResponderBorrar
  10. YO YA LO TENGO EN POLVO SOLO KIESIERA SABER QUE MAS SE LE AGREGA GRACIAS MI NOMBRE EL LIZBET

    ResponderBorrar
  11. Lizbeth yo nunca he usado moles en polvo. Me imagino que es la pepita molida, si tienes acceso a tomatillo y a los demás ingredientes, sigue la receta y agrégale todo menos las semillas de calabaza, le pones el mole en polvo. Seguro te queda bien. Nos comentas por favor

    Saludos

    ResponderBorrar
  12. gracias por tu alluda para hacer mole verde se ve delicioso

    ResponderBorrar
  13. ¡MUCHISIMAS GRACIAS!
    HACE UNOS DIAS MI SUEGRA ME DIJO QUE TENIA GANAS DE MOLE VERDE Y LA VERDAD, YO NO TENIA NI IDEA DE COMO PREPARARLO, HOY VI TU RECETA Y LO VOY A PREPARAR.

    ResponderBorrar
  14. gracias,por ésta receta,no he comido mole verde tan sabroso como lo hacia mi mamá,ella lo molia todo en metate,y nunca aprendí,espero que esta receta me guste al igual que ella hacia,lo voy a prepar el fin de semana,y lo comentare,hasta luego.

    ResponderBorrar
  15. Mary Paz, no aspiro a que sea como el de tu mamá, pero sí a que te guste mi mole verde. Comentanos tu experiencia si cocinas el fin de semana

    Gracias por tu visita!

    Saludos!

    ResponderBorrar
  16. voy a intentar tu receta pero con carne de res es para un muchacho muy exigente :) gracias :)
    a.t.t elizabeth soy de el d.f

    ResponderBorrar
  17. Elizabeth nunca hice mole verde de res, pero igual debe quedar muy rico para paladares de muchachos exigentes!

    Saludos!

    ResponderBorrar
  18. hola muchas gracias x las recetas........

    ResponderBorrar
  19. Muchas gracias por compartir sus deliciosas recetas.
    Mi familia y yo teniamos muchas ganas de comer mole verde como el que probamos cuando vamos a Toluca, vi su receta del mole y lo prepare, me salio delicioso.

    ResponderBorrar
  20. Guera, me da mucho gusto y me pongo feliz cuando algien cocina mis recetas! Gracias por comentarnos!

    Un saludo!

    ResponderBorrar
  21. Hola Nora:

    Casi no guiso y mi mama esta fuera de la ciudad,a mi peque de 7 años se le antojo el mole verde...a ella se lo hize sin picante y le encanto!!! quedo riquisimo..
    Me meti a ver otras recetas...creo que de ahi sacare mismenus de toda la semana..Gracias

    Gaby Carreón

    ResponderBorrar
  22. Gracias Gaby! me da mucho gusto, coméntanos qué has cocinado por favor!

    Saludos!

    ResponderBorrar
  23. se ve deliciosa hace mucho tiempo estaba buscando un lugar donde pudiera agarrar recetas tan ricas gracias rosie desde austin, texas usa

    ResponderBorrar
  24. Rosie! pues "agarra" las que quieras!

    Saludos!

    ResponderBorrar
  25. Muchísimas gracias por tu receta, mi mole quedó delicioso!!!

    ResponderBorrar
  26. ISRAEL Me da gusto! gracias por comentar!

    Saludos!

    ResponderBorrar
  27. Hola Nora, yo tengo el mole en pasta, no se si me puedas ayudar en como poder prepararlo? muchas gracias.. atte luzma

    ResponderBorrar
  28. LUZMA, tan solo agrega de todos los ingredientes de mi receta en menor cantidad, no se que cantidad quieras hacer pero calcula. Luego licuas tu mole en pasta con caldo y se lo añades y lo dejas cocinar muy bien todo, hasta que salga la grasa a la superficie, para que tenga más sabor con los ingredientes de la receta. Luego nos comentas.

    ResponderBorrar
  29. Amiga mil gracias por la receta esta de bolas asi literal no mas que para que no quedara tan acidito por los tomates verdes le meti 4 cucharaditas de azucar y quedo super mortal quede super satisfecho con esta reeta sigue asi me hare fan tuyo sale mil veces mejor que si compraras la pasta ya hecha y una vez mas felicidades
    Atte: Cheff Ismael Mercado

    ResponderBorrar
  30. Ah qué bueno chef! me da mucho gusto! Gracias Ismael, por comentarnos!

    Saludos!

    ResponderBorrar
  31. hola nora vi tu receta y me gusto se ve fácil de preparar lo voy a hacer y luego te platico el éxito soy de torreón coahuila

    ResponderBorrar
  32. Patty es muy fácil y sabroso. Comentanos por favor

    Un abrazo hasta Coahuila!

    ResponderBorrar
  33. HOLA NORA VI TU RECETA DE MOLE VERDE Y LA VOY A PREPARAR A VER COMO ME SALE ATT RICARDO TULTITLAN MEX

    ResponderBorrar
  34. RICARDO, coméntanos si te gustó y no olvides tomar fotos!

    SALUDOS HASTA TULTITLÁN!

    ResponderBorrar
  35. Hola, Soy Fleri, yo entre porque estaba buscando recetas, que llevaban hojas de acuyo o hierba santa y encontre esta y me parecio muy buena, voy hacerla, soy de cancun, muchas gracias por compartir con nosotros tu receta. Espero y sigas enviandonos mas recetas. Gracias

    ResponderBorrar
  36. Hola Fleri, en mi localidad no encuentro hojas de acuyo y le pongo epazote, pero lleva Acuyo.

