Hola amigos, como les está yendo de frío? Aquí en Tampico, está haciendo mucho frío, no es usual este clima y no estamos acostumbrados a tanto frío. Lo bueno que ya dejó de lloviznar y hoy parece que va a mejorar el tiempo. Cuídense mucho.
Alguien me pidió esta receta del delicioso adobo de cerdo. Esta es una de las recetas que se perdieron, así que hoy la estoy reponiendo. Con este guisado se hacen unos tamales muy sabrosos (en hoja de maíz, como los hacen en el norte de México) También lo sirven en las bodas en los ranchos y también le llaman "asado de boda" . También se come en tacos con tortilla de harina o de maíz
ADOBO DE PUERCO
Llamado "asado de puerco" en el norte de nuestro país, principalmente en Nuevo León.
Para 10-12 personas
1 Kilo de costilla de cerdo sin hueso, carnosa con grasa, partida en trocitos
1 Kilo de pierna de cerdo, o sirloin en trocitos
· Lava la carne rápidamente bajo el chorro del agua; ponla en una buena cazuela o en un cazo grueso con agua que apenas la cubra, sal, ajo y una ramita de tomillo.
· Tápala y deja que cueza. Cuando esté suave, destápala, deja que seque y que suelte su propia grasa, o si no tiene suficiente, agrega manteca de cerdo adicional o aceite y baja el fuego. Deja que se dore como carnitas, pero no demasiado. Aparte prepara el adobo (la salsa).
4 Chiles anchos (color) desvenados, sin semillas
6 chiles guajillos, desvenados sin semillas
4 tomates rojos chicos (opcional) yo si le pongo
Media cebolla en gajos asada
4 dients de ajo grandes asados
1 cucharadita de cominos asados en el comal sin quemarlos
1 cucharadita de orégano en hojita seco restregado
Pimientas negras asadas en el comal (al gusto)
Pimienta gorda (2-3) asadas en el comal
1 clavito de olor (asado en el comal)
Preparación:
Desvena los chiles, sácales las semillas y ásalos ligeramente en un comal, cuidando que no se quemen, aplánalos un poco con una palita y solo se levantan unas ampulitas y listo. Ponlos a hervir en agua que los cubra hasta que se ablanden, (si le pones tomate, córtalo en trozos grandes y ponlos junto con los chiles)
Licua todos los ingredientes, que quede muy bien molido y cuela; vacía esta salsa en la cazuela de la carne que ya está dorada, y a fuego medio; si tiene exceso de grasa, sácasela primero.
Revuelve y deja que se fría. Sazona con sal o Knorr Suiza. Tiene que hervir y refreírse muy bien a fuego lento hasta que la grasa suba a la superficie.
· Rectifica la sazón
· Sirve con arroz
VARIANTE: Mi mamá cocinaba este adobo con carne de res.
Si es de res, compra costilla de res cargada y chamberete (platanillo sin hueso, o pescuezo), como si fueras a hacer COCIDO. Lava la carne rápidamente bajo el chorro del agua y ponla a cocer en muy poca agua del modo usual. Con muy poca agua si no, es un caldo. (Recomiendo sellarla primero: Calienta la olla con aceite y dora la carne por fuera a fuego alto)
Fríe muy bien el adobo y agrega la carne con algo del caldo. Deja que sazone y la carne tome el sabor del adobo. Rectifica la sazón. Al otro día está más sabroso.
Notas:- En algunos lugares de Nuevo León, marinan la carne con jugo de naranja agria (y aún dulce) Yo lo he hecho con naranja agria (cucha) y le da un sabor muy bueno al asado.
Si es para tamales o tacos, la carne de cerdo o res cocida en agua con sal y hierbas de olor, un trozo de cebolla y ajos, puede ir en trocitos o se deshebra y se cocina con el adobo. También puedes variar la cantidad de tomate, ponle más tomate y menos chiles secos, es al gusto. Para tacos no lleva tanta salsa, para los tamales sí.
Vean la receta de Mely en México in my Kitchen
48 comentarios :
Ay Nora se me hace agua la boca con esta receta! me la llevo porque a mi esposo le va a encantar!
besos
gaby
Gracias Gaby, estoy segura que le va a encantar a tu esposo!
