miércoles, 9 de septiembre de 2009

RECETA DE ARROZ BLANCO AL VAPOR

Hola amigos! Hoy, quiero compartirles esta nueva receta de arroz blanco al vapor, estilo chino  espero les guste y les sirva!













Bueno para acompañar comida oriental, para preparar el arroz frito estilo chino y hasta para hacer arroz con leche.


IMG_0031


Arroz al Vapor (Gohan)

(Rinde para 4 personas)





Este platillo es muy sencillo y es muy común en mesa oriental, se consume en el desayuno, el almuerzo o la cena, la gente lo acompaña con Salsa de Soya o con salsa Ajipón.





Ingredientes



2 Tazas de arroz chino (arroz de grano largo)

2 1/2 Tazas de agua

1 Cucharadita de aceite

Cronómetro

Olla de presión



Preparación (Te queda igualito al que sirven en los restaurantes chinos)





Coloca los ingredientes en la olla de presión, ponla al fuego y deja cocinar por 3 minutos a contar, desde que suben los indicadores de presión. (Pon a funcionar tu cronómetro)

Retira del fuego y espera a que bajen los indicadores de presión y se pueda abrir la olla. Listo! Esponjalo con un tenedor.

Saca el arroz a otro recipiente. Tápalo y déjalo reposar unos minutos.













30 comentarios :

Mely (mimk) dijo...

Muy buen tema, yo antes ponia el arroz "jazmin" para la comida oriental en agua lo escurria y luego lo cocinaba. Pero una amiga que tengo de china me dijo que ellos solo ponen el arroz con agua a cocer y listo que ni siquiera sal le ponen. Que el arroz es como las tortillas o el pan para ellos. El que le va a dar el sabor es el guisado con que uno lo acompane.

Hola Flavio, no has tratado el basmati igual con comino pero con mantequilla clarificada en lugar de aceite de oliva. Claro no es tan saludable como con el aceite de oliva.

Saludos,

NORA dijo...

Ay me da un gusto ENORME que mis amigos vuelvan a comentar, como no tienen idea!!! Gracias Flavio por tu receta del arroz. Mely yo he leido que el plato importante es el arroz y no puede faltar en la mesa oriental. El basmati ni lo remojo ni lo lavo. A y B (Abrazos y besos a los dos) =)

Anonymous dijo...

yo no tengo oya de presion lo pongo a ervir en agua y luego loescurro ylisto como ago

Anonymous dijo...

No entiendo! =/

sir02 dijo...

estoy buscando recetas para preparar éste tipo de arroz y elegí éste sitio. Voy a combinar sus conceptos y a ver que sale :)

Nora dijo...

Tal cual te digo como hacerlo en esta receta queda muy bien. Gracias por pasar y comentar. Regresa y nos dices qué salio!

Diego dijo...

Hola, aunque la receta se titula "al vapor", después parece que la elaboración en la olla rapida o express no usa la vaporera,, sino que se cocina de forma normal,, ¿puedes aclarar esto?

Nora dijo...

Diego, sabes? yo me he hecho la misma pregunta. Pero el arroz no se puede cocinar estrictamente al vapor, tiene que absorber agua. Supongo que es porque no se sofríe. Así se llama y así lo dejamos.

Anonymous dijo...

Gracias me quedo estupendo, agregue un poco de rajas de chile poblano y elote.

Anonymous dijo...

gracias lo hice y me quedo muy chido saludos a todos por sus comenterios

Gabriela Tene dijo...

Gracias por compartir la receta quedo riquisima, la servî con una capa de ajonjoli tostado y soya

Nora dijo...

Gabriela, qué bueno! Gracias por la sugerencia!

Alfonso 13 de Sep. de 2012 dijo...

Nora: Gracias por compartir la receta, queda exactamente como yo queria. Saludos

Nora dijo...

Alfonso me da mucho gusto!

Anonymous dijo...

YA ESTAAA, gracias por la receta... hoy lo preparo, siempre quice saber como es que se hace para que quede exactamente asi como se ve en la foto, ya veremos si me queda!!

Unknown dijo...

Hola a Todos...soy un hombre jubilado y actualmente mi tiempo lo invierto en andar curioseando y experimentando con recetas de cocina, algunas me salen y en otras ocasiones me salen cosas con sabores muy raros pero de todas formas las consumo y en el caso muy específico del arroz jamas le he atinado ya que siempre me sale pegajoso y se pega en la olla y mi procedimiento es el siguiente: remojo el arroz unos minutos, después lo pongo a freír en un poco de aceite con zanahoria,morrón,calabaza,comino y sal, después le agrego agua y dejo que hierva con la olla tapada y dejo que se seque pero la consistencia siempre es la misma (pegajosa) y en otras ocasiones lo he dejado hervir con la olla destapada y lo mismo por lo que me llama la atención esa receta de lineas anteriores en que el arroz se remoja por 30 minutos y después se hierve por 10 minutos pero mi duda es que ¿el arroz de debe secar ó sacar el arroz ya cocido de la olla aunque tenga todavía agua?...saludos desde Monterrey y gracias de antemano por sus atenciones.
Atte: Victor

Nora dijo...

