En un raspado o en agua fresca, muchos hemos probado el jobito (Spondias mombin) .
El árbol del Jobo, productor de la ciruela amarilla. Famoso por su uso frutal,también llamado Ciruelo del Monte, también tiene usos forestales.
Originario de América tropical, se encuentra desde México hasta Brasil. Prolifera en las zonas cálido-húmedas de México, desde el nivel del mar hasta 1,800 metros de altitud, aunque no es muy común encontrarlo en su distribución natural.
Forma parte de asociaciones derivadas de bosque tropical perennifolio y subcaducifolio (selvas altas y medianas).
Estudiosos afirman que sus frutos son alimento para murciélagos frugívoros, en la zona de Los Tuxtlas, Veracruz.
El árbol llega a medir hasta 40 metros de alto y 90 centímetros de diámetro. Su tronco es erguido, y copa redondeada.
Fuente: México Forestal Revista
Ya casi se acaba la temporada de JOBITOS, (así con cariño). Esto me dijo el vendedor en el mercado, una semana más y se termina. Por eso me apresuro a publicar mi agua de jobito que me encanta en esta temporada. También hago jarabe para los raspados, son deliciosos, Aquí está la receta como yo la hago, ya saben que la cantidad de azúcar puede variar. El agua de jobito es típica en la región.
Ya no bebas refrescos gaseosos, hacen daño a tu salud. Mejor prepara en tu casa Aguas Frescas de Frutas naturales.
Para 3 litros de Agua de Jobito
3 litros de agua
1/2 Kg de jobitos maduros
3/4 de taza de azúcar
Licuadora, y colador
Jarra grande
3 charolas de hielos del congelador
Preparación:
- Lava muy bien los jobitos en un colador y colócalos en 2 tandas en la licuadora con agua que los cubra, como 1 litro. Acciona la licuadora en velocidad baja o en pulse. No tengas miedo solo tápala bien. Las semillas quedarán pelonas
- Coloca el colador sobre la jarra y cuela. Repite con el resto de los jobitos.
- Le vas agregando el resto del agua al colador para no perder nada de pulpa
- Agrega el azúcar al gusto y revuelve muy bien con una cuchara de plástico. Añade los cubos de hielo y transfiere a una jarra de cristal
- Disfruta de un vaso refrescante de agua de jobito antes de que se acabe la temporada, su sabor es acidito, delicioso.
Para hacer el jarabe para los raspados, solo hierve la pulpa colada en 2 litros de agua con al menos 2 tazas de azúcar para formar un concentrado. Calcula el espesor, debe ser ligero. De otra manera, haz un jarabe hirviendo las dos tazas de azúcar y 2 tazas de agua y agrégale la pulpa colada y calcula el espesor, que es ligero.
Más información sobre el JOBO
Receta e imágenes pertenecen a www.gustausted.com Nora Ceccopieri. Todos los derechos reservados
5 comentarios :
Tengo un árbol de jobo en casa y nunca he hecho ¨agua de jobo¨. Gracias por la receta. ¿Se pone en la licuadora con todo y cáscara o se pela?
saludos, paisana, me da mucho gusto encontrar una pagina de cocina con recetas de la region, y aprovechando el viaje, no tendras tu la receta de la jaiba a la frank?
mi correo es gattaca1595@hotmail.com, si gustas darme de alta en msn te lo agradecera, soy fanatico de la cocina y de la comida.
dijo una prima mia, despues de pasarnos todo el dia caminando en la capital, al recibir la comida en un restaurant:
"comida, mejor que el sexo"
saludos
HUY ESTA EXCELENTE...SE VE DELI Y REFRESCANTE Y MAS PARA ESTAS CALORES...GRACIAS POR LA INFO Y LA RECETA :D
SOY DE LA HUSTECA , ME PARECE MUY ACERTADA LA DESCRIPCION QUE HACES DEL ARBOL Y SU FRUTA EN MI CASA, TENGO UN ARBOL DE JOBO MIDE APROXIMADAMENTE 20 METRS DE ALTO Y SU COPA ES DE UN DIAMETRO DE 40 METROS APROX. LA FRUTA LA VENDO EN LOS MERCADOS, Y PRODUCE BASTANTE FRUTA EL ARBOL YA ES VIEJO PEO ESTA MUY BONITO , HUEJUTLA HGO. SALUDOS
Amigos que han comentado en esta receta, mil disculpas, no los había visto, no me llegaron al correo, pero nunca es tarde para responder. Sería muy feliz si yo tuviera un árbol de jobos en mi patio! Para la amiga que quiere receta de jaiba a la frank, por favor escríbame. Gracias por pasar y comentar.
Publicar un comentario