Septiembre de 2008
Ya que están muy cerca las fiestas del MES PATRIO en México, me gustaría comenzar mi blog con este plato típico de Pozole. El pozole es un caldo hecho con carne de cerdo, pollo, o res. Yo lo hago de cerdo y le pongo cabeza de cerdo para que quede muy bueno el caldo. Lleva granos de maíz cacahuazintle, especial para hacer el pozole, y se acompaña con lechuga finamente rebanada, cebolla picada, rábanos rebanados, orégano seco, chile seco en polvo, jugo de limon fresco y unas tostadas. Es una comida completa y nutritiva. Un plato que no puede faltar en nuestra NOCHE MEXICANA del 15 de Septiembre, en que festejamos la Independencia de México. Por cierto, faltan 2 años para el Bicentenario.
Nota: El maíz que uso ya viene escaldado en bolsas de 1 Kg. lo compro en el supermercado. Esto es que ya ha sido procesado con cal.
POZOLE ROJO
Es una olla grande, para unas 15 personas aproximadamente
Ingredientes:
Un buen trozo de cabeza de cerdo muy limpia y en
pedazos que quepan en una olla (si no quieres cabeza ponle codillo y manitas de cerdo)
2 Kilos de carne de pierna de cerdo
En el súper viene rebanada gruesa
3 chiles anchos, llamados color y 7 chiles guajillos
6 chiles serranos hervidos opcionales
2 cebollas grandes partidas en 2 como naranja
2 cabezas de ajo partidas en 2 como naranja
1 cucharadita de cominos
2 cucharaditas de orégano colmadas
Hierbas de olor (laurel, tomillo,)
4 bolsas de Kilo de maíz para pozole
(Del que venden escaldado en el supermercado)
lechuga rebanada delgadita y desinfectada
Cebollita picada cantidad suficiente
Limones partidos libres de semillas
Rábanos muy limpios rebanados cantidad suficiente
Chile seco piquín molido
Orégano seco molido
2 Bolsas de tostadas (Recomiendo Martínez o Charras)
Preparación:
- Lava la carne rápidamente bajo el chorro del agua.
· En una olla grande pon a cocer la cabeza y la carne en trozos grandes, así como viene, no la cortes; con sal, las cebollas y cabeza de ajos, con suficiente agua de tomar, y yerbas de olor. Agua que cubra bien la carne y la cabeza.
· Lava muy bien el maíz en varias aguas y ponlo a cocer sin sal, con una cabeza de ajos, cuando esté cocido, cuélalo. (El agua sabe mucho a cal, por eso desechala)
· Cuando la carne esté cocida, muy suave y los huesos se desprendan de la cabeza, sácala del caldo y apártala en un tazón grande y cuando enfríe, corta la carne en trocitos y deshuesa la cabeza y córtala también en trocitos. Cuela el caldo. Desecha la cabeza de ajos y yerbas
· Los chiles secos sin semillas, ponlos a hervir que se ablanden. Los serranos enteros, también ponlos a hervir, si los quieres. Lícualos con 2 ajos crudos y las especias (comino y orégano).
· En una olla grande donde quepa todo el pozole, fríe esta salsa en manteca de puerco o aceite caliente (de preferencia cuéla la salsa con un colador fino) y ya que está bien frita la salsa, agrega el caldo colado. Ponlo a hervir y agrega el maíz cocido reventado y la carne y la cabeza en trocitos. Deja que todo se sazone muy bien y pruébalo.
· Si le hace falta caldo, agrega agua y Knorr Suiza granulado de pollo, o mejor si tienes caldo de pollo congelado
· Sirve el pozole muy caliente con su cebollita picada, lechuga finamente rebanada y rábanos, chile piquín y orégano en la mesa con los limones y tostadas. Riquísimo!.
Este es mi pozole del BICENTENARIO 2010 Es para mucha gente (calculo 20-25 personas y que quede para el día siguiente) Sigan la receta. Lo hice en una vaporera de 17 litros.
