martes, 1 de junio de 2010

PEMOLES RECETA GALLETAS HUASTECAS LOS PEMOLES

Hola amigos! Hoy, quiero compartirles esta nueva receta, espero les guste y les sirva!





Receta de Pemoles






PEMOLES






LOS PEMOLES, son galletas en forma de rosquillas que se hacen en toda La Huasteca (Tamaulipeca, Veracruzana y Potosina) Hay muchas versiones de cómo hacer pemoles. Son de harina de maíz, pero tengo que decirles que antes, se secaba la masa de maíz nixtamalizado, al sol, para hacerlos, y cuando se hacen en horno de leña son mucho más ricos. He aquí una receta que encontré en el recetario de mi abuelita materna, Doña Otilia de la Torre. Ella era de Ciudad del Maíz, San Luis Potosí.  






PEMOLES




1 Kilo de harina de maíz  (la que se usa para tortillas)

½ Kilo de manteca de cerdo

2 tazas de azúcar (o piloncillo)

1 cucharadita de sal

3 yemas de huevo

Leche la indispensable

O Café preparado (Una taza de buen café preparado)

Canela en trocitos pequeños o molida opcional






Preparación:


  •   Tuesta la harina en una sartén grande en tandas, moviendo constantemente para que tome un color dorado ligero. Deja enfriar.

  • Bate la manteca con el azúcar y sal y canela, añade las yemas una a una batiendo después de cada adición. Añade la harina y revuelve hasta formar una masa poniéndole leche o café, la necesaria, necesita muy poco líquido. Amasa brevemente. Reposa la masa en el refrigerador por 30 minutos para que no batalles al formar los pemoles.



  • Forma los pemoles haciendo rollitos como cuando jugabas con plastilina y haz las rosquillas como de 6 cm de diámetro y las aplanas un poco con el dedo pulgar. Colócalos sobre charolas engrasadas para hornear galletas. Mételas al horno a 175° por unos 15 minutos cuidando que no doren demasiado.



Miren este video que encontré, hay muy poca información sobre los PEMOLES, véanlo










En honor y memoria de mi abuelita Otilia de la Torre de Gómez.








73 comentarios :

ROBERTO dijo...

soy un suertudo y doy gracias a dios por ponerme en el camino de personas tan brillantes y apasionadas en todo lo que hacen y ademas con esa generosidad tan enorme como seguramente es su corazon,lo que me ocupa hoy es agradecerle nuevamente x poner esta receta de los pemoles me di a la tarea de hacerlas y me gustaron en demasia y mas a los 3 dias sabian mucho mejor el sabor se concentro una maravilla GRACIAS

NORA dijo...

Me da un gusto enorme que alguien haga las recetas que publico! Especialmente una como esta de mi abue, Gracias por comentar!

Dinos, les pusiste café o leche? Comentanos más!

Saludos!

Gabriela, clavo y canela dijo...

Que lindo Nora! no conocía éstas galletas, son todo una joya..
un besote
Gaby

Mari's Cakes dijo...

Me encanta esta receta, la mezcla de canela,cafe y maíz debe de ser RICA. Gracias por compartir estas cosas de tu país.

Un saludo : D

Amparo dijo...

Nunca he comido algo parecido, me gustan todos los ingredientes, supongo que estarán deliciosas.
Un abrazo.

Carmen dijo...

Conozco a alguién que le van a encantar esos pemoles. Ah, qué recuerdos. Los pemoles los conocí con Gonzalo, (huasteca Veracruzana) y a mí en lo personal me parecen muy secos, sin embargo son ricos y tiene mucho que no los como. Voy a hacer y le voy a llevar a mi sobrina que le encantan. Pero lo que me queda una duda ¿como quedan mejor? con café o leche.

un abrazo querida Nora

NORA dijo...

Carmen, qué bueno que te animes a hacer los pemoles, si son muy secos, no te recuerdan al pinole? Es la misma duda que tuve, entonces le puse café con leche =) No los he hecho hace mucho.

Besos.

NORMA RUIZ dijo...

Este tipo de recetas son una joya, que lindo de tú parte en compartirla con nosotros, y los chiles woooo riquisimos, me encantan esos chilitos rellenos, mil gracias.

NORA dijo...

Gracias Gaby!!! Al rato voy a ver que hay de nuevo en tu blog. Yo aquí me he conectado muy poco. Besos!

NORA dijo...

Gracias Norma, también al rato me doy una vuelta por tu blog, Gracias a ti por venir!

Anonymous dijo...

pues la verdad yo se mucho de reposteria aqui en mexico yo he aprendido porqur trabajo en al sabor del chef..... y la harina no se FRÍE garcias bye besoso....

NORA dijo...

