QUEQUIS A LA ANTIGUA
De Paula
Hola amigos! Les comparto esta receta de mi colección, de estos quequis como les decimos aquí. Espero que les guste y les sirva. Especial para mi amiga Kary, una tampiqueña viviendo en Miami Florida.
Ingredientes para 12 quequis más o menos
3 tazas de harina todo uso
¾ de cucharadita de sal
2 cucharadas de polvo de hornear (al nivel del mar) En lugares altos una
2 tazas de azúcar
2 barras de mantequilla sin sal, cortada en cubos
4 huevos grandes
1 taza de leche entera
1 cucharadita de extracto de vainilla
Glaseado a la Antigua Receta incluida
Precalienta el horno a 165°C (325°F) Forra un molde para quequis con capacines de papel y reserva
- Combina en un tazón la harina, azúcar, polvo de hornear y sal. Mezcla a velocidad baja de la batidora como 3 minutos. Añade la mantequilla en cubitos y mezcla solo hasta que se cubran con la harina
- Añade los huevos uno a la vez hasta combinar. Lentamente añade la leche y la vainilla a la batida hasta que se mezcle completamente. Raspa los lados del tazón mientras mezclas
- Llena los moldes a 2/3 de su capacidad. Hornea hasta que a insertar un palillo en medio del quequi salga limpio, como 20 minutos
Deja enfriar los quequis y decora con el glaseado
Glaseado a la antigua
2 barras de mantequilla a temperatura ambiente
8 cucharadas de azúcar glass
½ taza de leche
2 cucharaditas de vainilla o sabor al gusto
- Acrema la mantequilla y añade 4 cucharadas de azúcar glass, leche y vainilla. Bate con la paleta de la batidora (o aspas), hasta que esté terso. Gradualmente añade el resto del azúcar hasta alcanzar el punto de glaseado. Añade más azúcar hasta que alcance la consistencia deseada.
Si los quieres de nuez, añade un puñado de nueces picadas toscamente con la harina y sigue el procedimiento. Igual con pasitas, ralladura de naranja o cualquier otro ingrediente seco que te guste.
Imagen: Foodnetwork.com
Muchas gracias por tu visita, nos interesa mucho tu comentario
Quizás también le interese:
10 comentarios :
te felisito por escribir esas resetas a la antigua porque son las mejores
laura de cd. victoria tamaulipas se ven deliciosos las flores las hiciste con la misma receta que nos diste del betun
Chicas esta receta es de colección.
Y sí, Paula Deen hizo la decoración con ese glasé.
Saludos!
Graciassss por tan buenas recetas yo soy de tampico y me emciono leerte
Gracias por compartir es justo lo q buscaba
No dejaste tu nombre, por favor dejen su nombre!
Qué bueno encontraste lo que buscabas!
GRACIAS X TU RECETA, VIVO EN TAMPICO, ME DIO GUSSTO CREO K ES COMO COINCIDENCIA,
SALUDOS
DIANA REYES
Bienvenida Diana!
estoy intentando con tu reseta solo deseo saber que sucede si agrego levadura
Rosy, quedarían más esponjaditos. Añade 2 cuchaditas 1.5 a nivel del mar.
Quise decir 2 1/2 cucharaditas de polvo de horenear a nivel del mar
Publicar un comentario