8 kilos de maíz escaldado del que venden en bolsa en el supermercado, 4.5 Kg de carne de pierna de cerdo, Media cabeza, mediana y 1 kilo de manitas, 16 chiles guajillos y 4 chiles anchos, 1 cucharada de orégano y 2 cucharaditas de comino molido. (si tú mueles el comino y el orégano es mejor)
TOSTADA DE POLLO
Muchas gracias por tu visita. Nos interesa mucho tu comentario. No olvides firmar tu comentario por favor.
71 comentarios :
Hola Nora!
Quiero hacer esta receta para el dia 15 , pero tengo unas dudas , por ejemplo la receta rinde para 10 personas ,pero de buen apetito o normalon?Es que en casa si somos comelones , si no es asì cuanto mas tendrìa que agregar?
Puedo sustituir la cabeza por otro tipo de carne?
Gracias Nora.
Dios te bendice.
Lily, Pues cada quien se come un plato y solo algunos repiten y se comen otro plato, así es que, calcula Agrega un kilo más de maíz o dos, y dos de carne, al fin si sobra se puede congelar o comer al otro día. Nadie se harta de comer pozole! No le tengas miedo a la cabeza es para el sabor, pero si no consigues o de plano no quieres, compra CODILLO y unas 4 manitas de cerdo que te las corten en 2 ó 3 pedazos. Cualquier duda escríbeme o por aquí también para que otros lectores se enteren. Gracias Lily
Sería bueno si tienes caldo de pollo congelado se lo agregues. O si no, cocer un pollo grande y poner la carne aparte para el que quiera con pollo. Si no, pues nos queda el recurso de usar el caldo de pollo granulado, yo prefiero Knorr
Besos
Qué rico Nora y con este clima !! se antoja más o no?
Me gusta mucho el pozole y entre más grano tenga mejor ;)
saludos
PILY
En casa les encanta el Pozole, eso sí, mi madre pone practicamente todo el Puerco, y también gallina para el sabor, y acá se hace una salsa de chile de árbol buenisima :D
Toda una tradición Nora, con chile piquín todavía no lo pruebo, pero debe estar rico!! Una buena receta para festejar el 15 con los amigos y la familia entera.
Besiños grandes y gracias por compartir!
No conocía esta receta y po los ingredientes tiene que estar buenisimo
Mil besossss
Sabrozzoooo!!! y VIVA MEXICO!!!
Que sabroso se ve tú receta
Saludos
Nora, me encanta la comida mexicana, este pozole se ve delicioso. Una buena forma de celebrar el 15 de septiembre :)
besitos
Muy buena la receta!, se me hace que la preparo para la familia este 15 y estar bien patrios.
Por cierto un tip, muchas veces no viene bien descabezado el maíz, siempre conviene darle una descabezadita antes de cocerlo (quitarle el puntito negro de la parte mas delgada) para que al cocerlo abra bien y quede bien suavecito.
Saludos!
Hola Nora!
Gracias por despejar mis dudas , espero que me salga todo muy bien ese día.
Saludos.
Dios te bendice.
Hola Nora!
Ya todo en su punto y listo para el grito , todo tiene una pinta buenisima.
Te mandaré fotos de los platillos, el pozole está quedando buenisimo.Gracias por apoyarme con tus consejos . Que te pases una noche muy a gusto con tu familia.
VIVA MEXICO !!!
Lili! nos platicas tu experiencia con el pozole. Yo este año hice 8 kilos de maíz y 5 kilos de carne un pedazo de cabeza y un kilo de manitas
Quédó buenísimo le puse todos los caldos de pollo que voy guardando. Dice mi hijo que te pregunte a cuanta gente lediste pozole porque dice que yo exagero con las cantidades, jajajaj, lo que pasa es que soy muy basta y me gutsta que quede y luego que lleven itacate y congelar para el antojo
Besos.
Espero la foto!
GRACIAS A TODOS Y A TODAS!! Por su visita y comentarios! Abrazos y besos!
