Ya se antoja comer caldos, la verdad se me antojó, ahora que mi amiga Carmen Mendoza, me pidió la receta de frijoles charros, y estuvimos comentando estas recetas, y como mis antojos son sagrados, las cociné ayer sábado, y ya que esta receta es una de las perdidas, aquí está nuevamente mejorada con estas imágenes, que aunque son de celular, (pues mi cámara no sirve) no están mal. Es comida confortable para los días frescos. Estas alubias estilo español, mi mamá las cocinaba en invierno. Era favorito de mi papá y también uno de mis platos favoritos y aquí se los comparto.
CALDO DE ALUBIAS
8-10 Personas
Es una olla grande de caldo de alubias, si es mucho para tí, cocina solo la mitad, pero yo, las pongo en recipientes de un litro y las congelo.
Ingredientes:
600g de codillo de cerdo ( Ya viene rebanado, o pídelo)
500g de pierna de cerdo con hueso o costillitas
(O también con carne de cordero quedan muy sabrosas)
El hueso es lo que da sabor al caldo
500g de alubias chicas remojadas toda la noche
3 a 4 jitomates chicos o tomate guaje Saladet (Roma, Plum)
1 trozo de cebolla
4 dientes de ajo
1 cucharadita de cominos (Al final le puse más) *
8 pimientas
1/2 cucharadita de pimentón en polvo
3 a 4 manojos de acelgas
3 papas grandes partidas en 3 con todo y cáscara
O papitas nuevas chicas enteras o o en mitades (8)
4 zanahorias peladas y cortadas en trozos tamaño bocado
200 g de tocino ahumado cortado en trocitos
2 chorizos tipo español en rodajas
Preparación:
- Muele en la licuadora los jitomates, cebolla, ajos y condimentos. Este es el recaudo. Reserva
- Corta solo las puntas de los tallos de las acelgas que están obscuras. No le cortes los tallos a menos que estén muy maltratados, pero escoge las que tienen buenos tallos, gruesos, son muy sabrosos. Los tallos no se tiran.
- Lava las acelgas en bastante agua y ponlas a remojar con microdyn 20 minutos. Transcurrido este tiempo, corta las acelgas en 2 o 3 partes todavía dentro del agua. Inmediatamente sácalas con la mano y con el agua que traen colócalas en una cacerola. No le pongas más agua.
Aunque parezca que no caben en el traste, apriétalas hacia abajo, cuando se comiencen a cocer, disminuye el volumen. Ponles una pizca de sal, no mucha, no las tapes.
- Cuando veas que baja el bonche, con unas tenazas de cocina o con una cuchara, y con cuidado trata de que las acelgas de abajo queden arriba y las de arriba queden abajo, para que se cuezan. Espera un minuto más, y retíralas del fuego. No las sobre cocines. Resérvalas.
- Lava la carne rápidamente bajo el chorro del agua y córtala en pedazos no muy chicos, (Si es codillo, no necesitas cortarlo, ya viene rebanado). Coloca la carne junto con las alubias en la olla de presión con suficiente agua, sal, media cabeza de ajos, una hoja de laurel y ramita de tomillo Cuece de 10 a 15 minutos desde que agarra presión.
Uno nunca sabe si las alubias son nuevas o algo viejas. Entonces a veces se pasan de cocimiento y a veces no. Esta vez, me quedaron muy cocidas.
- (Si quieres controlar el cocimiento, las puedes cocer sin presión).
Sigo con la preparación... - Apaga el fuego coloca la olla bajo el chorro del agua para abrirla, y que baje la presión. Abre la olla desecha la hoja de laurel y ramas de tomillo y los ajos .
- Si notas que las alubias están muy cocidas, tendrás que poner a cocer las papas y zanahorias en otra olla con el recaudo y las carnes frías, para que las alubias no hiervan más.
- En una olla grande donde quepa todo el guisado, fríe el tocino y el chorizo rebanado hasta que el chorizo se vea doradito y agrega el recaudo molido, deja que se cocine muy bien, agrega las papas y zanahorias y un poquito de agua para que se cuezan; añade luego el repollo y deja que cueza, agrega las alubias con la carne y revuelve y deja y por último las acelgas cocidas. Rectifica la sazón y que de un pequeño hervor. Deben quedar caldosas.
- Si no usas olla de presión, pon a cocer las alubias con la carne igual pero tardarán más tiempo, tienen que quedar caldosas y la carne suave. Cuando la carne esté suave, las alubias también, sigue el procedimiento.
