Páginas

sábado, 16 de enero de 2010

RECETA DE GORDITAS DE HARINA DULCES.- DE AZUCAR

 
 

GORDITAS DE HARINA DULCES (1)


Las gorditas de harina de azúcar son galletas que se cuecen en un comal grueso. Esta es la receta de mi familia, se antojan con este clima frío.  Es fácil hacerlas y son muy ricas.

GORDITAS DE HARINA
 
1 Kilo de harina de trigo todo uso
½ Kilo de mantequilla (5 barras de 90 a 100 g o 2 grandes de 225 g. c/u) Yo uso marca Gloria, ó Lala
1 Cucharada rasa de sal
2 Tazas de azúcar
3 huevos chicos o 2 grandes

Té concentrado de canela o de vainilla tibio, para juntar la masa, si es necesario, o solo agua, para conservar el sabor natural de la mantequilla.
 
§  Bate la mantequilla hasta acremar, agrega el azúcar, y sigue batiendo, añade la sal y los  huevos uno  a uno y bate hasta que se incorporen los ingredientes.  Ya sin la batidora,  agrega la harina cernida y revuelve para formar una masa,  alternando con el té por cucharadas, trabaja la masa con las puntas de los dedos, hasta formar una masa manejable, amasa  muy poco con las manos para juntar toda la masa; el té por cucharadas, para ayudar.
 
§  Deja reposar la masa 30 minutos, dentro de una bolsa de plástico.  Forma las bolitas y haz las gorditas en la tortilladora. Yo no las hago muy gruesas, ni muy delgadas, pero esto es al gusto.

§  Cuece las gorditas en un comal grueso, a fuego medio: Échalas al comal y cuando cambien de color, con una pala las volteas para que se cuezan del otro lado. Las puedes voltear varias veces, hasta que tomen color dorado, pero cuida que no se quemen.  Al principio parecen blandas pero cuando se enfrían quedan crujientes.  Las vas poniendo en una charola.
§  Guárdalas en un recipiente hermético, pero vuelan!. Vale la pena hacer todo el kilo.
 
GORDITAS DE HARINA DULCES (5)
 
 

82 comentarios:

  1. hola como estas? que rica se mira esta receta nunca las e ccomido las voy a hacer, pero ya, y te cuento como quedaron.

    ResponderBorrar
  2. Hola Nora
    Estas gorditas se ven super .......gracias por la receta, solo una preguntita............se frien en aceite verdad?que cantidad?
    un besote
    sweetcakestoronto
    miri

    ResponderBorrar
  3. Oh no Miri! se cuecen en un comal grueso. Los que se frien son los bunuelos.

    Besos.

    ResponderBorrar
  4. Hola Nora Aqui leyendo tu receta de gorditas de dulce,, Saludos!!

    ResponderBorrar
  5. Ah Nora que bien! siempre veo que venden gorditas y no sabia la receta, que bueno que nos compartes.
    un besote
    Gaby

    ResponderBorrar
  6. Soy nueva a tu blog...pero estaba buscando la receta. Mi abuelita asia estas gorditas, cuando ivamos a visitarla. Mis tias trataban de acerlas pero no salian igual. Muchisimas gracias por la receta. Pronto las voy acer.

    ResponderBorrar
  7. Hola Nora,
    Que gusto verte poner recetas de nuevo. Las gorditas te quedaron bien doraditas como me gustan. Ya me las imagino con un buen atole.

    Saludos!

    ResponderBorrar
  8. Esas gorditas podrían quedar como unas buenas coyotas rellenas de piloncillo en pedacitos, podríamos hacer la prueba y a ver como quedan, ¿no crees?

    Cariños para ti

    ResponderBorrar
  9. Beatriz, espero que salgan al menos parecidas a las de tu abuelita Luego nos contaras.
    SALUDOS!

    ResponderBorrar
  10. Hola Mely! a mi me da gusto tenerte de regreso. Casi no estoy cocinando nada nuevo. Puras verduritas al vapor =D

    Un abrazo!

    ResponderBorrar
  11. Hola Carmen, nunca se me habia ocurrido hacerlas como coyotas, crees que salgan bien en el comal?