    Coméntanos cómo te quedó!

    Saludos!

    ResponderBorrar
  37. HOLA
    ME LLAMO
    MAYTE Y PRONTO SERA EL CUMPLE DE MI HERMANO
    A QUIEN QUIERO MUCHISIMO
    CADA AÑO LE DOY ALGO DE LO CUAL SIENTA MI CARIÑO Y EL MOLE VERDE LE ENCANTA Y ESE SERA SU REGALO ESPERO ME QUEDE RIQUISIMO Y LE GUSTE MUCHISIMO
    GRACIAS POR COMPARTIR ESTA RECETA
    BESOS

    ResponderBorrar
  38. Mayte te aseguro que le va a encantar! Nos comentas por favor. Gracias por comentarnos

    Saludos!

    ResponderBorrar
  39. hola me llamo yessenia soi oaxaca y tenia un vuen de tienpo k se me avia antojado un mole verde y decidi vuzcar las recetas y encontre las suyas

    vueno muchas gracias Nora :
    :)

    ResponderBorrar
  40. Yessenia, gracias por comentar. Si lo haces nos cuentas como te quedó y tomale fotos!

    Saludos hasta Oaxaca!

    ResponderBorrar
  41. HOLA NORA:

    TENIA UN ENORME ANTOJO DE MOLE VERDE Y ESTUBE BUSCANO LA RECETA HASTA QUE ENCONTRE LA TUYA LA CUAL ME COMVENCIO, LO PREPARE SIGUIENDO TODAS TUS INSTRUCCIONES Y ME FUI A TRABAJAR, CUANDO REGRESE TENIA TANTA HAMBRE QUE NO SABES COMO LO DISFRUTE QUEDO DELICIOSOS!!!!!!.....GRACIAS POR COMPARTIR TUS RECETAS.SALUDOS. MAGDA

    ResponderBorrar
  42. Magda, qué gusto me da! Qué bueno que te haya quedado delicioso y gracias a tí por comentarnos

    Saludos!

    ResponderBorrar
  43. Manuela de Yucatàn:
    La receta se ve muy bien y se antoja. Pero soy pricipiante y tengo dos dudas. La primera es con los chiles verdes. Podría ser mas específica sobre el chile, o mostrar alguna figura del chile, ya que aquí en yucatán hay uno pero me dicen que es local. La segunta duda en con la lechuga, también aquí existen tres: la conocida como Local, la romana y la oerjona; ¿cual de ellas utilizo?. Gracias de antemano por su atención y una disculpa si las dudas son tontas.
    Saludos y gracias por compartir su receta.

    ResponderBorrar
  44. Manuela, he añadido imágenes de los chiles que pudes usar, usa el que te guste siempre que sea verde, yo uso serrano o jalapeño. Y me gusta usar la lechuga que llamamos orejona, porque es más verde. Ninguna pregunta es tonta, al contrario, el que pregunta suele ser el más listo (es un signo de inteligencia)

    Sañudos (Me encanta la comida Yucateca!)

    ResponderBorrar
  45. Hola Nora, soy Manuela de yucatán
    Gracias por la respuesta tan rápida.
    Me fuí rápidamente al super y conseguí todo lo necesario (Pan comido).
    Seguí escrupulosamente tu receta y el resultado fue MaaaaaRaaaaaaViiiiilLLooooooSoooo. Está riquísimo. Muchísimas gracias soy tu FAN.

    ResponderBorrar
  46. UFFF GRACIAS POR TU RECETA LE PRPARE UNAS TORTAS DE MOLE VERDE A MI ESPOSA Y CUANDO LLEGO DE TRABAJAR A LA CASA SE CHUPO LOS DEDOS GRACIASSSS !!! POR Q DE AHI ELLA ME DIO DE CENAR BIEN RICOO jejeje !

    ResponderBorrar
  47. Gracias a tí por comentar Oldies Boy! =)

    ResponderBorrar
  48. Manuela! me da mucho gusto que te haya gustado y que seas mi fan! Ya sabes que eres bienvenida siempre!

    Saludos hasta Yucatán, un abrazo!

    ResponderBorrar
  49. Hola,soy de Mexico y vivo en NY, estaba buscando esta receta y me gusto lo voy hacer, como somos vegetarianos, los voy hacer con el gluten o carne vegetal, gracias. No he checado es tu blog es la primera vez, que entro, pero se ve buenisimo, me pregunto si tendras la receta del pastel de tres leches, lo checare..

    ResponderBorrar
  50. Amiga mexicana que está en New York (no me dices tu nombre) Cuéntanos como te quedo el mole. El pastel 3 leches no lo he publicado, pero está en mi Recetario en CD

    Saludos!

    ResponderBorrar
  51. muchas gracias en vdd la receta es facil de preparar. m fue muy util!!!

    ResponderBorrar
  52. Gracias por compartir!!! no hacia el mole verde por que no me salia, a pesar de que conseguia varias recetas y nada, hasta que por fin encontre la tuya y me salio delicioso, ahora si puedo presumir que hago un mole verde riquisimo ;)

    ResponderBorrar
  53. Gracias por comentar Carmen! me da mucho gusto que ya encontraste tu receta de mole verde. Presume, presume!

    Tu eres la anónima de NY?

    Un abrazo!

