Amigos, volviendo a publicar esta receta de pan de elote dulce, delicioso, éste está muy rico. Con nuevas fotos. Es una de las dos recetas que yo hago y son propias. Leyendo recetas, experimentando, salen cosas buenas. Si quieren ver la otra receta vayan al enlace al final.
Directo de mi cuaderno de recetas, experimentos:
1 de Noviembre de 2008
He estado leyendo muchas recetas de pan de maíz. Así que hoy me fui a la cocina e improvisé esta receta. Quedó muy bueno, se los recomiendo.
Ingredientes
Ingredientes
LOS HÚMEDOS
1 lata de leche condensada LA LECHERA
1/2 de taza de azúcar
5 huevos enteros a temperatura ambiente
2 cucharaditas de vainilla
1 lata de granos maíz granos enteros Country Hill drenada (425g)*
1 lata de maíz estilo cremoso Country Hill (425g, algunas dicen 418g)*
1 taza de granos de elote natural
1 barra de mantequilla sin sal derretida
LOS INGREDIENTES SECOS
½ taza de harina de trigo cernida
3 cucharaditas de polvo de hornear
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de sal
PREPARACION:
· Prepara dos moldes para pastel (yo lo hice en la charola del horno eléctrico B&D) y en otro molde para pan. Engrasados y forrados en fondo con encerado y engrasados de nuevo y enharinados
· Coloca la taza de granos de elote fresco en el procesador y muele. Reserva
· Coloca la leche condensada, azúcar, huevos y la vainilla en el tazón del procesador y procesa hasta integrar bien. Reserva
· En un tazón grande, revuelve el maíz cremoso, el maíz entero y la taza de granos de elote molido y agrega la mezcla de condensada, huevos y azúcar. Añade la mantequilla derretida. Revuelve.
· En otro tazón grande mezcla las 2 tazas de harina de maíz Corn meal, y la media taza de harina de trigo cernida con el polvo de hornear y la sal.
· Agrega los ingredientes secos a los ingredientes húmedos y revuelve con una cuchara de madera hasta integrar muy bien.
· Vacía a los moldes engrasados y forrados en el fondo con papel encerado y engrasado de nuevo y enharinados
· Hornea a 175°C por 30 a 35 minutos**, o hasta que esté hecho y el palillo salga limpio. Deja que enfríen sobre una rejilla metálica
· Sirve tibio o frío
**La forma del molde y el tamaño afectan el tiempo de horneado.
**La forma del molde y el tamaño afectan el tiempo de horneado.
Me gusta este molde de bordes bajos porque lo corto en cuadros o rectánculos y se hornea rápido.
Mira mi otro (PAN DE ELOTE) con elotes frescos crudos.
59 comentarios :
Hola Nora.Estoy viendo tu blog y tienes cosas buenisimas pero hay muchos ingredientes que los desconozco.
Te contesto a las preguntas que me haces en mi blog, cocerla a taquitos es cortar la calabaza en rebanadas,quitarle la corteza y partir la calabaza transversalmente haciendo porciones, (igual como cuando cortas una sandia) y entonces se pone a cocer.
La harina que le pongo se la echo a ojo , tienes que ver que cuando coges con la cuchara la mezcla para echarla en la sartén no te debe de quedar muy espesa, mas bien algo liquida. La levadura es polvo de hornear.
Merece la pena hacerlas porque estan riquisimas y salen muchas.
Isabel, gracias! Así me pasa a mi cuando leo en los blog españoles que son tan buenos y tántos! Casi cada mujer que le gusta la cocina tiene su blog!
Sí me traje tu receta para probar. Muchas gracias.
Saludos!
Que rico se ve: Una pregunta... la harina corn meal aqui en el D.F. por cual la puedo sustituir? es lo mismo que la polenta? gracias Nora se ve de rechupete.
Jeje, el pan de elote, que rico!
Fíjese usted que a mi me gusta mucho con rajas de chile poblano y queso adentro y si sale picosito, mejor!
Mi esposa trajo de gringolandia un preparado para corn bread, que debe ser mas o menos lo mismo, no?
Ciao!
mmmm que rico pan Nora!! y todo bien explicadito! :)
Cirri tengo la idea que la harina de maiz CORN MEAL que es estadounidense, y se acostumbra mucho en el sur, es muy similar a la polenta italiana, pero no se consigue en México.
Hay una harina de maiz MASECA, se llama Masa Quebrada de Maíz Nixtamalizado Tamal, en paquetes de 1kilo, que te puede servir, lo encuentras en cualquier supermercado; estoy por hacer el experimento, pero me gusta su textura muy parecida a la harina corn meal.
Saludos!
Flavio, no crees que la harina de maiz Polenta es similar a CORN MEAL?