Qué tal la fiesta que nos dio nuestro Presidente?? Espectacular!!
hola.quiero comentar q en una ocasion hice cochinita pibil pero me salio muy amargo podria decirme por.q
? los ingredientes q le puse son.AJO, OJAS D LAUREL,ACHIOTE EN PASTA,ACHIOTINA Q VIENE EN FRASCO,VINAGRE NORMAL,BOLITAS DE PIMIENTA DULCE,Y,JUGO DE NARANJA AGRIA
soy JENNI SANCHEZ y le comente sobre la cochinita pibil
Hola Jenni, el laurel si le pusiste mucho amarga, las hojas se sacan al terminar, si lo pones molido es muy poquito porque amarga. La achiotina no la conozco, ponle solo achiote en pasta, entre menos químicos mejor. Es todo lo que te puedo decir al respecto.
Saludos Navideños
Oye Nora No pusiste la receta de la gelatina tricolor y los bollos , para tooddoslos que nunca en la vida hemos hecho un betun, podria servir la idea con algunos variantes para esta temporada decembrina.
Especiales Ssaludos desde Hermsillo
Gotil
Y por supuesto
MUY FELIZ NAVIDAD!!!!!
PASENLA MUY BIEN
gOTILL
Gotill, Pues les debo las recetas. Si quieres ver recetas magníficas de cup cakes y betunes ve a ver a Mari que tiene un blog delicioso. La gelatina luego te la mando
Besos
MARIS CAKES
Que bueno encontrar resetas así que le explican bien grasias por tu pagina y si se pudiera me gustaría si pudieras me mandaras unas resetas por mi correo te lo agradeseria mucho mi correoes mbln06@gmail.con grasias. Yenny
Gracias Yenny. Te podría enviar alguna en especial que quieras.
Saludos!
Yenny, tu dirección de correo no funciona, se regresan los envíos...
Despues de tanto buscar por fin encontre una receta que me explica paso a paso y cantidades....es la primera vez que hago pozole y me salio muy rico.....Gracias a ti Nora
HOLA QUERIA SABER PARA 15 PERSONAS O MAS CUANTO DE AGUA VOY A NECESITAR? NO NOS GUSTA LA CABEZA CON QUE PUEDO SUBSTITUIRLO? CUANTAS LIBRAS DE CARNE NECESITARIA EN TOTAL PARA LA CANTIDAD DE 15 O 20 PERSONAS?
Anónimo, no firmaste tu comentario... Si no le pones cabeza debes ponerle hueso, pregunta al carnicero si tiene huesos de pierna que te pueda vender o compra codillo. Calcula Con hueso 250 g por persona; Carne sin hueso, de 150 a 175 g por persona. Es importante ponerle hueso para el sabor del caldo. La cantidad de agua, suficiente que cubra la carne.
Brenda, gracias a ti por pasar y comentar, me da mucho gusto.
Saludos!
Hola Nora:
Quería saber como cuanto se tardan en cocer los 4 kilos de maiz, porque mi olla presto es de 6 litros y supongo que no me cabe, entonces en olla normal cuanto me tarda aprox? Para calcular mis tiempos. Y de una vez si me puedes decir cuanto tardas desde queempiezas hasta que estálisto el pozole y los complementos. Te agradezco mucho de antemano.
Anónimo, no firmaste tu comentario. Mira yo nunca le he medido el tiempo, pero puede variar y nunca lo cuezo en olla presto. El maíz precocido calculo que tardará una hora cociendose, te digo, nunca lo he medido. Tampoco me he fijado cuanto me tardo en hacer el pozole, así que tómate unas 4 horas mínimo. Saludos
Y cuanta carne se usa para unas cinco personas????
Leslie White
Ke chida receta,hace mucho ke kiero preparar pozole y esta receta se me hace ke keda muy sabrosa,aki en el norte lo komen kon col y en el sur kon lechuga,a mi me gusta kon kualkiera de los dos. Tanbien lo eh comido blanco akompañandolo kon chile piquin y unsa salsa de chile seco.