    ResponderBorrar
  54. hola soy lupita, es la primera vez que voy a intentar hacer mole jamas lo e echo al igual que muchas cosas como por ejm podrias ayudarme a guisar arroz lo e intentado todo, 1 taza de
    arroz por 2 de agua, a fuego lento, escurrir bien el arroz etc.. TODO LO E INTENTADO, y se me pega o se bate, y cuando lo ha probado mi pareja no deja de decirme lo delicioso que lo hace su mami, donde puedo ver tus recetas, tambien soy novata en la compu jajaja gracias por tu ayuda

    ResponderBorrar
  55. Lupita, apegate a la receta del mole, te va a quedar muy bien. Te dejo este enlace para que veas mi receta de arroz rojo. En el blog hay un buscador de recetas en la columna de la derecha.
    No dejes de platicarme como te fue y si quieres escribeme al correo

    ARROZ ROJO MEXICANO

    ResponderBorrar
  56. Es muy importante que uses una cacerola gruesa, si no tienes, ponle un comal debajo. Es buena inversión comprar una buena cacerola para el arroz, gruesa, con anti adherente y con tapadera. Úsala exclusivamente para cocinar el arroz.

    ResponderBorrar
  57. hola soy lupita, y te queria decir que prepare el mole y el arroz como me indicaste y me quedo riquisimo, mi pareja vino a comer y por primera vez no salio a relucir lo bien que cocina su mami jajaja me dijo que le gusto mucho, le puse el comal abajo a la olla del arroz y por fin quedo bien,GRACIAS MUCHISIMAS GRACIAS, otro favor , fijate que mi suegra, prepara unos frijoles refritos diliciosos lo reconosco, yo lo e intentado pero no me quedan, como te dije no se cocinar muy bien, mi duda es los pondra a freir con manteca? me podrias ayudar nuevamente, y nuevamente gracias

    ResponderBorrar
  58. Gracias Nora, esta delicioso el mole... vivo en USA, mi mama me trajo mole verde de Mexico (Pasta).. vi como se prepara mi mama pero me olvide, recuerdo los ingredientes: chiles jalapenos grandes, tomates verdes, epazote, cebolla, ajo, consome knorr, pero como es la cantidad de pasta? compre 4 lbs de pollo entero, echo como 6 o 7 tomates verdes, epazote, cebolla, y ajo licuarlo bien, espero tu respuesta...
    Laura P.. San Jose CA. peralta_laura@hotmail.com

    ResponderBorrar
  59. Laura, pues yo calculo que le pongas unos 200 g de pasta y los demás ingredientes de la receta (ya no le pones semillas obviamente) Sigue mi receta es mas o menos la cantidad de pollo.

    Saludos!

    Cuéntame como te quedó!

    ResponderBorrar
  60. Laura te envié correo. Revisa tu bandeja de entrada y de no deseados, por si acaso. CIAO!

    ResponderBorrar
  61. hola Nora tengo una duda le puedo poner hoja santa y epazote o solo de uno. felicidades esta muy completa la receta, atte Gaby

    ResponderBorrar
  62. Gaby, yo nunca le he puesto hoja santa, creo que siendo hojas verdes pueden ir las dos.

    Saludos y gracias por pasar y coméntanos si añadiste las dos y cómo te quedó!

    ResponderBorrar
  63. hola me llamo Ana me encanta el mole verde pero yo no lo se preparar me encanto tu receta y me voy a animar a hacerla solo q tengo una duda ¿lleva pollo o cerdo?porque mencionas de las 2 carnes esa es mi duda por favor resuelveme me urge prepararlo. gracias soy de aguascalientes

    ResponderBorrar
  64. Ana, la carne es al gusto, el mole lo puedes hacer con pollo, con guajolote, con cerdo, con cordero, conejo...Etc. Etc. Cuéntanos cómo te quedó. Gracias por pasar y comentar

    Saludos hasta Aguascalientes!

    ResponderBorrar
  65. Aqui donde vivo no hay tomatillo pero creeme que si si hubiera saldria corriendo a la cocina a prepararlo, se ve deliciosos!
    mmmm
    becky
    www.mamaehijacocinando.blogspot.com

    ResponderBorrar
  66. Becky, sabes, si consigues todo lo demás, hazlo sin tomatillo, lo importante son las semillas de ajonjolí, cacahuate, y de calabaza. Le puedes poner de las tres, o dos, pero siempre semilla de calabaza, bien moliditas. Mas tarde me doy una vuelta por su cocina!

    ResponderBorrar
  67. Ay que rico , entonces lo voy a apreparar que delicia!!!mmmm se me hizo agua la boca!
    becky

    ResponderBorrar
  68. GRACIAS NORA POR COMPARTIR, EL SABADO ESPERO QUE MI MAMI AL IGUAL QUE MIS HERMANOS Y DEMAS FAMILIA QUEDEN SATISFECHOS DEL MOLE QUE LE VOY A PREPARAR CON MOTIVO DEL CUMPLEAÑOS Y SANTO DE MI MAMI, HASTA PROTO PARA COMENTALES COMO ME FUE, GRACIAS, BYE.

    ResponderBorrar
  69. Hola Eres Becky? Te va a quedar muy rico! Me cuentas!