Pero te digo lo mismo, prueben con la MASECA para tamales (masa quebrada) O con polenta.
También yo creo la harina preparada para corn bread sirve.
CIAO!
Gracias Flavio, oye, hazme un favor, envíame un correo y dime cómo le haces para poner enlaces en un comentario =) Gracias Megabytes!
CIAO!
Nora,
Siempre sorprendiéndonos!!!
Esta receta es nueva para mi. Con tu permiso, me la copio para ponerla en marcha en cuanto pueda..
Un beso,
IDania
que rico Nora, te pasaste! este pan de maiz tiene una pinta estupenda y tus explicaciones muy instructivas, te felicito, besitos desde londres,
Gracias IDania y Pity. Yo también estoy por hacerlo. Hace un año no lo hago, esperando el tiempo más fresco, todavía hace calor! Tenemos verano en Otoño aquí en Tampico.
Saludos! Me dare una vueltita por sus blogs.
¿Qué tal queda este pancito querida?
Hay un restaurante que es mi dolor de cabeza al ver que hacen los panquesitos de elote más deliciosos que he comido en mi vida, y lo que me da más coraje es que no me salen igual.
He hecho 3 intentos uno tras otro y es la hora que sólo alcanzo a hacerlos un 70 % igual, no entiendo a que se deba.
Son húmedos, muy muy frescos, tienen casi casi por dentro la consistencia de un flan.
Ahh, tienes que venir a comerlos conmigo para que juntas identifiquemos como brujas que es lo que le ponen.
Un beso
Hola Carmen! Me encantaría ir a probarlos. Estos no quedaron tan mal
Oye sabes? yo también leí mal lo de los amates jajajaja Bien dicen que el que hambre tiene en pan piensa jajaja
Hola Nora: mi nombre es Marcela yo soy mexicana, de Guadalajara. y vivo en Reno, Nevada por 15 años. y me gustaron tus recetas del pan de elote. anteriormente yo lo preparaba pero perdi la receta. te felicito. y gracias por tu ideas.
Marcela, saludos hasta Reno! Qué bueno me da gusto que mis recetas sirvan, y gracias a tí por comentar! Felicidades Un abrazo! desde nuestra patria!
Hola Nora,
Gracias por visitarme e invitarme a tu delicioso blog. Me encanta la comida mexicana así que me veras muchos por aquí.
Se ve rico tu pan de maíz. Por coincidencia yo también hice pan de maíz esta semana. Tuve que hacerlo dos veces pues aquí se comieron el pan de vuelo!
Ya sabes soy de República Dominicana y me llamo Mari.
Un abrazo,
Mari
Gracias Mari y un abrazo hasta Republica Dominicana!
yo tengo una receta de pan de elote dulce... facilicimo!!!!
ingredientes:
4 tazas de elote
4 huevos
1 lata de leche nestle
4 cucharadas de azucar
1 cucharadita de vainilla
4 cucharadas de maizena
1 cucharada de polvo para hornear (cafetera)
1 barrita de mantequilla
se mesclan todos los ingredientes, se vierte en un molde previamente engrasado y al horno durante aprox 40 minutos a 180º o hasta q un cuchillo salga limpio.... se deja enfriar y listo!!! es todo
Amanda, gracias, dinos qué clase de leche y si el elote es de lata o fresco crudo o cocido. Yo agregaría media cucharadita de sal.
Saludos
Hola Nora, vengo porque Carmen te ha dedicado una receta y queria conocer a esta persona tan especial. Un placer. Me gusta tu blog.
He curioseado y me encantan tus recetas, me he parado en el pan de elote que tiene una pinta delicosa.El elote, fresco, cocido en lata,me gusta a rabiar.
Amnazao con volver.
Un saludo desde Almeria
Hola Lola! me da gusto Bienvenida! Enseguida voy a ver tu enlace.
Un saludo hasta Almeria!
riquisimo!!! divino!!! gracias muchas gracias no cambien.
HOLA RECIBE UN SALUDO DESDE VENZUELA,RECIEN ENCUENTRO TU PAGINA BUSCANDO SABORES NUEVOS,SOY AMANTE DE LA COCINA FAMILIAR LA COMPARTO CON MIS CUATROS HIJOS Y UN NIETO..ESTA RECETA TAMBIEN ES DE MI PAIS YA QUE COMO TU PAIS CONSUMIMOS MUCHO EL MAIZ,AQUI TENEMOS LAS FAMOSAS AREPAS DE MAIZ PRECOCIDOS.YO TENGO OTRA VERSION DE ESTA TORTA TAN EQUISITA,SI ME PERMITES TE LA PUEDO ENVIAR PARA QUE LA APRUEBES Y TAMBIEN OTRAS TANTAS RECETAS O PLATOS DE MI PAIS...GRACIAS Y HASTA PRONTO
María, me da un guto enorme recibir tu comentario! Claro que me encantaría que compartas tus recetas venezolanas en mi página! Yo las publicaría en mi sección de COMPARTE CON GUSTA USTED. Hasta ahorita, eres la primera en querer compartir las recetas de su país y bienvenida, envíame todas las que quieras! Ahí esta mi correo (arriba) Muchas gracias!
gracias por la receta, me moria de ganas de saber como se hacia este pastel, tengo una vecina que de vez en cuando me envia un poco pero nunca me queria dar la receta ahora la sorprendere. muchassssss...graciass....
