Esta receta no lleva líquidos, los huevos son el único ingrediente líquido. Aquí está la receta, pero antes unos
Consejos:
- Mezcla los ingredientes del bizcocho en un tazón pequeño para dar el máximo de volumen a la masa
- Usa la velocidad baja de la batidora al añadir cada ingrediente, luego sube a velocidad media para que todos los ingredientes se incorporen bien y la masa quede homogénea.
- La ralladura puede sustituirse por la de otro cítrico como lima o mandarina o por una cucharadita de esencia al gusto en lugar de ralladuras
- Si empieza a dorarse en exceso, cubre el pan holgadamente con una hoja de papel aluminio a mitad de la cocción.
Ingredientes
2 Barras de mantequilla sin sal de 90 g.- (180 g) a temperatura ambiente
1 Barra de queso crema Philadelphia, 190 g, regular o bajo en grasa a temperatura ambiente (Usé bajo en grasa)
1 cucharada de ralladura de limón o naranja (evita la parte blanca) Le puse de las dos ralladuras
1 ½ tazas de azúcar extra fino (El azúcar granulada la molí en la licuadora)
3 huevos a temperatura ambiente
2 ½ tazas de harina blanca (300 g)
3 1/2 cucharaditas de polvo de hornear (A nivel del mar) En lugares altos 1 cucharadita por taza
½ cucharadita de sal
Horno caliente de 175°C a 180°C.- Molde de 23 cm de diámetro, engrasado y enharinado si no tiene antiadherente.
Preparación:
· Bate la mantequilla, queso crema Philadelphia y ralladura de limón y de naranja en el tazón de la batidora hasta que adquiera un color pálido. Añade el azúcar y bate hasta que quede ligero y esponjoso. Añade los huevos uno a uno, hasta que estén bien incorporados, importante: como 6 minutos
- En otro tazon, cierne la harina con el polvo de hornear y la sal
· Añade la harina en dos tandas a la preparación de mantequilla y queso crema. Revuelve con una cuchara de madera solo hasta mezclar ó bate a baja velocidad solo a mezclar.
- Vierte la masa en el molde preparado. Es una batida densa
- Hornea alrededor de 35 a 40 minutos o hasta que esté hecho, haz la prueba del palillo
- Enfría sobre una rejilla por 10 minutos.
- Desmolda y enfría completamente el pan sobre la rejilla
· Espolvorea con azúcar glas.
Ya es miercoles, el viernes estaremos despidiendo el 2010! Que lo pasen excelente!
Vean mi RECETA DEL RELLENO PARA EL PAVO en la entrada anterior, la acabo de reponer, ya que se había quedado sin imágenes
Qué delicia Nora, qué bueno que has tenido mucho trabajo y pasaste bien la navidad!!
ResponderBorrarSAludos y te deseo lo mejor para este año Nora
Nora que delicia de pan esta super esponjoso debe ser riquisimo y el pavo woooo que excelente relleno y queda super jugoso nada seco, muchisimas gracias por compartirnos tan ricas recetas, aprovecho para desearte todo lo mejor para este 2011, que la pases muy bien con tus seres queridos y que el proximo año este lleno de cosas lindas pero sobre todo de salud.
ResponderBorraraquí te dejo mi correo por si me quieres escribir:
cursosnorma@gmai.com
Que rico se ve este pastel. Como tu dices para el cafecito. Me llevo al receta para hacerla un dia de estos con tanto frio sirve para calentar la casa con el horno encendio.
ResponderBorrarSaludos amiga,
Mely
Hola Norma! Gracias igual para tí! Te escribi pero el correo se devolvió, hay algún error?
ResponderBorrarSaludos!
Mely nos escribimos! Mas tarde, ya más en calma
ResponderBorrarBesos
Hola ! Soy Faby !!! Lo hago el martes de esta semana y te mando la foto a tu correo... Oye a mi tambien se me antoja forrarlo con un frosting, que opinas del que generalmente se usa para los muffins de mantequilla, manteca vegetal, vainilla y azucar glass... crees que le quede bien ??
ResponderBorrarTengo Kiwis, fresas, zarzamoras y uvas negras en el refri.. que tal si azucaro esa fruta y con ese paanesito tan bueno y ese frsoting ???? Que opinas ??? espero tu respuesta para ver como hacerlo... O tal vez puediera ser con el glass que me dijiste que podia usar con los roles, de queso, crema glass y vainilla... mmhh !!! Como vez que sugieres? Ya me emocione !!! Un abrazo !!!
Faby! Mira, yo he pensado que como es de queso, le vendría bien un betún hecho con el mismo queso crema. A mi no me gusta el betún con manteca vegetal, pero claro va en gustos. Por favor escríbeme y te paso la receta del betún de queso crema y mantequilla. Me emociona tu entusiasmo!
ResponderBorrarHola !!! Faby : Ya te escribi desde mi correo... Recibe un fuerte abrazo !!! Esperaré tu respuesta y te envío las fotos, para que veas como me quedo saz !!!! AB
ResponderBorrarFaby : Tengo este panesito en el horno... ahorita te platico como salio ... Saludos !!