    Si haces la prueba me cuentas

    Besos.

    ResponderBorrar
  12. mi comentario esta lleno de una gran emocion y mucho agradecimiento le digo que me di a la tarea de elaborar esta receta y no puedo explicarle la reaccion de toda mi familia a semejante hallazgo estoy sumamente agradecido con usted hacedora de grandes maravillas no tengo palabras solo puedo decir GRACIAS.

    ResponderBorrar
  13. Oh Roberto, la agradecida soy yo! Me emociono también y me da mucho gusto que les haya gustado

    Saludos!

    ResponderBorrar
  14. HOLA, ACABO DE ENCONTRAR TU BLOG, CREO QUE COMO MUCHAS PERSONAS, BUSCANDO RECETAS CAI AQUI EN TU PAGINA, POR CIERTO TAMBIEN SOY DE TAMPICO, AUNQUE EN ESTE MOMENTO VIVO EN NEW ORLEANS. DESDE HACE MUCHO TIEMPO QUERIA ENCONTRAR ESTA RECETA, ASI QUE LA VERDAD TE AGRADEZCO BASTANTE EL QUE NOS PROPORCIONES RECETAS QUE DE UNA U OTRA MANERA NOS HACEN SENTIRNOS CERCA DE NUESTRA TIERRA. MUCHAS BENDICIONES!!!!!

    ResponderBorrar
  15. Elizabeth bienvenida! Un saludo hasta Nueva Orleans! Gracias y vuelve pronto

    ResponderBorrar
  16. HOLA ME GUSTARIA SABER SI PUEDO UTILIZAR ESTA MASA PARA ELABORAR EMPANADAS

    GUADALUPE

    ResponderBorrar
  17. HOLA ME PUEDES DECIR SI PUEDO UTILIZAR ESTA MASA PARA EMPANADAS DULCES DE CALABAZA .


    GRACIAS

    GUADALUPE

    ResponderBorrar
  18. Claro que puedes, mira también esta receta de mi amiga Mely


    EMPANADAS DE CALABAZA

    ResponderBorrar
  19. Hola nora, sabes buscaba recetas de gorditas dulces y me encanto la tuya ya tenia varias pruebas hechas y no estaba contento pero esta noche tengo muchas esperanzas de que las gorditas de tu receta sean las mejores.
    muchas gracias por compartirla con todos nosotros.

    ResponderBorrar
  20. Cristian, gracias por comentar. Yo estoy segura que ya te quedas con esta Están muy ricas!

    ResponderBorrar
  21. Gracias Nora por tu receta , ya las prepare y estan muy rica, yo las prepara de diferente manera .
    Saludos.
    Leo

    ResponderBorrar
  22. Gracias a tí Leo por comentarnos

    Saludos!

    ResponderBorrar
  23. doña nora quedan riquisimas sus gorditas como para chuparse los dedos :)




    saludos :)

    ResponderBorrar
  24. Qué bueno David Axel! Me da gusto que les gustaron. FELIZ NAVIDAD!!

    ResponderBorrar
  25. Nora es la pimera vez que entro aqui me encontre la pagina de casualidad y me gusto mucho sus recetas, yo soy de Rio Rbavo,Tamps y tengo una concuna o sea la cunada de mi esposo en Gonzalez y ellos tienen los polls NINFA Y creo que en Tampico tambien. Yo Ahora vivo en Houston Tx, y le quiero preguntar cuanto cuesta su CD DE RECETAS .rECIBA UN FUERTE SALUDO dios LE BENDIGA GRANDEMENTE Y QUE TENGA UN fEIZ aNO nUEVO Y MUCHA pROSPERIDAD. eSTHER

    ResponderBorrar
  26. hola nora se ve rica tu recta, yo las se hacer de otra forma pero esta se ve rica saludos feliz año

    ResponderBorrar
  27. Eva te las recomiendo! Si las haces nos comentas

    FELIZ AÑO 2011!

    ResponderBorrar
  28. oye que rica se ve esta receta la voy a hacer..

    ResponderBorrar
  29. Mommis2011, no me dices tu nombre... nos comentas por favor!