Hola! qué bueno, no dejaste tu nombre...
Yo asi queria encontrar una receta que llevara harina porque todas las demas recetas son como tipo budin o flan. Quiero saber si lo puedo hacer en moldes de quequito gigante.
Chelita, en el molde que tu quieras! Solo cuida el tiempo de horneado. Por ejemplo, si es un molde hondo para panqué, tarda más, si es charola, tarda menos. Tú cuida tus quequitos y toma notas
Cuéntanos como te quedaron por favor. Gracias.
Hola NOra, felicidades por tu blog, es fabuloso. mi nombre Susana del estado de México, te platico,he intentado 1000 veces hacer un pan de elote y no me queda tu receta sera la 1001, y seguramente por fin lograre mi propósito.Mil Gracias.
Hola Susana, yo te aseguro que con la 1001 te quedas. Te va a salir muy bien, rico y suave si sigues la receta. Nos comentas por favor!
Un saludo!
Hola Nora, Tenias razón, me quedo con la 1001, un pan húmedo, suave, delicioso. Aún más sabroso acompañado de un poco de rompope. Exquisito. 1001 GRACIAS.
Susana del Estado de México
Pongo anónimo porque no se como poner el nombre, lo siento.
Me da un gusto enorme Susana! Sabes? Esta receta es la mas vista en mi blog!
Saludos y un abrazo!
hola quiero hacer una de las dos recetas por que por aqui los elotes naturales estan demaciados chicos... mejor la are con de lata gracias por tu receta me encantan esos panes... yo sabia de una receta pero con la oya espress pero sale muy chikito claro esta mas rapido pero se me acer bien chico are los 2 aver cual sale mejor y pues eso del papel encerado no creo encontrarlo si lo pongo en el molde sin papel se me pegara... el molde pude ser de vidrio o de esos donde aces el pastel bueno gracias myriam gtz...
Myriam, engrasa y enharina el molde, no pasa nada si no le pones papel encerado. Mejor usa uno o dos moldes para pastel, de vidrio no te lo recomiendo. Los moldes de metal como los de aluminio son mejores conductores del calor. La forma del molde afecta el tiempo de horneado. No lo llenes mucho. Espero que te salga muy bien, luego nos comentas. Saludos
hola nora me llamo rocio soy de mexico pero vivo en alabama desde hace ya 10 anos quieria hacer un pan de elote y me salio un pudin hasta q encontre tu pagina e lo agradesco lo voy a hacer y ojala me salgo gracias
Rocío, esta receta queda muy bien, estoy segura que te sale y te quedas con ella!
Saludos hasta Alabama FELIZ AÑO NUEVO!
Por favor comenta tu experiencia con esta receta.
hola Nora es primera vez k visito tu block mi nombre es Iris y soy de Palmdale California, sabes, yo kiero hacer pan de elote pero no soy muy buena en la cosina, no me podrias dar alguna receta mas sencilla por favor.
Te lo agradeceria mucho..
Iris ahí te va:
Ingredientes
2 barras de mantequilla de 90 g (180 g) Use Gloria
1 lata de leche condensada La Lechera
150 g de azúcar (le puse media taza)
2 cucharaditas de polvos de hornear
5 huevos
8 elotes grandes desgranados (le puse 4.5 tazas 5 elotes grandes)
¼ de taza de maizena
1 cucharadita de canela molida* no le puse
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 pizca de sal.- le puse media cucharadita
Preparación. Yo lo hago en el procesador de alimentos, es más fácil, si lo haces en licuadora, te aconsejo moler los granos de elote frescos con los huevos para facilitar la molienda.
• Muele en el procesador de alimentos la mantequilla con azúcar, leche condensada, huevos y canela
• Agrega los elotes y la maizena licua muy bien
• Sigue procesando y revolviendo todo un minuto más y vacíalo en un molde engrasado y espolvoreado con harina de maíz, o de trigo, ó pan molido
• Hornea 40 a 45 minutos 180°C o hasta que esté hecho y dorado por arriba. Prueba con un palillo.
*Omite la canela si quieres el sabor puro del elote.
