imagen web
Hola amigos! Hoy, quiero compartirles esta nueva receta, ya que están muy cerca las fiestas patrias. Este es un plato que no puede faltar en nuestra noche mexicana.
Y para no repetir las historias y los mitos que hay alrededor de los chiles en nogada, que si las monjas, que si para Iturbide... Aquí les dejo este enlace para el que quiera ilustrarse
http://historiasdelagastronomia.blogspot.com/2010/08/los-chiles-en-nogada-entre-la-cocina-y.html
12/09/2008 07:27 p.m.
10 chiles poblanos asados pelados y desvenados
¾ Kg de carne de cerdo molida o cocida y picada a cuchillo
1 cebolla picada
2 dientes de ajo grandes picados
½ Kg de jitomate “concasé” (pelados, sin semillas y picados)
Condimentos al gusto (yo le pongo pimienta,canela, clavo,tomillo...)
Sal
30 pasitas
20 almendras
50 g de piñones pelados
Fruta mejor que sea Criolla:
3 manzanas peladas y picadas
3 duraznos pelados y picados
1 plátano macho frito y picado en cubitos
Aceite el necesario
Harina la necesaria para empolvar los chiles rellenos
4-5 huevos separados preparados para capear
2-3 granadas desgranadas para el adorno
Preparación:
Los chiles:
Procura que los chiles sean del mismo tamaño y muy lisos. Lávalos, sécalos con un trapo de cocina limpio y ásalos en la flama directa de la estufa, no los ases demasiado, deben quedar duritos no lacios. Los vas poniendo en una bolsa de plástico para que suden unos 10 minutos. Luego, pon un colador de maya fina en el fregadero, abre la llave del agua un poco y pela los chiles uno a uno; el colador es para que allí caiga todo y no se vaya al caño. Hazles un corte y desvénalos y sácale las semillas con cuidado. Si huelen muy picosos remójalos en agua con sal y azúcar si no quieres que piquen mucho.
El relleno:
Blanquea las almendras (esto es poniéndolas en agua hirviendo 3 minutos) pélalas y pícalas. Pon los cuadritos de manzana y durazno en agua con sal para que no se pongan negros.
Calienta el aceite en una cacerola gruesa y sofríe la cebolla, el ajo y condimentos. Añade el jitomate y deja que todo se sofría, pero que el tomate no pierda su forma de cubitos. Agrega las frutas y la carne picada, (si es molida la fríes, después de la cebolla y ajo hasta que no se vea más lo rojizo) Siguen las pasas almendras y piñones y un poco de caldo de la carne, si está muy seco, si no, omítelo. Pruébalo, sazona con sal o Knorr Suiza. Deja que se seque y deja que enfríe.
Rellena los chiles repartiendo el relleno. Enharínalos y capéalos, de la siguiente manera: (capearlos es opcional pueden ir sin capear perfectamente, a mi me gustan ambas formas)
En un plato hondo (sopero) Pon un montoncito de harina. Posa allí un chile ya enharinado y con una cuchara, cúbrelo con el huevo batido. Levántalo por el cabito, o sujétalo de plano con los dedos y ponlo a freír en aceite caliente pero a fuego medio, no te preocupes por el lado que no tiene huevo. Con una pala los vas a estar bañando con el aceite caliente antes de voltearlo. Así con cada uno.
Momentos antes de servir, ponlos en un bonito platón grande y cúbrelos con la nogada y adorna con los granitos de granada. Se sirven calientes o temperatura ambiente.
50 nueces de Castilla
1 queso fresco pequeño (o de cabra, a mi no me gusta mucho)
1 taza de crema (1/4)
1 cucharada de Jerez fino seco o dulce
1 cucharadita de azúcar o una pizca de sal
1 pizca de canela molida
1 granada pelada y desgranada para el adorno
A las nueces de Castilla frescas peladas, quítales una pielecita que las cubre y ponlas a remojar en leche.
Una media hora antes de servir los chiles, pon todos los ingredientes en la licuadora y licua muy bien. Si lo prefieres, sazona con sal en lugar de azúcar.
Hola amigos! Hoy, quiero compartirles esta nueva receta, ya que están muy cerca las fiestas patrias. Este es un plato que no puede faltar en nuestra noche mexicana.
Y para no repetir las historias y los mitos que hay alrededor de los chiles en nogada, que si las monjas, que si para Iturbide... Aquí les dejo este enlace para el que quiera ilustrarse
http://historiasdelagastronomia.blogspot.com/2010/08/los-chiles-en-nogada-entre-la-cocina-y.html
12/09/2008 07:27 p.m.
CHILES EN NOGADA
10 chiles poblanos asados pelados y desvenados
¾ Kg de carne de cerdo molida o cocida y picada a cuchillo
1 cebolla picada
2 dientes de ajo grandes picados
½ Kg de jitomate “concasé” (pelados, sin semillas y picados)
Condimentos al gusto (yo le pongo pimienta,canela, clavo,tomillo...)