    Saludos!

    ResponderBorrar
  30. Hoolaaa.. q padre q tengas esta receta, io justo estaba buskando porque me enkantan y keria hacerlas...

    nadamas una pregunta, donde yo kompre estas gorditas, tenian unas mas gruesas, mas chikitas y no son doraditas son mas suaves, no se si se hacen con la misma masa??..

    saludos y q bien por tu receta :)

    ResponderBorrar
  31. Karina, yo supongo que es la misma masa, solo que al hacerlas mas gruesas quedan suaves por dentro
    pero seria cuestión de probar. Cuéntanos si las hiciste, a ver cómo te quedan.

    Se ve rico tu blog, con más tiempo iré a visitarte

    Saludos!

    ResponderBorrar
  32. hola nora quiero hacer empanadas con mermelada pero no se como hacerlas me puedes decir

    ResponderBorrar
  33. Israel, mira el comentario del 19 y 20 de febrero de esta entrada. Mira el enlace que puse y la receta para masa para empanadas.

    Gracias Saludos!

    ResponderBorrar
  34. ohh muchas gracias por tu respuesta, espero poder hacerlas entre esta semana o la otra a ver que tal, porque entre la escuela y el trabajo, ni tiempo de actualizar mis blogs he tenido... ya que tambien requieren su dedicacion, gracias por visitarlo de cualquier manera, saludos nuevamente.

    ResponderBorrar
  35. Hola Karina! He estado leyendo tu blog. Luego ire con mas tiempo. No dejes de comentarnos como quedan haciéndolas más gruesitas

    Saludos!

    ResponderBorrar
  36. mi mama este tipo de gorditas las hace con manteca de puerco.. les da otro sabor.. y en si pone a hervir agua con azucar.. y esto se lo agrega a la mezcla de harina con manteca.. tambien quedan muy buenas.. y bueno con esas crecimos en la familia,, y las hacia cuando se venia el friecito.. con un cafe quedan muy buenas.. saludos..!

    Rocio..

    ResponderBorrar
  37. Rochio, si teienes la receta completa, nos la puedes compartir?

    Saludos!

    ResponderBorrar
  38. Hola buenas tardes, mmm a mi tambien me quedo muy chiclosa la masa la deje reposando y sigue igual, le agrego mas harina?
    es mi primer intento en hacerlas son muy ricas y no habia encontrado la receta...

    atte. Amanda

    ResponderBorrar
  39. Amanda, posiblemente le pusise mucho líquido, se pone por cucharadas en caso de ser necesario. Pues ponle más harina a ver que pasa. Como comprenderán, yo no puedo solucionar todo lo que pasa Tenemos que experimentar. Gracias por comentar. Saludos.

    ResponderBorrar
  40. Me salieron bien cajetosas, nadie Me cree ke yo las hize,, graziaz por la mejor rezeta

    ResponderBorrar
  41. Anónimo.. no dejaste tu nombre. Supongo que "bien cajetosas" quiere decir muy buenas, jajaja Gracias por comentar. De donde eres?

    ResponderBorrar
  42. Para las amigas que les ha quedado la masa, dicen que "chiclosa" No amasen la masa demasiado, no la calienten con las manos, solo hasta juntar. Y no pongan demasiado líquido. Reposen la masa.

    Gracias por comentar. Experimenten hasta que les salga bien, insistan. Cuando algo no me sale bien a mi " me saco la espina " hasta que me sale bien.

    ResponderBorrar
  43. hola me pueden decir como cuantas calorias tienen las gorditas de azucar ya ke es para una tarea

    ResponderBorrar
  44. Holaaa, estoy leyendo la receta, pero creo que esto es gordita de azúcar, cómo podré hacer una gordita de harina pero salada? espero que me puedan ayudar, mi mail es alepadilla@hotmail.com, me urge, se los agradeceria muchiiiisimo!!

    ResponderBorrar
  45. Hola :) solo me gustaria saber, que tipo de azucar lleva?

    En estos dias las preparare a ver que tal, se antojan con este friesito..

    Muchisimas gracias por la receta! :) un saludoo!!