Usa un molde para pastel de 24 cm El tamaño del molde afecta el tiempo de horneado. Mejor usa un molde de bordes bajos
Más fácil, no se puede Iris, Saludos!
hola Nora,me parece estupenda y fàcil tu receta de pan de maiz.la voy a realizar porque me gusta hacer panes y tortas(aunque soy aficionado)saludos desde guàrico,venezuela.
Bienvenido Ramón! cuéntanos cómo te quedó por favor. Saludos hasta Venezuela!
elotes de bolsa y lata, que horror!!! no hay como recien cortados, jugositos y dulces, perfectos para estos panes. saludos de México
De acuerdo, pero en primer lugar firma tu comentario. Y no a todos nos horrorizan los congelados o las conservas. Por qué no comentar algo positivo!
a mi esposo le gusta el pan de elote pero la verdad casi no los encuentro voy a hacer esta receta a ver si me queda, la pregunta es la lata de elote estilo cremoso es la misma que la lata de crema de elote le agradeceré me conteste y gracias por sus recetas
holaaaaaaaaaaaaa gracias esta muy buena esta receta
Akae4, No. No es una sopa. Es elote molido cremoso de la marca Hill Country (marca de HEB)
Esa marca viene elote granos enteros y el estilo cremoso es molido.
Gracias por pasar
Akae4 Al final de esta entrada hay un enlace para pan de elote hecho con elotes frescos.
Arlette, gracias. Si lo haces nos comentas!
Se ve delicioso!
Nora mucho gusto. Soy Cecy y vivo en Argentina desde hace dos años. Estoy embarazada y muero por tamales de elote de mi tierra (Sinaloa, Mex.) pero para algo más sencillo mis amigas me recomendaron intentar hacer pan de elote. Como acá no es el mismo maíz (sólo encuentro el amarillo) y además es carísimo, quiero intentar hacer la receta con elotes de lata, encontré un cremoso obviamente de otra marca pero funcionará seguramente pero me queda una duda, el corn meal es lo mismo que la polenta? eso si lo venden en Argentina. Un beso y gracias anticipadas.
Cecy, la verdad no se si sea lo mismo. Yo creo que puede funcionar, tienes que experimentar. Por otro lado, si consigues harina de maíz para tamales también puedes usarla. Cuéntanos qué tal te fue con la polenta.
Gracias por pasar y comentar. Besos.
Hola Nora,
He estado viendo tus 2 recetas de pan de elote y las dos se ven buenísimas, pero, la puedo hacer con solo elotes de lata?
Y con que puedo sustituir la lata de maíz estilo cremoso Country Hill? porque aqui no hay y no se que es.
Gracias,
Violeta (España)
Violeta, el elote estilo cremoso viene como molido y como si fuera una sopa. Pienso que puedes agregar una lata más de elote normal y si queda muy seco añade leche entera. Espero que te salga bien. Tienes que experimentar. Gracias por pasar y comentar. Saludos hasta España, un abrazo.
Gracias Nora,
Ya te diré después el resultado del experimento ;)
Saludos,
Violeta
Nora, prepare tu receta hoy, hice unos cambios ya que soy alergica al gluten y a la lactosa, substitui la leche condensada por la de coco (que preparo casera) y en vez de usar harina de trigo use, corn starch y margarina vegana en vez de mantequilla y la verdad que quedo expectacular, no use el maiz tierno sino compre de lata y lo triture, muy buena receta la felicito, es dificil balancear los ingredientes cuando los substituye, pero segui al pie de letra las medidas de la receta y salio a la perfeccion. Me trajiste recuerdos de mi ninez en Vzla. Muchas gracias
Alejandra, me da muchísimo gusto! Por casualidad tomaste fotos? Me gustaría que me las enviaras, y tu receta que seguro escribiste, con la preparación de la leche de coco, pues es muy interesante para los intolerantes al gluten y a la lactosa. Te agradezco mucho tu valioso comentario. Si no tienes foto será la próxima vez. Felicidades
Hola! me encantan tus recetas, somos de tamaulipas pero mi esposo es de altamira tamps, y estrana las tortas de la barda. mi pregunta es, que medida de molde de hornear usas para el pan de elote. gracias y saludos desde ohio
Oye necesito ayudaa!!! haré tu receta pero en forma de cupcakes (para que cada quien tenga su porción individual) pero tengo problemas con las porcionees! para cuantos cupcakes rinde tu receta?!!
Urge!!! Muchas Graciaas!
Hey! tengo una duda! quiero hacer tu receta pero en porciones inividuales tipo cupcake; para cuantos cupcakes alcanzará tu receta?
Urge! MUCHAS GRACIAS!
Disculpame Andrea, no puedo responder a tu pregunta porque yo nunca he hecho cupcakes. Hazlos y nos dices cuántos te salieron =D
Publicar un comentario