Nora, de todas las recetas, la tuya es la mas detallada en cuanto a como cocer la cabeza. Pienso sacar a descongelar una cabeza entera de puerco mediana en la noche para que este lista en la mañana. Solo que no me imagino que pasa cuando dices que hierva hasta que se desprendan los huesos o la parte de deshuesar la cabeza. Me imagino que al suavizarse la carne se desprende sola. Me explicas por favor?
Gracias,
Amelia Gutierrez Munguia
de Tlaquepaque, Jalisco
en California
Amelia, yo creo que la cabeza de puerco va a tardar más en descongelarse... Y sí, cuando la cabeza está bien cocida, se desprenden fácilmente los huesos, solos, sí, solo tienes que retirarla del caldo. La carne estará cocida primero y la retiras del caldo, bueno, todo depende de como esté la carne, si es tierna o no.
Por favor regresa y nos comentas como te fue. Y gracias por pasar y comentar.
Saludos hasta California!
Thank you so much for allowing me to enter this post into my Fiesta-Cinco de Mayo linky party. I wish we could post ALL of them!! :) Thanks again :)
Just tell me which ones would you like to post in your 5 de Mayo Party. By the way, what is your name?
Cheers!
de todas las resetas q habia todas las lei y sta es la mejor,nuchas grasias...
hola nora, a esta receta cuanta agua le pones es importante pues si se usa agua de mas queda con poco sabor, es que a mi me pasa que nunca se cuanta agua poner, asi que te agradeceria si me das mas o menos la cantidad. muchas gracias por la receta esta super bien explicada yo lo voy a hacer para este 15 de sept. de 2012 como para 12 personas despues te cuento como quedo. saludos Rossy.
Rossy, te recomiendo que hagas tu pozole como dice la receta, con cabeza de cerdo, si es chica la mitad, si es muy grande pide un pedazo, así el caldo queda con mucho sabor. El agua solo ponle que cubra bien la carne y la cabeza. Ya al final, tenemos el recurso de agregar caldo de pollo granulado (o caldo de pollo congelado) Yo voy juntando el caldo de pollo cerca de la fecha en el congelador para agregarle. A mucha gente no le agrada usar caldo de pollo granulado, yo uso Knorr Suiza toda la vida para sazonar y te lo recomiendo. Siempre compro un kilo de carne de pierna de cerdo adicional, por si me falta. Espero que regreses y me cuentes. Saludos!
muchas gracias Nora por tu rapida respuesta, ahora solo me queda una duda, como limpio la cabeza de cerdo, pues siempre he querido hacer pozole con cabeza, pero me ha detenido el no saberla limpiar pero esta vez si me voy a animar porque quiero que quede bien rico mi pozole pues es para compartir con la familia de mi esposo (que tambien es mi familia) nos vamos a reunir y llevar distintos platillos y a mi me toco el pozole, tambien habra sopes, enchiladas flautas y tostadas y asi festejaremos un aniversario mas de nuestra independencia, espero regresar a contarte que el pozole fue todo un exito. muchas gracias y saludos, desde aca de monterrey nvo. leon.
Rossy, Si la cabeza es de carnicería, le pides al carnicero que te la de muy limpia de pelos, ya en tu casa solo la lavas muy bien, si te toca lengua, procura lavarla muy bien y las orejas, con jabón y estropajo jajaja y la enjuagas muy bien. Si es del súper, viene congelada, procura descongelarla con tiempo y quitarle pelos si tiene y lo mismo. No es difícil, solo que algunas personas le hacen wacalas, pero tamales y pozole de cabeza, quedan riquísimos. Estoy segura vas a quedar muy bien. Yo compro chilito japonés en HEB, lo tuesto en un sartén(sin quemarlo) y lo pongo en platitos así enteros o lo puedes moler, pero entero se desbarata con los dedos. Tiene un sabor muy rico. Te recomiendo Tostadas Misión de las rojas y orégano seco lo venden a granel también en HEB yo voy al de Humberto Lobo. Cualquier duda, escríbeme. Si quieres la receta en pdf escríbeme. (Ahorita estoy en Mty)
buen punto, esta receta esta de muy buen paladar a reserva de las manitas ,
solo le cambiaria la carne para des menusar y listo asi preparo mi posole yo
muchas gracias por todo Nora, ahora si ya me quedo todo muy claro solo falta hacerlo, te comento que tambien compre manitas, codillo y espinazo de puerco,ademas de la carne,aun me falta el pedazo de cabeza pues al walmart que fui no habia pero he visto que en el smart venden e ire a buscarla ahi. te prometo que regresare a contarte que tal quedo, saludos y nuevamente gracias.
