viernes, 23 de julio de 2010

CEVICHE O CEBICHE RECETA



AMIGOS,  Estoy publicando de nuevo esta receta que se quedó con cero comentarios y sin imágenes. Ahora con nuevas imágenes y paso a paso.  Para los que no conocen el ceviche, se prepara con el filete de pescado blanco cortado en cubitos y cocido en un medio ácido, (jugo de limón y vinagre, o puro jugo de limón)  Perú es la cuna del ceviche, pero ahora se prepara en toda la costa mexicana y en varios países del litoral del  Pacífico.  Solo se deja macerar en jugo de limón, dentro del refrigerador  ó afuera sobre un recipiente con hielo,  removiendo con frecuencia. Tarda como 4 horas, pero varía el tiempo así que hay que estarlo revisando. Pero aquí está mi receta de CEVICHE, que espero les guste



CEVICHE   CEVICHE CAMPECHANA PESCADO-CAMARON (3)

CEVICHE, CEBICHE, E INCLUSO SEVICHE… AUN NO SE HAN PUESTO DE ACUERDO.



CEVICHE

10 PORCIONES



Ingredientes:





1 Kilo de filete de mero, lisa, sierra, cortado en cuadritos (pescado blanco)

1 taza de jugo de limón

¼ de taza de vinagre blanco (opcional)

Un poco de agua

½ cucharada de Sal

Medio kilo de tomate rojo firme picado (sin semillas)

1 cebolla picadas y cebollita cambray con rabo

1 ramo de cilantro limpio y desinfectado, picado

1 cucharadita de orégano seco

Chile verde picado sin semillas al gusto

Limones (al gusto) (para servir)

Sal

Aceite de oliva



Preparación: 





· En un recipiente que sea de vidrio o de plástico, no de aluminio, grande, coloca el filete de pescado cortado en cubitos y el jugo de limón, agua y la sal. Tiene que quedar cubierto. Revuelve y deja que se cueza el pescado, (dentro del refrigerador). Hasta que cambie de color de transparente a blanco. Cuando esto suceda, escurre todo el líquido. Mételo al refrigerador.



· En un tazón grande o refractario de vidrio, mezcla el tomate, cebolla, cilantro, chile verde o jalapeño, orégano, jugo de limón, sal y aceite de oliva. Revuelve y agrega el pescado ya cocido. Rectifica la sazón.

· Sirve en copas, con galletas saladas y Salsa Catsup y salsa picante Tabasco, Pulpito u otra al gusto, aparte. Adorna con cubitos de aguacate



· Es muy importante que no uses recipientes de aluminio.

IMG_0001 (91)

IMG_0023


Cuando está cocido, el pescado se ve blanco opaco, aquí le falta un 

poquito




IMG_0005  

Tomate, cebolla, Chile serrano y cilantro picados





Si queda muy ácido, cuela el líquido antes de ponerle los vegetales, hoy, me quedó perfecto y no lo colé



Añade todo picado y revuelve Mezcla todo, añade aceite de oliva y una pizca de orégano seco


Revuelve todo, pruébalo, ajusta la sal, agrega aceite de oliva, orégano si gustas




IMG_0030



Para servirlo, a mi me gusta con salsa Catsup, salsa picante Tabasco (es mi preferida para los cocteles) 

Pulpito, o la que prefieras, limones cortados, le quitas las semillas, y galletas saladas




Verano 2010  Mi hija y yo hicimos ceviche de pescado con camarón, o sea Campechana de ceviche.  Se prepara igual, solo añade camarones medianos crudos cortados en  trozos o cortados a la mitad a lo largo



CEVICHE CAMPECHANA PESCADO-CAMARON (5)






Ah! y una cerveza muy fría!

Salud!



Ya viste mi torta mixta de mariscos?












16 comentarios :

Mari dijo...

Umm Me encanta, un amigo de Honduras lo preparaba, y le quedaba delicioso. A mi me gusta con pulpo. Muchas gracias por la receta.

Un saludo

POLO dijo...

Un plato realmente delicioso y versatil, me gusta degustarlo como una Tapa o una Entrada. Te felicito por tu receta ya la probaré
Saludos
Polo

NORA dijo...

Hola Mari y Polo, les cuento, estoy sin internet. Quiero cambiar de compañía y eso llevará tiempo. Así que espero pronto poder visitarlos. Muchas gracias por comentar. Estaremos en contacto. Por lo pronto etoy en una compu prestada. Saludos!

Un abrazo.

Anonymous dijo...

ANTOÑITA GRACIAS POR ESTAS RICAS RECETAS PINTAN MUY BIEN LAS PROBARETODAS LAS QUE SEA CAPAZ DE ACER SOY DE ESPAÑA UN SALUDO A TODOS

NORA dijo...

Gracias ANTOÑITA Nos vienes a comentar qué cocinaste! Saludos!

Nora dijo...

Amiguita o amiguito no firmaste. Si no te gusto la receta, no la hagas y listo! No hay de otra? Mira ver si está tu comentario. Claro que hay de otra. Comentar toma tiempo, mejor decir algo positivo!

Anonymous dijo...

nadamas queria saber porque kitarle el jugo del limon despues de que secocio muy bien ?se ve riquisimo pero porque kitarle eljugo del limon si se le va a volbera hechar

Tere dijo...

Amiga te quedo de lujo, hiciste que se me antojara

Anonymous dijo...

¿Y el vinagre? ¿En que momento entra en esta receta?

Marlenne dijo...

este espacio es una chuleria! y bueno que decir de la receta de ceviche.
soy de puerto, (Tampico) y me fascina la comida de el mar.
gracias por el tiempo y la dedicación para compartir estas recetas.

Pepe Mellado dijo...

Muchas gracias por la recta. Personalmente y solo para estomagos que resisten, yo sirvo el jugo de limon en copitas y cada quien lo sasona al gusto y se toma, dicen que como afrodisiaco, no lo se, a mi me gusta por el sabor, y si al final le puedo poner el jugo de una lima, el sabor del caldito es mejor. Salud!!!!

Pepe Mellado dijo...

Gracias por tu receta, se ve riquisima y la seguire para prepararlo. A mi me gusta reservar el jugo y servirlo en copas, pero solo para estomagos resistentes. Ya cada quien lo sazona a su gusto. Y si consigo ponerle el jugo de una lima al final de la coccion, el sabor es riquisimo. Dicen que es afrodisiaco, pero yo lo tomo porque me gusta, acompañado de una cervecita. Muchas gracias por tomarte el tiempo para compartir tus recetas.

Nora dijo...

Gracias Marlenne por pasar y comentar. Vuelve pronto

Nora dijo...

Gracias a ti por comentar. Saludos, y vuelve pronto!

Anonymous dijo...

Soy de Tampico y hoy prepare el ceviche, la verdad no me acordaba de ponerle orégano,y tenia tiempo que no lo preparaba, quedo rico gracias por compartir tus recetas Federico

Nora dijo...


Gracias a ti por comentar, Federico. Me gusta el toque de orégano.