Víctor, yo no remojo el arroz, solo lo enjuago a veces (si es a granel) Si es de paquete muchas veces lo pongo a freír directo del paquete. Yo supongo que lo que te falla es la cantidad de agua que le pones al arroz. Yo le pongo de 1 1/2 a 2 tazas por cada taza de arroz (puede variar con cada tipo de arroz)Te sugiero que le pongas una y media y si le falta, agregar de a poco. Y también necesitas hacer tu arroz en una cacerola gruesa, si es delgada, coloca un comal debajo de la cacerola. La receta que citas es la receta de Flavio, necesitamos que Flavio nos explique con detalle cómo hace su arroz. Estás ahí Flavio?

Gracias por comentar Víctor, esperemos que Flavio venga y nos responda tu pregunta

Byte64 dijo...

Hola Victor,
el arroz se remoja en agua durante 30 minutos para sacarle una parte de almidón que lleva en cima, luego se saca del agua y se echa directo a la olla donde hay agua salada hirviendo. No se seca porque no tiene caso. Se hierve cuando mucho 10 minutos y no es muy apto para ser utilizado en seguida a menos que no te lo comas tal y cual. Cuando se hacen platos come el biryiani se cuece aun menos (como 5 minutos) porque se va a terminar de cocer junto a los otros ingredientes, como si fuera a vapor. También hay platillos donde es necesario utilizar el arroz "reposado", o sea cocinado el día antes, porque si no no sale bien, en la comida de Malasia por ejemplo cuando hacen "fried rice" siempre lleva este tipo de arroz que yo sepa.

Esta sería la manera de cocinar el arroz basmati o el arroz perfumado tailandés.

Si usas arroz italiano para hacer "risotto" es otro rollo, porque eso no se remoja, se tuesta unos minutos nomas con mantequilla y cebolla picada finamente (la cebolla se tiene que acitronar unos minutos antes de poner el arroz), luego se cubre con agua o caldo de res y se cuece agregando mas agua o caldo un poco a la vez.
El resultado final también depende de la calidad del arroz, como hay un montón de variedades.

Ojalá te pueda ayudar esta breve explicación.

Tlaz (Flavio)

Nora dijo...

Gracias Flavio!

Anonymous dijo...

super!!

Anonymous dijo...

Hola! respecto a las dudas de la persona jubilada, yo imagino que el arroz que deseas preparar es el arroz mexicano y te compartire la sapiencia de mi madre, el chiste es que el arroz se dore lo suficiente, asi que yo pongo el arroz en agua caliente hasta que el agua se enfrie, lo escurro y entonces lo doro en aceite comun, aqui puedes ponerle las verduras que desees, cuando el arroz cambie de color, es decir se veo oscuro, no quemado, solo dorado, entonces le viertes el agua, la cual puede ser molida con tomate verde, solo uno pequeño o con jitomate rojo, le agregas knor suiza y lo mueves, hasta que casi se seque el agua, entonces agregas un poco mas de agua para que termine de cocerse el arroz, despues de esto puedes mover el arroz sin miedo de que se bata, porque como lo doraste lo suficiente no le pasa nada, despues solo deja que seque y listo.

Anonymous dijo...

Siempre quice sabe como!!!
Ya que una vez lo hice y me salio espantoso !!! Lo hare espero que me salga como deseO!! Gracias por la receta .... Saludos

Anonymous dijo...

Por fiin lo logre!!! Sale estupendo me encanto
Simpre trato de comer sano al igual que mi bro y esto es genial todos los nutrientes que presenta!! Graciias.....

Anonymous dijo...

a mi me esta saliendo delicioso

Anonymous dijo...

me salio como yo queria !!!!!!! estoy feliz porque necesitaba cocinar para mi hijo de 5 anos que esta con dieta blanca. Lo acompane con pollo a la plancha " Que rico" gracias Nora



Nora dijo...

Gracias, qué bueno! gracias por comentar, por favor digan su nombre.

Saludos a todos los anónimos que han comentado.

La Cocina de Arlin dijo...

Probare el arroz siguiendo tus consejos a ver que tal me queda. Muchas gracias por la informacion. Un saludo.

Anonymous dijo...

Ojala me quede, lo estoy haciendo en estos momentos, solo una duda, mi vaporera no es de indicadores, mas bien se parece a la tetera cuando sale el vapor aki en cuanto tiempo podría saber que esta listo???

Nora dijo...

Vaporera? Es en olla de presión... en 3 minutos a partir de que agarra presión la olla.

Anonymous dijo...

Vale la pena tener una olla con teflón para que no se pegue nunca. Felicidades,entretenido y gente correcta.