lunes, 16 de noviembre de 2009

CARNE OREADA. CARNE SECADA AL SOL



CARNE OREADA (CARNE SECADA AL SOL)







Imagen http://surivaka.webnode.es




Me gusta mucho esta carne secada al sol que hacía mi mamá, pruébenla deveras es muy sabrosa, les cuento esta anécdota.







Una vez mi mamá sacó su carne para secarla al sol, y vino un gato y se la comió!   Así que tengan cuidado con su  carne oreada.


 


Con esta carne, mi mamá hacia su almuerzo clásico, con huevos a la mexicana y frijolitos refritos, (las tiras de carne fritas a un costado)  tortillas recién hechas y un cafecito, también recién hecho.








También hacía un mole de cuchara, un caldo rojo, llamado chilposo*, con esta carne,  y unos chochoyones, o chochoyotes, que son unas bolitas de masa batida con manteca y ella les ponía epazote picado,  o también se hace con papas. Algún día que lo haga, les compartiré es delicioso.








Pero vámonos a la carne oreada o secada al sol







Necesitas



 


2 Kilos de carne para asar, con  algo de grasita (Bola, lomo, aguayón, flecha, fajita...) cortada en tiras largas y delgadas


Sal,  un poquito más de la que pondrías normalmente


Jugo de limón, como 4-5





 


·        Sazona la carne con un poquito más de sal que lo normal  pero que no te quede muy salada, y ponle jugo de limón


·        Cuelga la carne en el lazo con unas pinzas (igual que la ropa) cuando el sol brille en todo su esplendor, como a medio día, ni señales de que vaya a llover.  Cuídala de moscas (la puedes cubrir con plástico) y animales, como perros y gatos que la puedan alcanzar. Déjala ahí varias horas 


·        Verifica cuan seca la quieres, entre más tiempo se asolee, estará más seca. Para que dure más, es necesario que esté bien seca.


·        Guárdala en bolsa de plástico o recipiente hermético en el refrigerador.


 


Sugerencia de uso.  Ponla en la picadora o en la licuadora o procesador  y procesa hasta que quede como picada (imitación de machaca) y haz unos huevos revueltos con carne seca (machaca)  Y huevos revueltos a la mexicana con machaca.  Son fuera de  este mundo. O un guiso tipo machacado, guisado con cebolla, chile verde y tomate y sírvelo con arroz o haz BURRITOS  al estilo del norte de México (Sonora, Coahuila, Chihuahua)


 















*El chilposo de carne salada o "molito de papas" Es de origen veracruzano, de un lugar llamado Altotonga. Pero también de otros lugares.  Esto es lo que encontré para saber más.



 

En el caso del chilposo de carne salada, conocido por los lugareños de Altotonga como "molito de papas", se utiliza la famosa carne salada o cecina de res, tan popular en la región, hecha a base de la carne sacada a manera de tasajo de piezas como la pulpa negra, pulpa bola, cuete, aguayón en algunos casos y la palomilla. La mejor y la más suave es la carne salada de pulpa bola y pulpa negra. Aquí se pone a hervir el agua en una olla de peltre o barro con un poco de pimienta, cebolla y ajo, se deja que rompa el hervor y se le agregan suficientes trozos de papa y la salsa seca o molito de salsa seca para chilposo que ya tenemos preparada, para luego agregarle la carne salada en trozos suficientes y el epazote; se deja cocinar a que se sazone bien y, si le hace falta, se le agrega sal, porque de lo contrario se corre el riesgo de que el chilposo quede salado. Esta variedad de chilposo es muy sabroso.  Sus ingredientes, en especial la carne salada, suelen hacerlo un platillo caro.







Fuente:   

http://www.fernandodelaluz.com









































12 comentarios :

Gabriela, clavo y canela dijo...

mmm Nora ese saborcito de la carne seca me gusta!
Tus recetas siempre me abren el apetito!..
Espero algun dia probar algo hecho por tus manos...
besos
Gaby

Mely dijo...

Hola Nora,

Que gusto saber de ti.
Mi madre como es de Veracruz me dio una receta de carne seca con papas en salsa de chile guajillo. Muy sencilla pero rica. Voy a probar las opciones qu mencionase por que tengo como un kilo de esta carne guardada. Dura mucho si se pone al vacio.

