Páginas

domingo, 22 de noviembre de 2009

RECETA DE CHILES RELLENOS DE CARNE DE RES DESHEBRADA






Recetas de familia



Señora Vicenta Domínguez





El día que hice estos chiles, fue un viernes que fui al mercado rodante que se pone cerca de mi casa "solo a comprar un trapeador"  Pero vi estos chiles poblanos, rojos y maduros, preciosos y nadie los quiere, los ponen en oferta,  y no pude evitar comprarlos.








He aquí como cociné estos chiles rojos, me quedaron deliciosos.  No es frecuente que se rellenen de carne deshebrada, casi siempre de picadillo, pero prueben y verán que ricos quedan.










CHILES RELLENOS DE CARNE DE RES DESHEBRADA




6 PERSONAS


 


6 chiles poblanos asados y desvenados


½ Kilo de carne para deshebrar (falda, cuete,)


Aceite de oliva o canola


Cebolla en rebanada o picada


Sal y pimienta


Harina para empolvar


4-6 huevos a temperatura ambiente separadas las claras


 


4 jitomates grandes maduros rojos cocidos


1 trozo de cebolla asada


2 dientes de ajo


Orégano y cominos al gusto

(O para variar las especias, canela y clavo)


1 cucharadita de Knorr Suiza, y pimienta negra recién molida



 


  • Cuece la carne en poca agua (que apenas la cubra) a presión durante 40 minutos con un trozo de cebolla 1 diente de ajo y  una ramita de apio o tomillo, sal.

  • Asa los chiles y límpialos, listos para rellenar

  • Deshebra la carne cuando haya enfriado y reserva el caldo




Estos chiles son poblanos maduros, se ponen rojos.

Originalmente, son capeados, pero también los hago sin capear.

Los relleno y los meto en la salsa de tomate.

Esta vez, le puse papitas chiquitas a la salsa.










  • En una sartén con teflón calienta una cucharada de aceite y saltea la cebolla, cantidad al gusto y agrega la carne deshebrada, sazona con sal y pimienta, reserva.







  • Rellena los chiles con la carne deshebrada y reserva

  • Cuece los tomates en el caldo de  la cocción de la carne y lícualos con algo de caldo y con el trozo de cebolla asada y ajos. Cuela si quieres una salsita lisa y fríela  (yo no la cuelo) en una cacerola grande y sazónala con sal o Knorr Suiza y agrega comino, orégano al gusto, y pimienta molida. Pruébala. Si está ácida  agrega una pizca de azúcar, debe quedar un caldillo ligero. (Con las papas se espesa)  Reserva.








  • Bate las claras a punto de turrón, pero no muy  duras,  y agrega las yemas y bate  a baja velocidad solo hasta que se pongan amarillas.

  • Empolva  con harina, los chiles rellenos 

  • Coloca un montoncito de harina en un plato hondo y posa ahí un chile y con una cuchara cúbrelo con el huevo batido por todos lados
















  • Fríelo en aceite caliente y báñalo con el aceite ayudándote con una palita hasta que esté doradito y ponlo sobre toallas de cocina o papel de estraza. Procede así con cada chile























  • Cuando estén todos los chiles, mételos todos al caldillo de tomate o que cada quien  bañe su chile con la salsa.  Sirve con arroz rojo a la mexicana o a la jardinera, o blanco y un guacamole quedaría muy bien.












Ahora, unas tortillas recién hechas, una salsa picante y  a comer!  Buen provecho!

5 comentarios:

  1. Que rico se ve todo como siempre!aqui en casa seguro ese plato les gusta..que bonito capeado de esos chiles..
    besos!
    Gaby

    ResponderBorrar
  2. Ay quüe super rica receta. Nunca he comido los poblanos así maduros, les cambia el sabor? pero se ven hermosos todos colorados y esa salsa con papitas, ni palabras me quedan, se me hace agua la boca.

    ResponderBorrar
  3. Gracias Gaby!

    "La Lágrima" no dejaste tu nombre =) Los chiles maduros son un poco más dulces pero picositos, otros no pican. Usualmente no lleva papitas pero no le vienen mal. Saludos!

    ResponderBorrar
  4. Hola,había visto tu receta de CARNE ESTOFADA (Enchilada) PARA TACOS TIPICOS DE CD. MADERO, hoy la busqué y no la encuentro, que pasó? por qué no aparece? La quiero preparar este fin de semana. Estrella.

    ResponderBorrar
  5. me agrada la receta pero no tengo ni idea de como pongo a azar los chiles me podrias ayudar con eso. gracias

    ResponderBorrar

Comenta tu experiencia al cocinar esta receta. Por favor menciona tu nombre y de dónde me visitas. Bienvenidos!