Bueno Rossy así quedamos! Felicies Fiestas Patrias!
Isabel no le tengas "miedo" a las manitas =) desmenuzada no porque luego se hace un masacote. Bueno cada quien...
cuanto de hiervas de olor le pongo para 2 kg de carne? Es para 4 personas con su respectiva repeticion de plato...Soy recien casada y la verdad No soy muy buena con las especias. De antemano Gracias.
Keib, para cocerla carne, ponle una hojita de laurel (si es grande un pedazo) y una ramita de tomillo. Para guisar el caldo con el chile sugiero que le pongas 1/4 de cucharadita de comino molido y 1/2 cucharadita de orégano seco (de medidas) Luego que lo prueben, vas ajustando las especias al gusto. Luego que está servido, hay quien le pone más orégano, (como yo) y otros ya no quieren ponerle más orégano. Gracias a ti por pasar.
woow, que rapido respondes! :D... En otros lados escribo y luego ni contestan.Mil gracias por compartir tus conocimientos con nosotras, definitivamente te escribire otra vez, te felicito. Y el pozolito ya me lo estoy saboreando! Hay te cuento como me fue. Y otravez gracias.
Keib, espero que regreses y nos comentes! Se antoja el pozole ya con tiempo fresco
Hola Nora!! Hoy tenía ganas de pozole, busqué la receta en internet y dí con la tuya, como me pareció la mejor dije...manos a la obra!! compré los ingredientes y a cocinar!!!
Me encanta el pozole y esta fué la primera vez que lo preparo y bueno, me quedó riquísimo!!
Muchas Gracias por compartir tu receta y tus experiencias con nosotras!
Esmeralda
Hola Nora! Desde que descubrí tu pagina soy tu mas fiel seguidora, el otro dia les hice los tacos de ciudad Madero y les encantaron,quiero hacerte una pregunta haber si por favor me puedes decir cuanto se ocupa de Maíz y carne para un pozole para 100 personas o también cuanto se ocuparía de carne para hacer los tacos de ciudad Madero que preparaste y le pusiste achiote..Muchas gracias por tu atención.
Atte.Lulu
Buenos dias, todavia no he hecho el pozole pero de entrada se ve sabrosisimo. Gracias por poner las recetas y explicarlas, lo voy a hacer cualquiera de estos dias y te comento como me quedo. En fin te agradezco tus recetas y mucho mas el tiempo que tomas para ponerlas. Diios te bendiga. Ansel
Hola Nora gracias por la receta se ve deliciosa ,, hoy lo voy a preparar,,pero aca en USA el grano viene en lata mi pregunta es se tiene ke descabezar el gano??
Anna Cardenas
Saluditos hermosa!
Ana, el maíz de lata ya viene listo para usarse, no tienes que hacerle nada. Saludos!
Lulu, discúlpame pero no puedo responder a tu pregunta. Debes calcular con las recetas. Gracias por pasar.
Esmerald disculpa que no te había respondido, saqué muchos comentarios del spam del correo.
Me da mucho gusto que te haya gustado! Regresa pronto!
Amén. Ansel, gracias a ti por pasar, vuelve pronto!
Leslie yo creo que con 1.5 Kg de carne estará bien para que sobre.
Nora, hice mi primer Pozole con tu receta y salio delicioso, muchas gracias. Yo no encontre cabeza por lo que use manitas de puerco. Excelente receta, muy clara, facil de seguir y para chuparse los dedos. Un abrazo
Yiya, me da mucho gusto! Muchas gracias por comentar. Que tengas muy Felices Fiestas, Feliz Navidad!