    Si no eres Becky, disculpa no firmaste

    ResponderBorrar
  70. Hola Nora pues aqui me tienes vicitandote , ya vi la receta de el mole verde y esta demas que te diga que seve DELICIOSA! y con ganas de ponerme acerla pero me faltan algunos ingredientnes (dos nomas las cemillitas y el ajonjoli) espero ir a el mercado pronto te comento que el mercano mas cercano (mexicano) me queda a 5 Millas y a como esta la gasolina me tenngo que esperar a que se me junten algunas diligencias,saves tengo que no ago mole verde como 10 anios asi que ya me animaste con esa receta y las fotos Mmmm!.
    Patricia

    ResponderBorrar
  71. Qué bueno que te animaste, pues te falta lo principal jejeje Luego me cuentas, pero se que te va a salir riquísimo!

    ResponderBorrar
  72. Manana es mi cumple si Dios quiere po voy hacer y té cuento

    ResponderBorrar
  73. hola nora yo no se hacerl mole verde. veo tu receta y me encanto pero yo como no savia hacerlo encontre mole de la costeña ya viene preparado me gustaria saber si se le podra agregar algo mas o asi kedara bueno? att. itzel de acapulco.

    ResponderBorrar
  74. GRACIAS, ME VOY A ATRVER A PREPAR ESTA DELICIA OJALA ME QUEDE RICO YA TE CONTARÉ

    ResponderBorrar
  75. Itzel, pues agrégale todos los ingredientes! Si se hace mucho, puedes congelar, o poner menos ingredientes.

    Alejandro, atrévete! Espero que regreses a comentar!

    Gracias por pasar.

    ResponderBorrar
  76. Martha Eugenia Rosales V.30 de julio de 2011, 4:22 p.m.

    He probado el mole verde y es muy rico, no lo se hacer. E estado buscando recetas y x primera vez voy hacer esta gracias x la receta ya la hare y la probare.

    ResponderBorrar
  77. Martha Eugenia. Espero que te guste y nos platiques

    Saludos! gracias por comentar

    ResponderBorrar
  78. Hola nora hoye yo tengo muchas ganas de hacer mole verde pero aqui donde estoy no se consigue la semilla de calabaza cruda yo vivo en las vegas nevada y solo he encontrado de la k viene ya cocida puedo utilizar esa y la tengo k freir o asi la licuo

    paulina

    ResponderBorrar
  79. Paulina, semillas de calabaza cocidas? no serán fritas de las que vienen con sal? Si son fritas ya están listas para usarlas.

    No me dejes con la duda!

    ResponderBorrar
  80. Hola Nora:

    Yo he hecho el mole verde en varias oportunidades pero de otra manera y en ocasiones le he agregado pistache, soy venezolana y vivo en mexico desde hace cinco años, me gusta cocinar y experimentar con la comida. Pero tengo una pregunta a que le llamas cominos? yo conozco la especia comino, te refires a esa o es alguna combinacion en especial de especias?, quiero probar esta receta ya que se ve muy rica pero tengo esa duda. Te agradezco tu respuesta. Saludos.

    ResponderBorrar
  81. Amiga Venezolana, no me dices tu nombre... Tiene que estar nuy rico el mole verde con pistaches. Se puede hacer con cacahuate, almendras, o con lo que más te guste. Comino o cominos, es lo mismo

    Saludos!

    ResponderBorrar
  82. Ricardo Jimenez
    Hola Nora me quedo delicioso saludos desde los angeles california por favor sigue asi nos haces la vida mas facil y por supuesto rica.. bye

    ResponderBorrar
  83. Ricardo! Me da mucho gusto Ah! comenzando el día recibir tu comentario!

    Saludos hasta Los Angeles!

    ResponderBorrar
  84. Hola soy Siari de Hidalgo.

    Ya preparé todo para guisarlo hoy. Después te comento como me quedó.

    ResponderBorrar
  85. Ya está. Gracias por la receta, quedó bien rico... Bueno todavía está terminando de cocerse, pero lo probé y mmmh, rico.

    ResponderBorrar
  86. Siari! Gracias a ti por comentar! Me da muchísimo gusto. Tomale foto y envíamela. Publica en tu blog.

    Saludos!

    ResponderBorrar
  87. hola buen dia, ayer prepare mole verde en pasta pero la verdad no me gusto y ademas me dieron agruras espantosas como puedo mejorarlo y ademas necesito hacer este domingo para 150 personas. porfavor ayudame!!!

    ResponderBorrar
  88. hola nora yo sabia la reseta pero no sabia que llebara epazote la hare para probarla minombre es ana saludos desde chicago ill

    ResponderBorrar
  89. hola hoy realizare el mole verde con tu receta me gustaría el poder compartir recetas contigo buen dia saludos

    ResponderBorrar
  90. hola me llamo nora y vivo en toluca edo de mexico ojala podamos intercambiar recetas saludos atentamente Nora Avilez.

    ResponderBorrar
  91. Hola Nora hoy prepare mole verde para festejar el cumple de mi hijo y quedo mmmm!riquisimo!Gracias, soy Ale de Guanajuato. A proposito no se te olvide visitar Guanajuato capital, ya inicia l Festival Internacional Cervantino esta super!.

    ResponderBorrar
  92. Terminando de hacer esta receta, desde San Antonio, Texas. Mil gracias!