Besos
Que cosa mas rica, Nora!
Oiga usted, cuando dices "IGUAL" es en el sentido del tamaño o del peso total?
Ciao!
GRACIAS NORA POR TU RECETA SABES HOY LA PREPARE Y ESTA RIQUISIMA AUNQUE COMO YO SOY UN POCO DESABRIDA PUES LE FALTO UN POCO DE SAL
Flavio, me refiero a igual de desvenados y sin semillas =) Muchas veces solo pongo los chiles a hervir sin ponerlos en el comal (por las prisas) de todos modos queda muy rico, dejando que se cocine muy bien hasta que suba la grasa a la superficie (es un punto importante).
Mary, como decimos mas vale que fa-falte y no que sosobre (la sal), pues puedes poner el salero en la mesa, de otro modo quitar lo salado en una comida es casi imposible y se arruina.
Saludos!
Pues si que dices verdad,este frío nos enferma a muchos.
Recibe un abrazo y que rico se ve este asado,gracias por la receta.
que rico! esto lo hago para prepararme unos tamalitos seguro! gracias por la receta! besitos
Pity, gracias a ti! dime, en Londres consigues hojas de maiz o de platano? Alguien me pregunto como sustituir las hojas
Donde conseguirlas
Besos
Nada más leerlo y se me hizo agua la boca :P´
Por acá me tendrás muy seguido checando las recetas.
Gracias!
Miguel, claro cuando quieras. Gracias por venir.
Saludos
Hola Nora!
Me llamo Mireya y vivo en Reynosa, pero soy orgullosamente Tampiqueña.
Escribo solo para decirte que tienes una página muy completa de recetas que voy a utilizar ya que las he estado buscando en otras páginas y no había encontrado una tan completa como esta. Saludos cordiales desde el Norte de Tamaulipas.
Pregunta; tienes Restaurante en Tampico? Si no, deberías tenerlo. Las recetas se ven deliciosas.
MIREYA gracias! me da gusto que te sirvan mis recetas, aunque algunos dicen que tiene mucho condimento mi comida. No tengo restaurante jeje pero lo tendre mas adelante junto con mi hijo chef. Si cocinas algo mio, me comentas como te salio. Te envio un abrazo hasta Reynosa!!!
Nora con frecuencia visito tu blog y me encantan todas las recetas, estan riquisimas. Quiero decirte que prepare esta receta y esta riquisima, no sabes me fascino y a mi marido e hija tambien. Te doy las gracias desde el fondo de mi corazon.
Lupita
Lupita, me da mucho gusto, este es el gusto y la satisfacción, de quien publica en un blog, sus recetas, Gracias por comentarnos.
Saludos!
Saludos Nora!!!
este guiso lo he hecho varias veces, nos encanta, a veces por las prisas, licúo todo, como indicas, y lo inorporo a la carne cruda en la olla de presion 40 minutos y listo!!!
queda super bueno. Gracias por tus recetas Nora, siempre entro a dar una checadita para no olvidar algun ingrediente, porque soy cocinera de librito y por supuesto tu seguidora. Saludos desde Hermosillo
Un abrazo. Otill
Me da gusto que vengas a ver mi página, ya sabes que en cualquier momento que me escribas, te envío las recetas. Besos y abrazos
gracias por la receta me va a servir de mucho,espero y me quede muy rico como a ti...
Hola!!!! estoy sacando esta receta y nadamas de ver las fotos se me hizo agua la boca lo voy hacer para fin de ano. gracias!!!!!Olga de Houston Tx.
GRACIAS POR LA RECETA, SE ME ANTOJA PARA MI BODA, PUES EL NOVIO ME PIDIO UN ASADO DE PUERCO Y ESTA RECETA SE VE MUY BIEN, LA ACOMPA;ARE CON UNA SALSA PICOSITA DE CHILE DE ARBOL Y UNA TORTILLAS DE MAIZ. LUEGO LES DIGO COMO ME FUE. BYE
Olga, regresa por favor y comenta. Saludos hasta Houston!
Amiga anónima, mucha suerte en tu boda. Regresa y nos cuentas.
Saludos!
