jueves, 30 de septiembre de 2010

RECETA DE PIZZA SUPER SUPEREMA Y PIZZA DE MARISCOS







PIZZA SUPREMA

AMIGOS,  Cuando ustedes hayan probado hacer una pizza en casa, es tan fácil! jamás volverán a comprar esas pizzas comerciales. Y es que el sabor es de la tierra al cielo!  Prueben y verán.  Aquí les comparto estas recetas.



 Tiene peperoni, champiñones, jamón, champiñones. También me gusta con aceitunas rellenas rebanadas

PIZZA SUPER SUPREMA (y de Mariscos, abajo) 







Esta receta la publiqué por primera vez el 1 de septiembre de 2008, pero es una de las perdidas.  La vuelvo a publicar mejorada, desde entonces he aprendido muchísimo de como  hacer una pizza y como publicar una receta =).


 Cocción: 15 a 18 minutos horno muy caliente

Raciones: 4  (es muy relativo)



1 Base para pizza de 35 cm. preparada por tí




1 Porción de salsa para pizza

1 cucharada de aceite de oliva

1 pimiento verde mediano picado o rajitas

100 g de champiñones rebanados

1 taza de queso Mozzarella rallado, o usa tu combinación favorita*

1 rebanada 50 g de jamón de pierna cocido, cortado en tiras

1 chorizo que se pueda rebanar, el que te guste en rodajas finas Recomiendo Cantimpalo, tipo español


Rebanadas de salami cortadas en cuartos o pepperoni en rebanadas

2 rodajas de piña, escurridas y cortadas en trozos

2 cucharadas de aceitunas negras deshuesadas en rodajas o verdes rellenas de pimiento

Cebolleta con 5 cm de rabo cortada en rodajitas




*Recomiendo queso Menonita LAS REINAS DEL CAMPO (tipo Gouda)

Gouda Lonco Leche

Chihuahua HEB


Queso Chihuahua Menonita

Queso Mozzarella ESMERALDA

Quesos de la línea CHEN que gratinen bien




Preparación:





1.- Precalienta el horno a 220°C. Acomoda la masa estirada  en un molde para pizza  de 35 cm ligeramente aceitada y extiende bien la salsa, no pongas mucha porque se humedece demasiado el pan.




TRUCO.-  Una vez que tengas la masa en el molde,  pícala con un tenedor para que no se infle, "píntala" con una brocha de cocina con un poco de salsa y métela al horno para que se cueza "al blanco" o se blanquée, esto toma pocos minutos, es una pre-cocción.  Después, ya puedes poner la salsa y todos los ingredientes.  Esto sirve mucho si vas a hacer muchas pizzas. Las haces con antelación, y cuando las quieras hacer, solo las preparas;  y también sirve para que salga doradita de abajo y no se humedece con  la salsa con este método.





PINTA con un poco de salsa Horneala  "al blanco" Ya están listas para prepararlas Lista !



2.- Espolvorea tres cuartas partes del queso sobre la salsa y acomoda los vegetales por encima. Reparte luego regularmente el jamón, chorizo, salami, piña y las aceitunas.  No hay reglas para esto, acomódalas como tu quieras. Espolvorea con el queso restante. 

3.- Hornéala durante 15 minutos, o hasta que la base esté crujiente y dorada y se haya fundido el queso. Córtala en cuñas, ya sabes cómo cortar una pizza,  y sírvela bien caliente.



Los adornos e ingredientes pueden variar al gusto añadiendo chile rebanado o picado, carne molida especiada con sal, pimienta y
semillas de hinojo (Fenel)  molidas, en pequeñas albondiguitas (estas si las tienes que freír primero)



DE MARISCOS

Lo mismo pero con este relleno:



200 g de pulpa de jaiba bien exprimida libre de cascarillas

200 g de camarones cocidos y pelados

1 lata de 100 g de ostiones ahumados (ostras)

¾ a 1 de taza de queso Mozzarella rallado

Pimienta negra recién molida, al gusto

1 cucharada de hojas frescas de orégano o 1/4 de cucharadita seco





Opciones: Aceitunas y alcaparras





Reparte  el queso sobre la salsa y acomoda los ingredientes que quieras encima  del queso, la  pulpa de jaiba va en pequeñas porciones. Adorna con las aceitunas y alcaparras si te gustan.  Ponle más queso, si quiere. Hornea 20 minutos o hasta que se haya fundido el queso y la corteza esté crujiente. Esparce el orégano y Sirve.




10 comentarios :

pity dijo...

una pizza deliciosa, me ha entrado hambre solo de verla. besitos

Anonymous dijo...

Hola nora gracias por tus ricas recetas otra vez
busque la de coctel de camaron pero ya no la encontre podrias mandarmla?.... DIOS te bendiga y a toda tu familia. gracias de nuevo. patty de san diego CA. SALUDOS

Martha dijo...

Buenas tardes Nora, paso a saludarla y le copio la receta se ve buenísima la pizza, feliz jueves, un abrazo :)

Mari dijo...

Opino lo mismo que tu sobre uno mismo hacer las pizzas. Ya en casa solo queremos de las que hace mi esposo. Gracias por compartir el truco, porque yo me he estado casi matando haciendo la masa el mismo día etc. ¿Como cuanto tiempo se lleva pre-cocerlas? ¿Se puede hacer el día antes y llevarla a el refrigerador?

Un saludo :D

Glacius42 dijo...

Muy buena idea la de blanquear la base para tenerla lista y no andar a las carreras, gracias!

NORA dijo...

Pity no pude entrar en tu cocina! Gracias Besitos

Martha, quise entrar a tu blog y en tu perfil, haciendo clic me salio lenguaje HTML Algo anda mal. Gracias por venir a mi cocina Besos!

Mari pre hornear las pizzas es muy rápido. Perfectamente las puedes refrigerar bien envueltas,que no se humedezcan.

Glacius, Se nos facilita la vida en la cocina. Gracias por tu visita Saludos!

Martha dijo...

Hola Nora aquí deséandole bonito fin de semana, que se la pase a gusto. Respecto a mi blog, no puede entrar porque lo tengo privado!!, no solo tengo recetas, tengo además cosas personales, he pensado hacer uno público, pero quizá mas adelante, de momento no, esa es la razón por la que no puede entrar:(. Cuídese bastante, un beso.

Pily Guzman dijo...

Nora : qué rica... se me antojó muchísimo y con tanto quesito !!
Buena idea pre-cocerlas y tenerlas listas, Gracias!

Mexico in my kitchen dijo...

Hola Nora,

Se de un chef que hace unas pizzas redonditas, redonditas como esas. Creo que se llama Antonio.
Muy buena la pizza de mariscos y si las hace uno como tu en horno de lena, olvidate es otra dimension de sabor.

Gracias por la idea de precocerlas y guardar para usar despues.

Saludos.

Mely

NORA dijo...

Sí Mely Son las mismas pizzas jajaja yo también lo conozco a ese Chef

Un abrazo!