    ResponderBorrar
  93. mañana preparare esta receta aver q tal qda
    espero y bn jejej

    ResponderBorrar
  94. Hola Nora.. me da mucho gusto ver tus recetas,mi nombre es RUBI, proximamente hare tu receta de tamales huastecos, mi hijo está por cumplir años y le gustan mucho los tamales, nosotros somos de la huasteca tamaulipeca, y estaba pensando que si podria hacer unos tamales de puerco con tu receta de mole verde, tu como ves? a el tambien le gustan los tamales de mole negro..mmm muchos saludos y felicitaciones, ¿que guiso es el de la portada? se antoja

    ResponderBorrar
  95. gracias me sacaste de un apuro muy rico tu mole

    ResponderBorrar
  96. Amigos mil disculpas, por no haber respondido sus comentarios desde el 6 de septiembre. Me fue imposible, por diversos motivos. Gracias a Ana de Chicago, Nora de Toluca y Ale de Guanajuato, por sus comentarios. Y Anónimo de San Antonio Tx. no dejaste tu nombre, pero igual gracias a todos por comentar. Un abrazo a todos!

    ResponderBorrar
  97. Rubí, claro que puedes hacer los tamales con el mole verde y son muy ricos, solo que como la carne ya está guisada, la carne la puedes poner cocida en trozos y usa el caldo para hacer el mole verde; Y solo cuece los tamales durante una hora en lugar de dos horas (En los huastecos, la carne va cruda y se tarda más) Vuelve pronto y nos comentas qué tal te quedaron. Saludos!

    ResponderBorrar
  98. manana les digo ,como me quedo,gracias por la receta.mi nombre es rosalinda de toronto ,ontario

    ResponderBorrar
  99. Este plato es el preferido de mi esposo yaque su querida mamacita se lo preperaba para su cumpleaños y espero hacerlo este fin de semana,es la primera vez que hare algo asi pero es que mexico tiene una variedad de comidas muy sabrosas!!!!Gracias por tus recetas
    clarita (Bolivia)

    ResponderBorrar
  100. Clarita estoy segura que te quedará muy bueno. Por favor regresa y nos platicas. Saludos hasta Bolivia!

    ResponderBorrar
  101. Rosalinda de Ontario. NO había visto tu comentario. Cuéntanos cómo te quedó!!!

    Saludos

    ResponderBorrar
  102. gracias aver si me sale rico como se ve saludos de tijuana

    ResponderBorrar
  103. Hola, me llamo Teresa soy de Oaxaca México, acá son muy populares los tamalles de mole verde, yo lo preparo con hierba santa(acuyo), cilantro y hojas de rábano, todo licuado, claro además de los ingredientes que citas, excepto epazote.Voy a probar tu receta.

    ResponderBorrar
  104. Hola... Hoy voy a preparar mole verde, graciasportu receta, mi hermana tiene ganas de este mole pero no tenia idea de como prepararlo... Mi mamá lo hacia riquisimo y nunca le pregunte porlos ingredientes... ojala me quede rico!!!!!!!

    Sanjuana del estado de Guanajuato

    ResponderBorrar
  105. Gracias Teresa, por favor, vuelve y nos cuentas.

    Sanjuana, regresa y nos comentas como te quedó

    Felicidades!

    ResponderBorrar
  106. Hola Nora, me parese rica tu reseta, pero mi mama le ponia hojas de rabano tambien. Tu nunca lo has hecho asi.
    Maria Eugenia desde Texas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Maria Eugenia, tienes razón me falta ese ingrediente que también le pongo. Si no me dices, no me doy cuenta. Gracias

      Borrar
  107. amigas de este blog de gusta usted tienen que provar la lengua esta RIQUICIMA))))))
    Soy paptricia de California

    ResponderBorrar
  108. Nora me consegui una oya de prepcion pero como no las conocia me dijeron que le acia falta la balvula no se que pueda acer para usarla si tienes alguna idea o alguin de los amigos de este blog se los agradecere
    Patricia

    ResponderBorrar
  109. Gracias Patricia! Lleva tu olla de presión a un negocio donde vendan refacciones para ollas (según la marca) Ahi consigues la válvula. Sin la válvula no sirve para cocinar a presión.
    Y que te revisen los empaques también. Saludos!

    ResponderBorrar
  110. Hola Nora, mi nombre es Paola, soy una mujer italiana casada con un mexicano, vivo en México desde hace muchos años, me gusta mucho la comida mexicana.
    Mi suegra que murió apenas a finales de Diciembre preparaba un mole verde muy bueno, solo una vez lo hice cómo ella lo preparaba, (es el platillo que mi hija y mi esposo el dia de su cumpleaños, cumplen los años, ambos, en el mismo dia, le pedían a mi suegra como regalo pollo en mole verde):O)
    ayer buscando la receta de mole verde, llegué a la tuya, y, salimos a comprar todo lo necesario, lo que tu pones aqui, y ahora lo estoy terminando de hacer y huele DELICICIOSO y lo estoy probando, y que decirte mas? es DELICIOSO también al paladar!!!! Gracias Nora POR TU RECETA, y, si a caso estás enteresada en alguna receta de Italia, de la cual yo conozca, y te pueda ayudar, aconsejar, con mucho gusto.
    Ciao e cose bellissime per te.

    ResponderBorrar
  111. Paola, me emociona mucho tu comentario! Y me da mucho gusto que te sirvió y te gustó mi receta. Molte grazie. Cibo italiano è uno dei miei preferiti. Contattami

    Baci

    ResponderBorrar
  112. Hola Nora me llamo Ramón tengo 25 años y soy neofito e inexperto en esto de la cocina. sí, ya sé.... tan chico y mandilón jaja! hay que ser modernos! no, ya enserio quiero agradecerte por esta deliciosa receta, me la habían pasado pero incompleta y aquí encontré lo que me faltaba y dado que está tan bien explicada y con imagenes tan sugerentes para abrir el apetito, me he animado a hacer mole hoy, con gran alivio de que nadie terminará en el hospital por mi comida jaja, gracias por contribuir a tener mas mesas llenas y barrigas felices!!
    Un gran saludo desde Guanajuato y cuenta desde hoy con otro seguidor y fan más :D

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por la receta,sobre todo por las fotos hace ver todo mas apetitozo!!!!!!!