En la otra receta del Asado de Puerco si tenias el laurel como ingrediente tal vez aqui se te olvido escribirla ay este platillo se ve delicioso
Regia D ando leyendo todos tus comentarios. Gracias por pasar. Pues verás, es que tengo un plato de camarones adobados y a ese si le pongo laurel, como no quiero el mismo sabor en el asado de puerco, le lo he quitado. Te dejo enlace
Camarones en escabeche o en adobo
Gracias por la receta saludos de aca de El Paso Tx se ve delicioso ese asado tratare hoy la receta !!!!!
Anónimo, regresa y nos cuentas y firma por favor.
Saludos hasta El Paso Texas!
HOLA SOY CECILIA DE GUDALAJARA, TU RECETA DEL ADOBO SE VE RIQUISIMA, LA PREPARARE EN LA SEMANA! ME ENCANTA COCINAR! SEGUIREMOS EN CONTACTO. GRACIAS!
Cecilia. Regresa y nos comentas. Gracias!
Hola! Les cuento que hoy prepare esta receta y quedamos encantados yo y mi familia, mil gracias por subirla me encanto tu blog! Un saludo de una mexicana viviendo en Seattle wa! nube
Nube... Saludos hasta Seattle desde la patria! Me da mucho gusto, bienvenida y regresa pronto
Hola,tu receta deveras se antoja, una pregunta mimmama y mi abuela cuando hacian adobo siempre le agregaban vinagre, y quedaba muy sabroso. Crees que si le agrego un poco de vinagre al adobo no lo hechare a perder?.
Gracias por tu respuesta un saludo cariñoso
Me gustaría mucho que firmaran sus comentarios...y me digan dónde viven... Anónima, o anónimo, sí, los adobos muchas veces llevan vinagre. Yo le pongo vinagre solamente al adobo de camarones. No me agrada mucho el sabor. Si a tí te gusta, agrégalo, ya que es un sabor que tu recuerdas de tu abuela y tu mamá. Qué cantidad? depende de la cantidad de adobo por supuesto y al gusto de cada quien. Yo le pongo en cambio, jugo de naranja agria (cucha) a este adobo, es más agradable para mi.
hola, me llamo sandra soy de ciudad madero pero actualmente vivo en pachuca... excelente tu receta... gracias por los tips, para unos buenos tamales en joja de platano ...o un guisadito ...saludos
Sandra, gracias por pasar y comentar. Saludos hasta Pachuca La Bella Airosa
Hola yo soy gabi de harlingen tx y estoy a punto de terninar de cosinar tu receta espero me kede rica como seve en tu blok saludos.
Gaby me da mucho gusto! Regresa y nos comentas por favor. Saludos hasta Harlingen Texas!
Se ve vien rico lo boy a preparar y luego les digo como me salio
me encanto la receta , yo soy de nuevo leon y precisamente estoy preparando un asado , saludos paulina
Paulina, eres del meritíto Nuevo León, la cuna de este platillo! Regresa y nos cuentas. Gracias por pasar!
Lo voy a preparar a ver si me queda bien, esta comida es la que daban en las bodas de mi rancho, yo soy de un pueblo cercas de Torreon Coahuila, Mi nombre es Ivonne
Ivonne, sí también se le llama Asado de Bodas a este guiso. Y claro que te quedará bien. Regresa y nos cuentas. Saludos y gracias por pasar.
Muchas gracias por esta rica receta...
Estimada señora Nora; "Tarde pero sin sueño", hasta hoy ví su receta y la hize, me quedó increíblemente bien, muchas gracias por compartirla, le agradezco también su atención quedamos pendientes. Eduardo Omaña.
Eduardo, que bueno! me da mucho gusto, gracias a ti por pasar a comentar. Regresa pronto!
Muchas grssias por compartir esta receta con nosotros soy del mante pero vivo en fitzgerald ga
Gracias por pasar! Regresa siempre! Por favor díganme su nombre ...
El domingo pasado hizo uno un compadre mio pero le faltaron ingredientes y ahora que veo la reseta esta es la que hacia mi abuelita alla por los años 1950...gracias infinitas y buen provecho la haré muy pronto.
Mr. Shine, qué bueno! Regresa y nos cuentas si sabe como el de tu abuelita. Gracias por pasar y comentar!
Muy buena receta ahora q estoy embarazada se me antojo aun mas.
Publicar un comentario