Por supuesto que NO SE FRÍE! Anómimo no entendiste la receta!
Sabes mucho pero no firmas el comentario

Anonymous dijo...

Muchas gracias por compartir la receta, yo los comia de niña cuando hiba a Tuxpam, Ver. De ahi era mi abuelita, ahora vivo en E.U. Y aqui no hay esas cosas maravillosas, ademas ahora no puedo comer harina de trigo porque soy alergica al gluten, asi que esto me cayó como anillo al dedo!, si son secos pero acompañados de un vaso de leche o cafe son únicos. Otra vez, gracias!!
Ana Luisa.

NORA dijo...

Ana Luisa, gracias por comentar. Si haces pemoles nos platicas como te quedaron.

Un abrazo

lourdes dijo...

hola, me encantó encontrar esta receta la pondre en práctica muy pronto, solo me queda en duda el de la harina en un sarten antes de mezclarla, eso no lo había escuchado antes y vivo muy serca de la huasteca veracruzana, en Cd. Madero, tam.

Anonymous dijo...

gracias por publicar esta tipo de recetas tan tradicionales y a pesar de vivir en la region (cd mante tamps) no conocia la receta y de verdad te agradezco, la hice con cafe con leche y me quedaron sabrososimas y no solo lo digo yo,lo dicen mis amigos, fueron todo un exito!!!..gracias a ti!!;>)

NORA dijo...

Lourdes, no había visto tu comentario. Por favor si haces los pemoles nos comentas de tu experiencia. Gracias por comentar. Saludos vecina de Cd.Madero!

NORA dijo...

Amiga o amigo de Cd. Mante, no me dices tu nombre, gracias por comentarnos, que gusto que te quedaron ricos y fueron un éxito!

Saludos hasta Mante!

Anonymous dijo...

muchas gracias por tu receta, tengo una exposicion en mi escuela de un proyecto llamado, somos herederos de nuestros abuelos y me encantara prepararlos para darlos como recuerdos enn su bolsita de celofan y todo...gracias atte: sara fernandez cd. victotia, tamaulipas

Nokriss dijo...

Sara, qué bueno, me da mucho gusto! por favor coméntanos cómo te fue en tu exposición.

Saldudos!

Anonymous dijo...

hola, oye con una pregunta sabes como se hacen las galletas de minsa (masa de nixtamal)recuerdo que la receta lleva refresco de cola, a mi mamá se le perdio la receta y hace años que busco la receta,

Nokriss dijo...

Anónimo, (firmen sus comentarios por favor)

No conozco esa receta.

Anonymous dijo...

Hola!

Mi nombre es Adriana y es la primera ves que probare los pemoles ya falta poco para que los meta al horno... Al rato les comento que tal!... Pero seguramente quedaran deliciosos.

Gracias por la receta

Adriana Hop dijo...

Excelente receta, me encanto y a mi familia también.

Gracias por compartir estas recetas tan deliciosas con nosotros.

Si te tuviera que dar estrellas, te daría 5. :)

Nokriss dijo...

Adriana! qué gusto me da Ah! empezando el día me alegra mucho recibir tu comentario. Gracias por las estrellas!

Vuelve pronto a comentar!

Nora Avilez dijo...

me encantan tus recetas ojala hubiera gente como tu que trasmitan estas recetas tan fabulosas para conocer la gastronomia de nuestra huasteca y asi seguir con estas tradiciones hermosas.

BERTHA MARIA FERREIRA HAWK dijo...

BUENAS TARDES MI NOMBRE ES BERTHA MARIA Y VIVO EN CIUDAD VALLES LA PUERTA DE LA HUASTECA . YO NO SOY DE AQUI PERO YA HE HECHO LOS PEMOLES Y QUEDAN MUY RICOS. OJALA Y ME PUDIERAN DAR LA RECETA DEL POLLO QUE SE HACE CON TAMAL ,NO SE COMO SE LLAMA PEROES ALGO PARECIDO AL ZACAHUIL. GRACIAS Y MIL FELCIDADES

Nora dijo...

Gracias Nora por tu comentario.

Bertha María. No se cual es la receta que quieres.
Gracias por comentar. Saludos hasta Cd. Valles!

Angel Román L. dijo...

Muchas gracias por tus recetas, nací en Cd. Madero muchas de tus recetas las hacia mi madre que era del Higo Ver. me dio un gusto poder en determinado momento poder preparar lo que actualmente no lo podía consumir, ya que vivo en Culiacán hace ya varios años y la comida es muy diferente.

recibe muchos saludos y mis mas sincero agredecimiento por compartir.

recibe saludos

Angel Román L.

Nora dijo...

Angel Román, me da mucho gusto! Es lo que más me gusta de tener este blog, recibir comentarios como el tuyo, me hacen muy feliz!

Vuelve pronto.