      Borrar
  113. Claro Roberto!! Te va a salir de rechupete ya verás. Regresa y nos comentas.

    Un saludo hasta Guanajuato!

    ResponderBorrar
  114. Ya estoy de regreso Nora soy la persona de 25 años de Guanajuato (el ultimo en comentar) y por cierto no es Roberto sino Ramón jeje al parecer te equivocaste, bueno te cuento que me quedó "delicioso" en palabras de mis comensales ee conste. Vendré más seguido por acá para seguir aprendiendo de tus recetas, muchas gracias y que tengas un excelente día.

    ResponderBorrar
  115. Perdón, fue un lapsus mensus jajajaja Ramón discúlpame. Me da muchísimo gusto!
    Feliz día de la amistad! (lo que queda del día) =)

    ResponderBorrar
  116. GRACIAS POR LA RECETA NORA MI NONBRE ES MARY QUE DIOS TE BENDIGA.....

    ResponderBorrar
  117. WoW! Ya la prepare, Quedo espectacular, es de las mejores recetas que he probado y eso que no le pude poner el epazote, las hojas de rabanos ni las de acuyo, aqui no se pueden conseguir. Oye Nora mencionas la canela en el procedimiente pero en la lista de ingredientes no esta incluida, que cantidad lleva?, al igual que en un correo mencionas que lo importante son las semillas de calabaza, ajonjoli y cacahuate, lleva o no cacahuate? Saludos desde Alpine Taxas, FelicidadesWoW! Ya la prepare, Quedo espectacular, es de las mejores recetas que he probado y eso que no le pude poner el epazote, las hojas de rabanos ni las de acuyo, aqui no se pueden conseguir. Oye Nora mencionas la canela en el procedimiente pero en la lista de ingredientes no esta incluida, que cantidad lleva?, al igual que en un correo mencionas que lo importante son las semillas de calabaza, ajonjoli y cacahuate, lleva o no cacahuate? Saludos desde Alpine Taxas, Lorena Torres

    ResponderBorrar
  118. Lorena, qué bueno! me da mucho gusto que te haya quedado espectacular =D La canela si quieres ponerle es solo una rajita, para no predomine. Mira los pipianes se hacen con semillas, de hecho pipian viene de pepita o semilla, y pueden ser de calabaza, ajonjolí o cacahuate, o de las tres juntas. Un pipián lleva también semillas de chiles secos y chiles secos, tales como el guajillo, ancho o cualesquiera que te gusten; se añade ajo, cebolla, y los condimentos que quieras, o sin condimentos (pimienta, clavo, orégano, comino) Y el mole verde lleva además, las hojas frescas de vegetales. Así que al mole verde, también le puedes poner las semillas que tu quieras una, dos o varias. Un abrazo desde la patria!

    ResponderBorrar
  119. HOLA NORA, SABES QUE NUNCA EH PROBADO ESTE MOLE, PERO UN AMIGO (FELIZ) ME LO RECOMENDÓ YA QUE ES SU COMIDA PREFERIDA, BUENO YA TENGO LA RECETA MAÑANA TE DIGO COMO ME QUEDO VA... CUÍDATE Y GRACIAS MI NOMBRE ES MAGALY Y SOY DE GUADALAJARA JALISCO

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. HOLA SOY OTRA VES YO MAGALY MMMMMM EN LA LISTA DE LOS INGREDIENTES NO VIENE LA CANELA!!! CUANDO LE PONGO,, GRACIAS!!!!

      Borrar
  120. Gracias Magaly por entrar y comentar. La canela, una rajita muy chiquita para que no predomine, el sabor de la canela es fuerte. Regresa y nos comentas. Saludos!
    Enseguida voy a agregar el ingrediente Gracias

    ResponderBorrar
  121. Regina, por favor regresa y nos comebntas cómo te quedó!

    Saludos!

    ResponderBorrar
  122. Hola soy de Mérida, Yuc., me llamo Lia, me encanta la cocina, mi tia que era de México hacía un mole verde riquisimo, he encontrado varias recetas del mole verde, pero nada que ver con la receta original de mi tia, hasta que encontré la tuya y trae todos los ingredientes cual deben de ser, asi que para el dia de la madre 10 de mayo la voy a preparar y luego comento que tal quedó, jejeje tambien el sazón de la persona cuenta, besos y un fuerte abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Liaa, hasta ahorita vi tu comentario. A estras horas ya habrán disfrutado del delicioso mole verde hecho por ti. Por favor regresa pronto y nos comentas.

      Saludos hasta Mérida Yucatán!

      Borrar
  123. Las pepitas se tienen que pelar ?

    ResponderBorrar
  124. Hola nora soy de él df pero vivo en tn usa hace más de diez años q no probaba el mole verde,lo hice y quedó delicioso gracias; )

    ResponderBorrar
  125. Hola anónimo, por favor firmen. Gracias por pasar, me da gusto que hayas cocinado mi mole verde
    Saludos!

