AMIGOS, Ya me arregalron mi lap top, me la dejaron como acabada de comprar, tuve que cargar navegador, y todos los programas que uso, está mucho mejor, con la velocidad que debe de tener una máquina de tanta capacidad.
Estoy desilucionada porque perdió México ante Uruguay, yo que no soy aficionada y menos fanática, no me he perdido los partidos en que participa mi país. Al menos todavía está participando y esperando que en el próximo partido México-Argentina juegue mejor nuestra selección.
Aquí les dejo esta receta de ROSCA DE CHAMOY, una colaboración que me envió mi amiga Norma Odilia Garza
Es novedosa, se antoja en estos días de calor, para una reunión familiar o de amigos.
Y sigo con mis vacaciones. Si tengo alguna otra novedad, se las compartiré.
ROSCA DE CHAMOY
Ingredientes
Pepino rallado
Zanahoria rallada muy finamente
Jícama rallada
Grenetina sin sabor en polvo
Limón
Sal
Chile en polvo opcional
Chamoy
Chile en polvo
Cacahuates
Eskuinkles (son golosinas agridulces, con chilito)
Churritos o rancheritos
En fin, lo que le quieras poner arriba
PREPARACIÓN:
Ralla el pepino. Exprímelo muy bien. Ralla la zanahoria y la jícama, por separado en sendos tazones, sazona cada uno con sal, jugo de limón y espolvorea la grenetina sin sabor, no mucha, revuelve.
Forra por dentro con plástico auto adherible, un molde de rosca
Coloca el pepino y lo aprietas (bien compacto)
Agrega la zanahoria igual bien compacta
Le pones más jugo de limón, sal y chile en polvo si gustas
Y por último la Jícama, igual apretando muy bien para que quede todo bien compacto y sea fácil desmoldar
Mete el molde al refrigerador (como 2 horas)
Ya desmoldado le pones encima jugo de limón, chamoy, chile en polvo, eskuinkles o cualquier otra fruta con chamoy que tengas
En medio de la rosca puedes poner un vasito con chamoy y cacahuates, churritos, tamarindo, Etc. le pones lo que se te antoje.
Imagen de la jicama cultivosantiguos
Los ESKUINCLES son unos golosinas, agridulces, picositas, no encontré imagenes, son las tiritas que se ven en la rosca, tienen fruta o tamarindo y son ricas, muy sabrosa
Con mucho gusto, satisfacción y emoción, a continuación les voy a compartir la imagen de la ROSCA DE CHAMOY de Lily, que con mucho entusiasmo y amor, la hizo para llevarla a la escuela de su hijo y ganó el PRIMER LUGAR por golosinas saludables. También llevó paletas de jícama y mango. Ella exprimió muy bien el pepino y la jícama dentro de una tela porque sueltan mucho líquido (Recomiendo manta de cielo, o pañalina) en USA le llaman cheese cloth. También sazonó todo con un poco de sal y limón y espolvoreó con un poco de grenetina como si fuera sal, aparte de la que se pone entre las capas. Y para servir, chamoy líquido, miguelitos y chile TAJÍN en polvo al gusto. Definitivamente, Primer lugar!
Mira este video para que te guíes
Los chiquitos alrededor son de mango y jícama
Les presento con muchogusto la ROSCA DE CHAMOY DE CLAUDIA SANCHEZ CAZARES de Monterrey N.L. Soberbia!
Te quedó muy elegante, de lujo, muy bien Claudia!
25 comentarios :
Nora me encanta el nuevo look de tu pagina, esta divino! Rica receta para las picaderas!
Un saludo : )
Me encanta el blog! está todo mas ordenadito..
Que buena esa rosca, especial para ésta época..
besos
Gaby
Hola!!!
Esta receta esta impactante para los niños, solo tengo dudas en el paso de la grenetina, se disuelve? que tanta se pone?
por cierto , hice la cochinita siguiendo tu receta y quedó genial , a todos les gustaron los taquitos
Saludos
Lily
Gracias, Lily que bueno que les gustó la cochinita. Mira le pregunté a Norma acerca de la grenetina y me dijo que se espolvorea, sin especificar la cantidad. Yo no la he hecho tendríamos que experimentar. Espero hacerla pronto y publicar mi versión.
Saludos Lily
Bueno, no se lo que es la grenetina, ni el chamoy, ni la jícama, ni los Eskuinkles, pero tiene una pinta estupenda.
Me alegro de que estés de vuelta.
Un abrazo.