Anonymous dijo...

que ricos :D en sonora le llaman CORICOS pero igual es la misma receta o parecida y son muy ricos :D gracias por compartirla :D saludos

Ciro Rivera dijo...

Para navidad me puse a pensar en preparar galletas tipicas mexicanas, que cuando era chico comprabamos en el mercado de los domingos.
Les comente a mi familia de q eran muy especiales por ser a base de maiz.
Siguiendo tu receta te puedo comentar q salieron riquisimas, las preparamos con leche y canela.
A mi esposa y su amiga de Denver, Colorado les encantaron.
Gracias por traer recuerdos de mi infancia ahora los comparto con mis hijos.
Y gracias a tu abuelita por esta receta, Dios te bendiga!!!

Nora dijo...

Ciro, muchas gracias por regresar y comentar, me da muchísimo gusto y emoción traerte esos recuerdos y que conserves las tradiciones mexicanas. Un abrazo

carmen dijo...

Hola...muy ricos los pemoles...yo soy de tampico y recuerdo k x mi casa pasaba un senor con una canasta llena de pemoles y otro tipo de galletitas k tenian en el centro un barnizadito..no recuerdo..el gritaba...ay pemoles y bemoles kreo...hace anos k no lo oigo...hace poco hice mi suegra me compartio la receta solo k no les puse canela...les puse cafe y kedaron super ricos..voy a probar tu receta muchas gracias x compartirla...Dios te bendiga y a tu abuelita aun mas...donde quiera k este. Carmen.

Nora dijo...

Carmen gracias por compartirnos tus recuerdos. Queremos la receta de tu suegra =)

Saludos!

Ali dijo...

Hola, han quedado muy ricos los pemoles, gracias por la receta. Les cambie la leche normal por leche de arroz (rice dream), ya que mi hijo es intolerante a la leche, a la soya y al gluten, y tampoco le doy cafe. Les puse ademas un chorrito de vainilla. Estaban buenos y al dia siguiente aun mejores. Gracias.

Nora dijo...

Ali, disculpa, he tenido problemas con los comentarios que llegan al spam de mi correo y asi no los veo. Me da gusto y te agradezco el comentario, servirá mucho para personas intolerantes a la lactosa. Si, al día siguiente saben mejor

Saludos

ELVIA dijo...

MUCHISIMAS GRACIAS POR LA RECETA, LAS GALLETAS ME QUEDARON RIQUISIMAS Y LLEVAMOS A LA ESCUELA DE MI NIÑO Y LES ENCANTO A TODOS.

Nora dijo...

Elvia gracias a ti por pasar y comentar, me da gusto!

Anonymous dijo...

Que hermoso video, y que linda señora! me recordó a mi abuelita. Que bueno que pongas esto en tu página, así se sigue con la tradición.
Soy de México, mi nombre es Roxana.

Nora dijo...

Roxana, gracias por pasar y comentar. Saludos

NancydeZuniga dijo...

Puedo cambiar la manteca de cerdo, por manteca vegetal?

Nora dijo...

Nancy, si puedes, pero creeme, la manteca vegetal hidrogenada (hecha por el hombre) es más dañina que la manteca de cerdo. Y claro no saben igual

Pato Loko 4 Eva dijo...

Y que te encuentro, la verdad yo soy de la huasteca mi abuelita solía hacerlos, gracias por poner la receta :)

Nora dijo...

Pato Loko 4 Eva, Y que me gusta tu estilo. Gracias por pasar y comentar, si los haces, cuéntanos más. Saludos. Bienvenida! Bueno no se si eres Pato Loko o Pata =)

jose dijo...

Cuando era un niño, alla en tampico tam.que comia esas delicias, ahora que estoy desde 16 años en e.u.a. no hay quien los haga aqui, agradesco tu receta y espero seguir viendo mas. Un saludo y gracias. A tus pies José Escalante . escalante465@gmail.com

Nora dijo...

Gracias José! Nunca antes alguien se había puesto a mis pies =) Bienvenido y vuelve pronto!

Saludos!

Anonymous dijo...

Me acuerdo de mi abuela cuando los hacía en Mexicali.Solo que les llamamos tacuarines o coricos.

Anonymous dijo...

Hola! A mí también me encantan los pemoles! Los comía en Tempoal, Ver. Los voy a hacer y ya te platicare como me quedaron! Muchas gracias!
Atte.
Rosy*

Nora dijo...

Rosy, regresa y nos cuentas. Gracias por pasar y comentar!

Rosario Reyes dijo...

Yo soy de Antiguo Morelos, Tamps. Y si los he preparado gracias por tu espacio

Nora dijo...

Rosario, gracias por pasar y comentar. Saludos hasta Antiguo Morelos Tamaulipas!

Altagracia dijo...