    ResponderBorrar
  46. Nancy, disculpa la tardanza en responder, por problemas técnicos. Usa azúcar granulada, la normal, la de todos los días, puede ser blanca refinada o de la morenita. Gracias por pasar. Saludos!

    ResponderBorrar
  47. Entre a tu blog de casualidad ,porque hace frio hoy y seme antojaron unas gorditas de azucar , mi mamy las prepara deliciosas pero no me contesto ,creo estan saturadas las lineas ,gracias x compartir la receta ,ahora mismo las estoy preparando ... Saludos Dios te bendiga

    ResponderBorrar
  48. Letty, gracias por pasar y comentar, me da mucho gusto. Yo también hice para estas fechas las gorditas de harina (bueno las hizo mi hija) Deliciosas! Saludos!

    ResponderBorrar
  49. hola nora yo tambien soy de tampico y claro q me enkantan las gorditas d azucar sera la primera vez q las haga y sobre las tortas mmm las tortas yoya me enkantan ahora estoy en fl usa y me acuerdo d mi amado tampico felicidades me enkanta tu blog creo q intentare cocinar todas tus recetas ! Eli.

    ResponderBorrar
  50. Gracias Eli, comenta qué tal. Felicidades.

    ResponderBorrar
  51. hola mi nombre es barbara y soy de tampico pero ahora radico en canada . sabes si pudieras decirme un kilo de harina cuantas tazas son? te lo agradeceria

    ResponderBorrar
  52. Barbara, una taza de harina son aproximadamente 125 gramos, sin apretarla. Espero te sirva.

    ResponderBorrar
  53. Hola me llamo isabel y me encanto encontrar tu receta, soy del pto de veracruz pero actualment vivo en dallas,tx y ultimament a estado un poko frio y se antojan, espero k me salgan bien...salu2

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Issa. seguro te salen muy ricas. Regresa y comenta. Gracias

      Borrar
  54. Hola a todos, me llamo Mari y son originaria de la Ciudad de Mexico, actualmente vivo en Kenosha WI. Estas gorditas se ven deliciosas, cuando las haga les comento.
    Una preguntita Nora - Que paso con el blog de Gaby? Sigue vigente?
    Bueno muchas gracias, Dios los Bendiga.

    ResponderBorrar
  55. Mari, si el blog de Gaby sigue vigente pero ella lo hizo privado.

    Regresa y nos comentas. Gracias por pasar

    ResponderBorrar
  56. Debí haber consultado tu receta primero... Mi mamá y yo hicimos unas pero nada que ver!!! a ver si el próximo fin las hacemos con tu receta. Tienes una para las empanadas de cajeta y secreto para que no se les salga la cajeta y no quede tan aguada?? Gracias!

    ResponderBorrar
  57. Silvia, regresa y nos comentas. Si tengo una. Escribeme

    ResponderBorrar
  58. Garacias por esa receta esta deliciosa gracias

    ResponderBorrar
  59. Gracias a ti Eduardo, por pasar. Saludos!

    ResponderBorrar
  60. suri sarai.soy de villahermosa tab. hola son muy ricas las gorditas de arina me ncantan son muy sencillas ya las are con mi familia gracias x compartir sus recetas.....

    ResponderBorrar
  61. Suri Sarai, gracias por pasar y comentar. Por favor regresa y nos comentas qué tal las Gorditas de harina. Saludos hasta Villa hermosa Tabasco

    ResponderBorrar
  62. gracias por la receta, desde hace tiempo estaba por buscarla, para hacer las gorditas son delisiosas....mmmmm ya las voy ha hacer

    ResponderBorrar
  63. Hola!! yo intente hacerlas y no me salieron :(, cuando ya esta formada la gordita se desintegra y las calente sobre el comal con mucho cuidado pero se desprenden facilmente y quedan solo pedacitos duros... aparte cuando las estoy cociendo sueltan muchisima mantequilla, en si la masa cuando estoy formando las bolitas desprende mucha grasita, pero utilice la cantidad que maneja la receta, que habre hecho mal??? aun me queda masa help me please!!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Anónima, por favor firma tus comentarios. Mira, parece que a tu masa le faltó líquido. Vuelve a hacerlas. Esta receta no falla. Agrega agua tibia a lo que te queda de masa, espero que no la hayas tirado. Amasa bien, debe quedar una masa manejable flexible y hasta se pueden hacer las gorditas en la tortilladora, o con rodillo.