ResponderBorrarFaby! qué bien! tomale fotos por fa. Yo hice unos bísquetes con queso y ya salieron del horno
ResponderBorrarUn abrazo
Hola Nora, soyu Faby; fijate que de sabor me quedo muy bueno, me encanto, pero se le hizo un hoyo al centro, por que ocurre eso ??? eso me desanimo, pero veo que en las fotos del tuyo eso no paso, asi que algo hice mal, pero no se que ??? en la receta dice que solo a incorporar la harina y la incoropore, pero al ultimo cuando la vacie al molde, vi que una parte de la mezcla era más liquida que otra... habra sido eso ?? tal vez me falto incorporarla bien ... Mhhh triste por la presentación pero contenta con el sabor, yo queria rellenarlo y adornarlo, creo que solo lo adornaré... Gracias !!
ResponderBorrarFaby, no te desanimes, así pasa cuando una es principiante... puede deberse a varias causas: horno frío, debes dejar que se caliente bien antes de meterlo. Demasiado polvo de hornear (dime donde vives?) En lugares al nivel del mar se pone un poco más de polvo de hornear; en lugares altos una cucharadita por taza de harina. Tienes que volver a hacerlo, yo digo que me saco la espina, cuando algo no me sale, lo vuelvo a hacer hasta que me salga bien
ResponderBorrarTe mando un abrazo, te entiendo pero no te desanimes, sino al contrario!
Por otro lado, sí debes revolver muy bien al final la batida, pero no sobre batir. La próxima vez, bate a baja velocidad hasta que se vea homogéneo, esto pudo haber sido también la causa de lo que pasó con tu pastel
ResponderBorrarÁnimo! así aprende uno!!
HOLA NORA!! ME GUSTARIA ME DIERAS LA RECETA DEL BETUN DE QUESO, YA QUE LO LO ARE,COMO UN PASTEL PARA MI NENA. Y CREO QUE QUEDARIA MUY BIEN YA QUE LA PREIMERA VEZ QUE LO ISE TUVO UN EXITO ROTUNDO COMO BICOCHO Y ACOMPAÑADO DE UN CAFECITO MMMM!!! OJALA ME PUEDAS SUGERIR COMO DECORARLO..O SOLO CON AZUCAR GLASS POR ENCIMA? NO SE!!! SALUDOS
ResponderBorrarGemma, por favor escríbeme para enviarte la receta del Betun de queso crema. Gracias y Saludos!
ResponderBorrarhola nora hice tu pastel y me quedo delicioso.. le encanto a mi familia no duro ni 2 dias ya quiero hacer otro..
ResponderBorrarAmiga anónima, no te firmaste pero gracias de todos modos.
ResponderBorrarMmmm se ve riquisimoo!! Espero hacerlo muy pronto; regresare a contarte que tal me fue.. Gracias por la receta!
ResponderBorrarME GUSTARÍA SABER SI PUEDO REEMPLAZAR EL QUESO PHILADELPHIA, POR OTRO QUESO CREMA, EN POTES POR EJEMPLO, SI SALE IGUAL EL BIZCOCHO, DESDE YA MUCHAS GRACIAS POR LA RESPUESTA, PRONTO LO HARÉ Y DESPUES LES CUENTO COMO ME QUEDÓ
ResponderBorrarNora, sí, puedes usar el queso crema de tu preferencia. Por favor regresa y nos cuentas cuál usaste y cómo te quedó
BorrarSaludos!
ME GUSTAN MUCHO ESTAS RECETAS, FÁCILES Y EXISITAS
ResponderBorrarayy no podia entrar habia un problema en mi blog pero quedo solucionado me encantan tus recetas porque me facina la cocina sobretodo los postres saludos
ResponderBorrarAngélica gracias por tu comentario. Tienes un blog de cocina?
ResponderBorrarSaludos!
Ya hice este pastel, me quedo rico pero se quiebra mucho, cual seria mi error.
ResponderBorrarla azucar la compre baja en calorias y solo le puse la mitad aun asi quedo muy dulce.
Lucero, tal vez si vives en lugar alto, debes disminuir la cantidad de polvos de hornear, como lo dice la receta. Si es al desmoldar, deja que se enfríe antes de desmoldar.
ResponderBorrarAzúcar de bajas calorías? El edulcorante endulza más que la azúcar natural.
yo lo acabo de hacer y quedo riquisimo gracias por tu receta
ResponderBorrarYa lo hice todavia no se a que sabe xq se esta enfriando pero huele riquisimo y se ve todavia mejor, muchisimas gracias por la receta era precisamente lo que estaba buescando...
ResponderBorrarAmigas anónimas que hicieron este bizcocho, gracias por comentar, pero digan su nombre y de dónde son!
ResponderBorrarMuchas gracias por pasar y comentar!
Hola, soy Sophia de Mexico, me gusto el pastel, en si se ver hermosa esponjo padrisimo pero la verdad me quedo un poquito seco me gustaria un poco mas cremoso con mas sabor a queso me podrias dar algun tip?????
ResponderBorrarSophia, lo podrías bañar con un almíbar de naranja o podrías cubrirlo con un betún de queso crema y mantequilla, o las dos cosas. Gracias por pasar y comentar. Saludos!
ResponderBorrar