    ResponderBorrar
  126. hola soy corali*** te a de haber kedado delicioso lo voy a hacer y te cuento

    ResponderBorrar
  127. Hola Soy Guillermo .. de Veracruz puerto ... uff Riquisimo amiga ... ademas le agrege Bolitas delgadas de Masa aderezada con UN poco de manteca y cada una de ellas con una hojita de Epazote ... no sabes ... pedian mas las bolitas que otra pieza de pollo .. Mil Gracias Por Compartir estas recetas ... Saludos Shau ...

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Guillermo, me da gusto! Qué buena idea añadirle chochoyotes (o chochoyones) La próxima ves le pongo yo también. Gracias por pasar. Saludos

      Borrar
  128. rakel queretaro mmmmmm riqisimo qeda super sabroso hasta pra chuparse los bigotes

    ResponderBorrar
  129. Hola mi nombre es anna y es mi primera ves. K lo voy hacer gracias x la recetas

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Anna, por favor regresa y nos comentas. Gracias por pasar

      Borrar
  130. eres una persona con una aura muy brillantepor por compartir tus habilidades con todos los que te bemos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Anónimo, gracias por tu comentario, pero firma la próxima vez. Saludos quien quiera que seas y donde te encuentres

      Borrar
  131. Hola Nora, hoy cocine mole verde (del que ya venden preparado en el super)y una de mis hijas dijo que parecia mascarilla para Fiona (novia de Shrek)asi que la proxima vez intentare con tu receta aunque se me hacen muchos ingredientes pero por los comentarios debe de estar delicioso, saludos desde Torreon, Coah.:)

    ResponderBorrar
  132. Amiga de Torreón, no me dices tu nombre =( Firmen sus comentarios por favor.

    Me ha causado mucha risa lo de la mascarilla de Fiona jajajaj Si haces esta receta, nunca más volverás a comprar mascarillas que además saben amargosas. Muchos ingredientes? No, es que no has visto los del mole Oaxaqueño o Poblano. Prueba mi mole verde a ver que dicen tus hijas.

    Saludos!

    ResponderBorrar
  133. Hola,,nora hoy, por primera vez cocine tu,,receta de mole verde,,,y me kedo rikisimo,,pero muy,,pikoso,,pero,,haci no lo komimos,,todo gracias nora por compartirnos tus rikisimas recetas....

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Anónimo, no me dices tu nombre =( Firmen sus comentarios por favor.

      Me da gusto que les haya gustado, aunque picoso, ahora está saliendo el chile muy picante, tiene temporadas en que no pica nada. Debes hacerlo otra vez para que disfruten mejor, con menos chile. Muchas gracias por pasar y comentar. Regresa y me dices tu nombre y dónde vives, sale?

      Saludos!

      Borrar
  134. Me llamo Victoria.....Y acabo de preparar esta delicia de mole verde, no sabia como empezar y buscando la receta en internet llegue a a ti......Gracias por compartir estas recetas ya q son riquisimas y desde hoy batallare menos al pensar q voy a cosinar. Mis hijos no lo habian comido nunca y quedaron encantados.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Victoria me da muchísimo gusto! Gracias por pasar y comentar. Saludos!

      Borrar
  135. hola mi nombre es Bertha y handaba buscando una receta de de azado de puerco y encontre tu blog esta padrisimo y hice la receta de azado yo cuando lo hacia le ponia la hojas de laurel y esta vez le agregue el oregano queda delicioso un sabor exquisito...y este mole verde se ve delicioso me encanto tu blog pues son recetas sencillas e ingredietnes facil de tener en la alacena saludos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Bertha, yo nunca le pongo laurel porque entonces me sabe a camarones en adobo, es una receta de mi mamá que me encanta. Te recomiendo el mole verde. Saludos!

      Borrar
  136. gracias x publicar su receta ya habia olvidado los ingredientes saludos de NUEVA YORK

    ResponderBorrar
  137. Gracias a ti Lorena por pasar a comentar. Saludos Hasta la Gran Manzana!

    ResponderBorrar
  138. graxiaz por la rezeta me abia echo muchanfalta

    ResponderBorrar
  139. hola me llamo lucy soy de monterrey nl. tu reseta se ve deli , deli pronto la preparare ,me encanto porke explicas todo tal cual saludos!!

    ResponderBorrar
  140. Me encanto esta receta! Espero prepararla muy pronto! Gracias por compartirla. Miriam de Tx

    ResponderBorrar
  141. Anónimos, no me dicen su nombre =( ...

    Gracias MIRIAM de Texas! Regresa y nos platicas!

    ResponderBorrar
  142. hola nora grasias por la receta se be q esta buenisima ami esposo le encanta el mole berde y hoy q bi tu receta lo boy aser y espero sorprenderlo con tu receta de mole verde. grasias saludos desde tapachula chiapas rebeca

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Rebeca, gracias a ti por comentar. Regresa y nos cuentas si le encantó a tu esposo!

      Borrar
  143. 1000 gracias por tu receta, me encanto. Y a mi familia mas... Felicidades por esta increible receta y saludos :)

    ResponderBorrar
  144. Maribel, gracias a ti por comentar. Saludos!

    ResponderBorrar
  145. Espectacular receta! yo soy oaxaqueña y este mole verde esta delicioso, gracias por compartir! yo omiti los chiles poblanos, las hojas de rabano y espinacas pero quedo sensacional. Ademas le agregue frijoles blancos y verduras como chayote y ejotes cocidos.