* Siempre procuro usar especias enteras y las muelo un poquito en el molcajete o en el mortero, para después ponerlas en la licuadora. También tengo especias molidas por mí en frasquitos, para ajustar la sazón de mis comidas.
18 comentarios :
wow que recetón, me encantan las alubias tiene muchisimo que no las como, gracias por la receta.
Hola Nora hace algunos dias encontre tu blog buscando la receta de las pechugas cordon blue y me encantaron todas tus recetas , lo puse en mis favoritos y dias despues cual seria mi sorpresa de que habian desaparecido todas , gracias a cache la encontre , pero estoy muy triste por todo lo que ya no pude ver , vivo en usa y creeme que todas tus recetas me recuerdan tanto mi lindo Mexico, espero pronto las puedas recuperar porque son un tesoro. Mil gracias por compartirlas .
Saludos .
Extraordinario caldo de alubias, esto reanima a cualquiera. Toidos los ingredientes extraordinarios. Un saludo.
Esta receta se la hago al doctor y lo mato de amor... le encantan los caldos potentes!
(Nora, mira el programa de colchón de arbejas que al final chiquitito hay una parte para tí)
un abrazo.
Cirri, cuéntanos cómo te quedó si la haces, gracias por venir.
Gracias Carlos!
Anónima, no estés triste sigo aquí! =) Gracias a Dios y a Flavio.
Gracias Paulina, me encantan tus videos de cocina y tus ocurrencias, si le gusta al doctor cuéntame si las cocinaste!
Saludos a todos y que tengan una gran semana!
Hola Nora,
Que rico caldo, ya con este clima eso es lo que se antoja, como te comente yo tenia antojo de frijoles charros y los hice la semana pasada. Hice suficientes para congelar.
Te quedo super la receta.
Hola gupa, estoy todo el mes de viajes, asi que tengo poco tiempo para poner comentarios, (son muchos blog y no me tiempo) pero siempre que puedo os visito, me encanta este caldo, aqui en Andalucia le llamamos Berza, pero esta riquisimo, aun hace calor, pero en cuanto venga el frio, me pongo a ello, ya tengo metidas recetas de Berza, un beso
se ve muy bien no mas espero que refresque mas y las preparo,mi mama las hace pero no le pone acelgas ,ni repollo le voy a comentar pero me imagino que sabor tan esquisito queda saludos desde nuestras lindas ciudades tampico-madero mexico
Hola Normita, también cuando encuentro, le pongo nabo, me gusta y le da un gran sabor. Saludos amiga!
Mely! tu comentario lo acabo de ver, como no me llegó al correo??? Ya sabes lo que hice con mi gran olla de deliciosas alubias jeje
Besos.
Hice tu receta de frijoles charros y n´ombre, quedó estupenda. Y eso que no le puse chorizo. Creo que estuvo mejor así. Hasta foto les saqué para enseñarte querida, te la mando por correo para que ilustres a tus lectores luego.
Se me hace que tu celular es más cámara que teléfono, jajaja
besos
Qué bueno Carmen, que te gustaron. Te recomiendo el chorizo Bafar tipo español (lo descubrí el domingo que hicimos pizzas) está muy bueno. Mi celular saca muy buenas fotos en exteriores pero adentro no muy buenas. =) Es un Sony Ericsson (no es anuncio) jajaja pero lo recomiendo. Ya tengo las fotos. Gracias!
me encanto, como tu dices, delicioso, esto reanimaa cualquiera, tomo nota para pedir el codillo en la carniceria y el hueso, aunque no se no se, aqui en londres, es bastante dificil, que rico debe estar ese caldito, te felicito,
besitos,
pity
Mamen! se me paso tu comentario. Aquí también le llaman a este guiso CALDO GALLEGO, más no se si asi lo hagan en Galicia.
Pity Pide un corte con hueso o no se si en Londres vendan huesos aparte. Cuéntanos si lo cocinaste. En Londres ya debe estar fresco el clima. Besos y un abrazo
Que riiico se ve!!
Si Gaby, se ve y está, delicioso, luego pruebas cocinarlo y te va a gustar! Anímate a hacer tu blog de cocina!
nora con lo que me encantan las alubias, yo les pongo jamon serrano y mmmmmmmmmmmm, me llevo tu receta para hacerla ya que se mira suculenta.
Gracias Liz por todos tus comentarios! Saludos!
Publicar un comentario