Hola Nora.. Te cuento que hoy amaneci con mucho frio y se me antojo un pozolito. Y busque y te encontre :) me lo voy a preparar.
Hola Luis, regresa y nos cuentas qué tal te quedó. Saludos
bueno aplicare esta receta para mi cena
de año nuevo .. aparte se ve deliciosa y
fácil de preparar .. es bueno contar con
este tipo de paginas donde encuentras...
estas recetas ricas .. gracias y feliz año nuevo
muy buena receta yo tambien lo voy a ´preparar para la cena d año nuevo
HOLA AMIGAS OS ESCRIBO DESDE ESPÑA, ME AGRADA MUCHO LA COMIDA MEXICANA, ESTOY MUY INTERESADA EN HACER EL POZOLE, DE HECHO ME TRAJE HACE ALGUN TIEMPO DOS BOLSAS PARA HACER POZOLE, PERO EN REALIDAD AHORA NO SE COMO HACERLO, MAS ARRIBA DICEN QUE EL MAIZ SE DEJA ABRIR, PERO ¿ QUE HAY QUE HACER CON ESTAS BOLSAS PARA HACER EL POZOLE, ¿SOLO LOS DESCONJELO Y LOS PONGO A HERVIR? ¿ Y QUE TIEMPO LO DEJO HERVIR? ¿COMO SE QUE YA ESTA BIEN COCIDO O PREPARADO PARA PONERLE LA CARNE? POR FAVOR ALGUIEN ME QUIERE AYUDAR? MUCHAS GRACIAS DIOS OS BENDIGA MOLT.
Molt, entiendo que tienes 2 bolsas de maíz del que ya viene escaldado con cal y las tienes en el congelador desde hace tiempo. No es buena idea congelar el maíz, es mejor refrigerarlo solamente, pues ahora tienes el riesgo de que se desarme al ponerlo a cocer. Ya descongelado, como te digo en la receta, tienes que lavarlo muy bien varias veces con agua corriente y ponerlo a cocer en agua sin sal hasta que esté suave. Simplemente lo vas probando y cuando esté suave y se pueda comer, ya lo puedes agregar al caldo del pozole. Espero que no se te desarme y se resulte un desastre. Saludos! Que Dios nos bendiga.
Nora, k linda en compartir tu receta.... Yo la hice para año nuevo porque nos dio flojera salir e hizo mucho frio asi es k fue la primera vez que me anime a hacer pozole gracias a tu receta y fue un super exito... quedo riquisimo y no es tan dificil. Hoy lo hare de nuevo y espero que me quede igual de bueno k el anterior. Saludos.
Mayte
Mayte, tu comentario me anima mucho y me de mucho gusto, me alegra el día. Muchas gracias por pasar y comentar. Claro que te va a quedar no solo igual sino mejor!
Un abrazo
Aunque nunca he sido muy buena al cocinar he seguido al pie de la letra la receta y La verdad queda delicioso, muchas gracias por compartir!
Hola me llamo Carol soy de Honduras. Pero Vivo en Texas ..conosco muchas personas de Mexico y asi fue que tube la oportunidad De comer pozole y me fascina solo que nunca pedi la receta y gracias a tu Nora voy a prepararme in delicioso pozole. Gracias
Carol, qué bueno me da gusto que te sirva mi receta. Saludos hasta Texas! Gracias por comentar.
Anónimo disculpa, hasta ahorita pude responder tu comentario. Qué bueno gracias a ti por comentar. Digan su nombre por favor =D
Hola nora mira el pozole yoya tengo la receta mas o emnos cono la tuya y siempre lo hago enfiestas desde hace 30 años ,el favor q quiero pedirte es q des la receta de la cochinita pibil esa no la de hacer si te es posible por favor y preguntarte si sabes hacer el chileatole tengo muchas ganas de hacerlo¡mil gracias por tu apoyo¡angy
Publicar un comentario