Que maravilla, yo soy de Salamanca, Gto., toda mi familia es de Tampico. Acá se venden los pemoles con todo el sabor de Tamaulipas. Gracias por compartir. Un beso

Nora dijo...

Muchas gracias por pasar y comentar Altagracia. Saludos hasta Salamanca Guanajuato!

Anonymous dijo...

Hola mi nombre es margarita hace mas de 10 años comi estas galletas y aun recuerdo su exquisito sabor desde entonces al cambiar de residencia no volvi a saber de quien las preparara tengo dos dias buscando la receta mas adecuada y al leer tu ciudad de origen me convenci de tu receta original y agradeciendo a la sra. Otilia por dejarla asi que gracias por compartirla me dispongo a prepararlas esta tarde :) saludos de una Potosina ;)

Nora dijo...

Margarita, Bienvenida y espero que te salgan bien y que sea el sabor que recuerdas. Regresa y nos cuentas si te gustaron. Saludos!

Anonymous dijo...

Feliz de encontrar esta receta..yo soy de tanquian y muero por hacer estas galletitas

Nora dijo...

No firmaste tu comentario =( ... Espero que te gusten y te recuerden Tanquian.

Firmen sus comentarios por favor!

Juanita Ramos dijo...

Gracias, mil gracias. Mi abuelita solia hacernos pemoles cuando eramos ninios. Hoy mismo los preparo. Mmmmmm se me hace agua la boca solo de imaginarme.

Juanita Ramos dijo...

Gracias, mil gracias. Mi abuelita solia hacernos pemoles cuando eramos ninios. Hoy mismo los preparo. Mmmmmm se me hace agua la boca solo de imaginarme.

Gilberto Medina dijo...

El único problema fue que se tardaron como 30 min a 200 grados. En 15 min auan estaban algo crudos. Pero muy ricos.

Nora dijo...

Gilberto, cada horno es diferente y la temperatura y tiempo de horneado puede variar, por eso, debemos conocer nuestro horno. Me da gusto que los hayas hecho y te hayan gustado. Gracias por pasar.

Anonymous dijo...

hola soy irma quisiera saber si es manteca de cerdo o vegetal no varia el sabor? gracias :)

Nora dijo...

Anónimo, si varía el sabor con manteca vegetal.

Paty Montelongo dijo...

Es sorprendente como lo comentabas, no existe casi nada sobre los deliciosos pemoles en la red, a mi me fascinan pero no los se hacer hasta que me dije porque no aprender a hacerlos? pero oh desgracia la persona que me podia haber enseñado que era la abuelita de mi esposo ya fellecio hace algun tiempo y pues a mi la verdad nunca me habia dado por aprender mucho de cocina, pero ahora si (seran los años? jeje) el caso es que me encontre con tu receta y los voy a hacer ya te dire que tal me quedaron, soy de cd. victoria tamaulipas gracias por compartir. Que tengas un bendecido año!!! Paty

Paty Montelongo dijo...

Hola me dio mucho gusto poder encontrar una receta acerca de los pemoles, porque como comentaste casi no hay nada sobre ellos en la red, los voy a preparar y ya te dire como me quedaron. soy de cd. victoria tamaulipas. saludos y que tengas un año lleno de bendiciones!!!

Paty Montelongo dijo...

fijate que ya hice los pemoles y me quedaron riquisimos!! creo que engordaremos un poco mas jeje, yo le puse leche en lugar de café, y manteca vegetal en lugar de manteca de cerdo y de todas formas me quedaron deliciosos, solo que me llevo un poco mas de tiempo de horneado, no se si sea porque esta haciendo mucho frío y llueve, sera por eso? fueron mas 0 menos 40 min. a la próxima los haré con manteca de cerdo y café a ver que tal , te seguiré comentando. Felicidades por tu pagina!!

Nora dijo...

Paty gracias por pasar y comentar, pues así pasa, por eso tenemos que rescatar las recetas de las abuelitas. Regresa y nos cuentas y bendiciones para ti tambien en este Año Nuevo!

Nora dijo...

Paty! que rápido! me da mucho gusto! Los hornos con el frío tardan más en calentarse pero cada horno es diferente, por eso tenemos que cuidar nuestros pemoles o lo que horneemos.

Saludos!

Anonymous dijo...

HOLA,, SOLO PARA AGRADECER POR LA RECETA,, PORFIN VOLVI A SABOREAR ESAS GALLETAS QUE HACIA MI MAMÁ, MUY RICAS,,,

Nora dijo...

Gracias a ti por comentar anónimo...

Anonymous dijo...

gracias por la recet... yo los hice y el sabor me encanto pero se rompian ... k hice mal??? no podia hacer laa roscas

Anonymous dijo...

Intentaré hacerlos, luego te platico como me quedaron...... Carmen