      Borrar
  64. HOLA
    PUES YO ESTUDIE EN TAMPICO Y AHORA VIVO EN POZA RICA
    Y LAS GORDITAS M KEDARON DELISIOSAS CON ESTA RECETA
    S ACABARON DE VOLADA Y SOLO TENGO 2 HIJOS
    GRACIAS
    POR LA RECETAO

    ResponderBorrar
  65. Hola Nora :)fijate que andaba buscando esta receta desde hace ya tiempo por que cada vez que voy al centro de Tampico me topo con un localito en una esquina en donde venden gorditas de azucar y huelen delicioso :D!!!! pero a veces no me da chance de ir a comprar :( pero gracias a ti ahorita mismo voy a cocinarles unas cuantas a mis hijos :D,gracias por la receta Nora,saludos :)!!!!!!!!... Lety

    ResponderBorrar
  66. Qué bueno Lety! me da gusto. Regresa y nos cuentas.

    Saludos!

    ResponderBorrar
  67. Gracias, las hice y quedaron muy ricas para este tiempo de frio. Saludos. Atte Lg

    ResponderBorrar
  68. Hola Nora: Estoy escribiendo nuevamente mi comentario porque el anterior no se publicó. Preguntaba que más o menos cuantas salen con el kilo y si se puede hacer una parte de las gorditas y guardar en el congelador el resto de la masa para hacer a la semana por ejemplo. Es que en la casa son pocos para la repostería, pero yo sí tengo muchas ganas de hacerlas! Soy de Tampico y me gustan mucho tus recetas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Mónica, mira depende del tamaño, yo las hago como de 10-12 cm de diámetro, nunca las he contado, pero más o menos serán unas 40, la verdad no se. Puedes hacer la mitad de la receta. Nunca he congelado la masa pero yo creo que sí se puede congelar una semana. Te aseguro que si las haces, todos van se las van a comer y no quedará ni una. =D Gracias por pasar. Saludos!

      Borrar
  69. Hola Nora:
    Muchas gracias por compartir esta receta! Me recordó a mi abuelita QEPD ella las preparaba muy seguido, incluso hacía gorditas de harina (con sal) rellenas de guisados para el lonche de mis tíos que eran ferrocarrileros :).
    Es la primera vez que las hago y me quedaron muy ricas!!
    Saludos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Laura Elena, gracias por comentar! Me da mucho gusto, mi abuelo paterno también fue ferrocarrilero y esta receta es de mi abuelita.

      Saludos!

      Borrar
  70. Se ven ricas las gorditas como las que venden en las ferias. tambien se pueden preparar con manteca de cerdo, polvo para hornear y jugo de naranja, esta receta es de mi mama. Saludos Nora

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Magaby, sí, yo creo que la receta original era con manteca de cerdo. Pero en la actualidad la gente le tiene miedo a la manteca de cerdo. Gracias por comentar. Saludos!

      Borrar
  71. Hola Nora. De Casualidad No Haz Escuchado De Las Frutitas De Novio Que Se Daban En LasBodas Son De Anis. Busco La Receta.Te La Encargo. Gracias. irma

    ResponderBorrar
  72. Irma, no lo siento, no las conozco, ni idea tengo. Si alguien sabe que nos diga cómo se hacen!

    Saludos.

    ResponderBorrar
  73. hola Nora! Gracias por tu receta, siempre queria hacerlas pero no sabia como, y hoy ya tengo listo mis ingredientes. gracias atte. gris de guadalajara

    ResponderBorrar
  74. Gris, gracias a ti por pasar. Estoy segura que te van a encantar!

    Saludos!

    ResponderBorrar

Comenta tu experiencia al cocinar esta receta. Por favor menciona tu nombre y de dónde me visitas. Bienvenidos!