Amparito, la grenetina es gelatina sin sabor, viene en polvo yo uso marca Knox
Ya puse algunas imagenes y enlaces si quieres verlos.
Abrazos y besos (A y B)
Gracias Nora, ahora si que me aclaro.
Un abrazo.
Hola Nora!
Empecé a hacer mi rosca ,pero ahora espero que no se me desbarate al partirla o desmoldarla o que se sostenga en su forma sin el molde , aún está en el refri, pero mi hijo ya anda desesperado por que esté lista ,solamente espero no terminar haciendo un batidillo.Pero divertido si fue.
Saludos
Lily
Lily! qué bien! Dejala un buen rato unas 4 horas para que quede bien fría, cuentanos como te quedó por favor tomale foto y la publicamos si?
Paciencia, hay que aprender a tener paciencia...
Saludos!
Norisima!!!
No sólo la hice, la lleve a una degustación en la escuela de mi hijo y que crees?
Ganó primer lugar!!
Fue todo un éxito con los niños,por la noche te mandó fotos al correo para que la veas (es que no se como descargar las fotos de la camara)mi hijo es el que me hace ese paso, tu blog o más bien tu bondad para compartir tus recetas me ha sacado de muchos apuros en casa.
Mil gracias.
Lily!! Mi pecho se llena de emoción!! Gracias también a Norma que nos compartió. Espero con ansia las fotos (paciencia paciencia)
Me encantó eso de Norisima!!!
Perdón Gaby y Mari, no les respondí a sus comentarios, perdón, disculpenme por esa omisión
Les mando un beso!
Todavía no quedé contenta con esta plantilla...
Hola!!
Gracias por poner la foto de la rosca , a mi hijo le encantó verla en tu blog y a tí nuevamente gracias por ser tan desprendida con tus recetas,en el evento había una gelatina de zanahoria riquísima pero la dama no quiso compartir la receta y claro que se le respeta, pero si fué como raro.
Yo llevé la receta impresa y con la dirección de tu blog para repartir.
Una vez más muchas gracias.
Muy impresionante. Parece una elaboracíon muy Mexicana. Los Suizos, ni los Ingleses ni Alemanes por ej, nunca podrán realizar algo de tantos sabores y colores.
Un abrazo.
Saludos,
Don Cuevas
Creatividad mexicana Don. Que bueno verte por aquí!
Un abrazo.
Hola, Gracias por tus recetas quiero hacer la rosca de chamoy pero no tengo molde de rosca, que pasa si lo hago en un molde redondo??? no luce mucho verdad? :( Tengo uno de rosca pero tiene gajos alrededor, para tipo gelatinas, como me saldria ayi se podria desmoldar bien???
Perdon! yo soy anonimo me llamo Elena!! soy de guadalajara!! es la primera vez que quiero hacer la rosca! tengo duda sobre el molde pues como dije anteriormente tengo uno redondo, y tengo uno de rosca pero con gajos para tipo gelatina saldria bien ahi?
Elena, prueba en tu molde con gajos, seguro te sale muy bien. Luego nos cuentas por favor!
Gracias por pasar y comentar!
Un abrazo.
Se antoja y se ven muy bonitas...lo harè!!!
Muchas gracias por compartir la receta tan bien explicada. Se ve muy apetitoso y hasta se hace agua la boca. Te comparto mi blog de recetas familiares. Me faltan muchísimas por incluir que poco a poco iré agregando. http://albaliciarecetasdecocina.blogspot.com/
Yo también soy Cázares por parte de mi mamá.
Saludos
Alba Alicia Burrola C.
Alba Alicia, gracias por pasar y compartirnos tu sitio. Con más tiempo iré a darme un paseo por tu cocina. Saludos!
mucho gusto soy irazema
hola muchas gracias por estas recetas de verdad k se agradese compartir las recetas y los trucos sin recibir nada a cambio bueno la emocion de un gracias verdad bueno mi preguanta es ¿cuanto tiempo puede durar este portre despues de aserlo? lo k pasa k tengo una merienda para mi niña y me gustaria aserla de degustacion pero mi pregunta es la anterior espero k me puedas responder
milllllllllll y millones de vendiciones gracias
Gracias por compartir la receta la voy a preparar se ve linda. Mi Nombre es Nora R y soy de Tucson Az.
Nora, regresas y nos comentas. Gracias por pasar. Saludos!
Gracias, pero de verdad gracias por esta receta, como soy diabètica me viene bien.
Publicar un comentario