Saludos!

Mary dijo...

Holaaaaaaaaaaa:
Soy de Lima, Perú
te encontré a través de un blog de tejido a crochet
en la sierra peruana se consume mucho la carne salada la llaman charqui, es muy sabrosa
también mi madre la preparaba: en sopas, con olluquito, tostado
nos mandaban mis parientes de la sierra.
te invito a visitarme en:
www.metelepalito.blogspot.com
Mary

Blo dijo...

Que barbaridad, entrar aqui y ver todas esas recetas y esas fotos. Solo ha hecho que extrañe màs Mèxico y claro, mi madre.

IDania dijo...

Nora,
Son las 7 de la mañana y aunque temprano, te juro que daría lo que sea por desayunarme un taquito de los que mencionas.
He secado carne, pero nunca la he utilizado como describes en tu receta. La próxima vez que seque carne, voy a utilizar una parte de ella para hacer esta receta que será todo un lujo en casa, ya que nos FASCINA la comida mexicana.
Muchos besitos,
IDania

NORA dijo...

Amigas, discúlpenme, nuevamente, pero siguen fallando los comentarios no me llegan al correo y he estado un poco retirada del blog (por razones de salud) pero espero pronto poder compartir con todas y todos ustedes.

Gracias Carmen por el enlace, iré a verlo. Sabes? no sabía como nombrar ese caldo que hacía mi mamá, solo que es muy sabroso y ahora se que es el chilposo.

Gracias Gaby, Mely, Blo (ya fui a ver tu blog, me encantó el osito)

Mary, estoy por ir a "meterle el palito" =) en tu blog. Saludos hasta Lima!

Idania, si vuelves a secar carne, pruébala con huevo revuelto a la mexicana! Besitos a todas!

carlos andres dijo...

Me encanto , probe la receta y queda delicioso...

NORA dijo...

Carlos Andrés, de verdad? qué bueno me da gusto, qué hiciste? los huevos a la mexicana con carne seca? Gracias por comentarnos! Saludos!

Aunque en esta temporada es difícil secar la carne porque el sol en invierno no ayuda, y los días están nublados y fríos, espero que te haya quedado bien.

Anonymous dijo...

Ha! Pues para evitarme eso de las moscas, los perros y los gatos, yo mejor uso el deshidratador y la carne esta lista en 6 a 8 hrs ;p
Usen el deshidratador es mas higienico!!!

Gloria dijo...

I love the dried meat. Thank you and great recipe.

Anonymous dijo...

Gracias por la receta, te comento que en un lugar del estado de Chiapas que se llama Chiapa de Corzo hacen un preparación que se llama Pepita con Tazajo ya que es el nombre con que se conoce a esta forma de preparar la carne al sol, te comparto la receta: PEPITA CON TASAJO.
Una de las "comidas grandes" de Chiapa de Corzo; se acostumbra en las festividades de San Sebastián.


1 Kg. de tasajo
2 cdas Soperas de Arroz (remojado)
1/4 de taza de Achiote
125 grms. de semilla de calabaza (dorada y molida)
2 Jitomates
1/4 de Cebolla mediana
125 grms de manteca de cerdo
Manera de Hacerse:

1 Cocer el tasajo, licuar el arroz y el achiote con caldo suficiente, procurando que se espese.
2 En un sartén con suficiente manteca, freír el jitomate y cebolla licuados y, en seguida, agregar arroz con achiote colados, moviendo un poco, y al final la pepita disuelta en caldo y colada. Se sigue revolviendo para que no se pegue y cueza bien.
3 Se puede añadir más manteca, y que continúe hirviendo; debe qudar en un término medio, no muy espesa. Servir el tasajo con la salsa de pepita encima

Nora dijo...

Amiga anónima, o amigo? No dejaste tu nombre =( Ya tuve el gusto de comer Pepita con Tasajo en el meritíto Chiapa de Corzo! Muchas gracias por la receta! Tengo que hacerla! Bienvenida. Eres de Chiapas? Regresa y nos compartes más recetas de por allá! Saludos!