Sal
30 pasitas
20 almendras
50 g de piñones pelados
Fruta mejor que sea Criolla:
3 manzanas peladas y picadas
3 duraznos pelados y picados
1 plátano macho frito y picado en cubitos
Aceite el necesario
Harina la necesaria para empolvar los chiles rellenos
4-5 huevos separados preparados para capear
2-3 granadas desgranadas para el adorno
Preparación:
Los chiles:
El relleno:
Blanquea las almendras (esto es poniéndolas en agua hirviendo 3 minutos) pélalas y pícalas. Pon los cuadritos de manzana y durazno en agua con sal para que no se pongan negros.
Calienta el aceite en una cacerola gruesa y sofríe la cebolla, el ajo y condimentos. Añade el jitomate y deja que todo se sofría, pero que el tomate no pierda su forma de cubitos. Agrega las frutas y la carne picada, (si es molida la fríes, después de la cebolla y ajo hasta que no se vea más lo rojizo) Siguen las pasas almendras y piñones y un poco de caldo de la carne, si está muy seco, si no, omítelo. Pruébalo, sazona con sal o Knorr Suiza. Deja que se seque y deja que enfríe.
Rellena los chiles repartiendo el relleno. Enharínalos y capéalos, de la siguiente manera: (capearlos es opcional pueden ir sin capear perfectamente, a mi me gustan ambas formas)
Esta es la manera más fácil de capear los chiles: (Técnica de mis tías y abuela)
En un plato hondo (sopero) Pon un montoncito de harina. Posa allí un chile ya enharinado y con una cuchara, cúbrelo con el huevo batido. Levántalo por el cabito, o sujétalo de plano con los dedos y ponlo a freír en aceite caliente pero a fuego medio, no te preocupes por el lado que no tiene huevo. Con una pala los vas a estar bañando con el aceite caliente antes de voltearlo. Así con cada uno.
Momentos antes de servir, ponlos en un bonito platón grande y cúbrelos con la nogada y adorna con los granitos de granada. Se sirven calientes o temperatura ambiente.
LA NOGADA:
50 nueces de Castilla
1 queso fresco pequeño (o de cabra, a mi no me gusta mucho)
1 taza de crema (1/4)
1 cucharada de Jerez fino seco o dulce
1 cucharadita de azúcar o una pizca de sal
1 pizca de canela molida
1 granada pelada y desgranada para el adorno
A las nueces de Castilla frescas peladas, quítales una pielecita que las cubre y ponlas a remojar en leche.
Una media hora antes de servir los chiles, pon todos los ingredientes en la licuadora y licua muy bien. Si lo prefieres, sazona con sal en lugar de azúcar.
Otra nogada más rica y fácil:
- 100 g de almendra pelada.
- 200 g de nuez pacana (corazones de nuez) pelada.
-300 g de queso de cabra poblano (se puede sustituir por la mitad de queso doble crema y el resto por queso de cabra tipo francés).
- Leche para ajustar la consistencia y azúcar
Licua todo y le agregas leche hasta alcanzar la consistencia deseada. Azúcar y sal al gusto.
Huevos para capear:
Separa las claras y las yemas. Bate las claras en un tazón a punto de nieve, esto es que no queden muy duras. Añade las yemas y una cucharada de harina y bate a velocidad baja solo hasta integrar. Listo.
Separa las claras y las yemas. Bate las claras en un tazón a punto de nieve, esto es que no queden muy duras. Añade las yemas y una cucharada de harina y bate a velocidad baja solo hasta integrar. Listo.
4 comentarios :
Nora, de los platos mexicanos, este es uno de mis favoritos, todos los años para esta epoca los estoy buscando donde los preparan para poder degustarlos. Este año tuve la oportunidad de poder disfrutarlos en la visita que hice a mi hijos en Los Angeles, en un restaurate familiar y típico.
Algun dia intentare con tu receta, o el próximo viaje a Mexico, visitar tu ciudad y disfrutarlos.
Un abrazo
Polo
Gracias por comentarnos Polo, con lo que pasó con mi blog, se perdieron muchos comentarios valiosos. Nos habías platicaso que seguían degustando los chiles en nogada en Los Angeles. Hacerlos no es difícil, pero sí laborioso, más si haces muchos. Hago el relleno un día y aso los chiles y al otro día termino de hacerlos.
Tampico es precioso para visitar!
Abrazos y besos! (A y B)
LEI SU RECETA NORA!!
MUY RICA Y ANTOJABLE..POR FAVOR DIGAME SI EL QUESO FRANCES DE CABRA QUE MENCIONA..PARA LA SEGUNDA OPCION DE LA NOGADA, ES EL QUESO BREE?
GRACIAS
QUE TENGA BUEN DIA... Y SUPER CONTENTA CON TU BLOG TAN RICO QUE TIENE!!
Dulzura de María, tal vez quisiste decir queso Brie. No, el queso Brie es de leche de vaca.
Ahora ya encontramos quesos de cabra en buenos supermercados (yo lo compro en HEB)
Muchas gracias por pasar y comentar
Saludos!
Publicar un comentario