    ResponderBorrar
  146. Gracias por tu receta, es delicioso, yo omiti las hojas de rabano, las espinacas y el chile poblano pero quedo espectacular! ademas le agregue ejotes y chayotes cocidos y frijoles blancos cocidos, soy oaxaqueña y alla lo acostumbramos asi. Felicidades es riquisimo y rendidor, yo quede encantada y mis amigos mas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Yiya, interesante tu sugerencia. Te recomiendo que luego lo cocines con todos los ingredientes te va a gustar. Gracias por pasar. Regresa pronto!

      Borrar
  147. hola nora. voy a hacer el mole se ve que esta muy sabroso, spero y me salga bien, yo lo voy a hacer con pollo porque en mi casa mis papas no pueden comer cerdo, unque es delicioso. Ah!!! gracias por subir la receta :D
    att. oliv de México. DF

    ResponderBorrar
  148. Oliv, gracias a ti por comentar, claro que te sale bien! Regresa y me cuentas. Saludos!

    ResponderBorrar
  149. Hola Nora.... Fíjate que estoy un poco triste ya que hecho varias recetas tuyas y nunca me había fallado,pero hoy hice el mole y quedo como una mezcla cortada espesa y blanca y separada del líquido no se si me explicó please ayuda me gustaría intentarla nuevamente ya que el sabor me encanto pero su cara no jajajajaja, gracias Rosie

    ResponderBorrar
  150. Rosie, parece que se te cortó el pipián... lo licuaste y lo freíste aparte como dice la receta? A veces se corta y dicen las abuelas que lo revuelvas con una cuchara de palo en un solo sentido. Ya cuando estás friendo el pipián, debes tener listo el licuado de vegetales para añadirlo y revolver. Buena oportunidad para hacerlo de nuevo, a mi ya se me antojó! Gracias por comentar.

    ResponderBorrar
  151. Soy Deby del D.F hoy preparare tu receta haber si es tan sencilla y rica como me dió la impresión, luego te cuento como quedó vale?

    ResponderBorrar
  152. Deby, regresa y nos comentas. Gracias por pasar!

    ResponderBorrar
  153. Muchas graciaa Nora por la receta mi esposo cumple años y se lo voy a preparar. Se ve riquísimo. Soy Claudia de Zacatecas

    ResponderBorrar
  154. Claudia, ya vas a ver cómo les va a encantar! Gracias, deveras regresa y nos cuentas.

    Saludos hasta Zacatecas!

    ResponderBorrar
  155. Vivo en USA, buscando recetas encontre esta, ya la prepare y quedo como manjar de dioses.Gracias por compartirla
    Le mando un cordial saludo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Jocabet, verdad que sí! me da mucho gusto, gracias por pasar y comentar. Saludos desde la patria!

      Borrar
  156. Nora, otra vez hice esta receta y ahora si pude conseguir todos los ingredientes y volvió a quedar delicioso. Antes vivia en Alpine Texas y casi no se podia conseguir nada de las hojas pero ahora vivimos en Santa Maria en California y es increible todo lo que se puede conseguir aqui de productos mexicanos. Esta receta es muy rendidora, asi que siempre congelo porciones del mole y lo voy sacando cuando lo necesito y solo le agrego el pollo o la carne.Te mando un gran saludo y siempre que hago esta receta me dan ganas de darte las gracias. Asi que gracias, gracias, gracias. Lorena Torres

    ResponderBorrar
  157. Nora, otra vez hice esta receta y ahora si pude conseguir todos los ingredientes y volvió a quedar delicioso. Antes vivia en Alpine Texas y casi no se podia conseguir nada de las hojas pero ahora vivimos en Santa Maria en California y es increible todo lo que se puede conseguir aqui de productos mexicanos. Esta receta es muy rendidora, asi que siempre congelo porciones del mole y lo voy sacando cuando lo necesito y solo le agrego el pollo o la carne.Te mando un gran saludo y siempre que hago esta receta me dan ganas de darte las gracias. Asi que gracias, gracias, gracias. Lorena Torres

    ResponderBorrar
  158. Lorena! No imaginas lo feliz que soy al recibir tu comentario! Gracias a ti por pasar a mi cocina y me da mucho gusto que ahora consigues más fácil los ingredientes para cocinar lo nuestro!

    Besos

    ResponderBorrar
  159. Hola Nora gracias por tan deliciosa receta, la acabo de preparar y quedó riquísima, voy a continuar haciendo tus recetas.

    ResponderBorrar
  160. Maricela, gracias a ti por pasar a comentar, me da muchísimo gusto y continúa cocinando y comentando.

    Saludos!

    ResponderBorrar
  161. mi esposa se va a chupar los dedos pues le hare esta receta tuya pues ella lo merece todo

    ResponderBorrar
  162. Luis, me parece muy lindo que cocines para tu esposa. Regresa y nos cuentas qué tal te fue

    Saludos!

    ResponderBorrar
  163. Muchisimas gracias por esta deliciosa receta,

    Este mole es uno de los mas sabrosos que you he comido, esta para chuparse los dedos..

    Juan Romero
    Los Angeles, CA
    atlas69@att.net

    ResponderBorrar
  164. Juan,me alegra que te haya gustado. Gracias por comentar. Saludos!

    ResponderBorrar
  165. pues a ver q tal sale lo voy a intentar
    Espero y no salga como la cancion de espinoza paz.

    ResponderBorrar
  166. ??? Pues no se que dice esa canción, pero de que sale delicioso SALE!
    Digan su nombre, no sean anónimos =) Regresa y nos cuentas!

    ResponderBorrar

Comenta tu experiencia al cocinar esta receta. Por favor menciona tu nombre y de dónde me visitas. Bienvenidos!