viernes, 5 de noviembre de 2010

PANQUÉ DE CALABAZA DE CASTILLA RECETA





 PANQUÉ DE CALABAZA DE CASTILLA (5) PANQUÉ DE CALABAZA DE CASTILLA (4)



PANQUÉ DE CALABAZA DE CASTILLA ESPECIADO

Rinde 2 panqués en moldes de 20 x 10 cm



Hoy quiero compartirles esta receta que adapté de una receta de pumpkin cake de Martha Stewart.  Lo hice con la calabaza en tacha

que hicimos el día 1 que ya ustedes vieron en la entrada anterior.  Estos panqués quedaron deliciosos, bien esponjocitos, aromáticos, ricos para disfrutar con un café o chocolate caliente, ya se antoja.  La receta para 2 panqués es como sigue:

 

Ingredientes:

2 ½ tazas (300 g) de harina integral

2 cucharaditas de polvo de hornear 

1 cucharadita de bicarbonato de sodio

½ cucharadita de sal

½ cucharadita de jengibre en polvo

1 cucharaditas de canela

½ cucharadita de nuez moscada, recién rallada

¼ cucharadita de clavo en polvo

Le puse 1 cucharadita de Apple pie Spice que ya contiene todos estas especias

1 Barra de mantequilla Lala 100 g

1 taza de azúcar (200 g) * azúcar mascabado claro  (azúcar morena)

Yo le puse 3/4 de taza ya que mi calabaza ya está endulzada

2 huevos grandes

125 ml de Buttermilk 

Sustituto: 125 ml de leche entera con  jugo de medio limón. Lo revuelves y dejas reposar mientras preparas todo

250 g de puré de calabaza *** Le puse calabaza en tacha



 

*** Para el puré de calabaza, puede ser cocida (bien escurrida sin líquido) o asada en el horno o aún de lata.



Preparación


  • Si tienes un procesador de alimentos, sácalo porque yo lo hice en el procesador.  Si no, sigue la receta como se hace con batidora.





  • Coloca  en el procesador: huevos, mantequilla derretida, azúcar y calabaza y procesa hasta que quede homogéneo. Luego agregas esta batida a los ingredientes secos y el sustituto de Buttermilk y revuelve con una cuchara de palo. Es una batida muy densa. Le puse unas nueces tostadas y toscamente picadas.   Vacía la batida en los moldes engrasados y enharinados y hornea a 180°C por 50 minutos.  A continuación el procedimiento clásico de este panqué, bizcocho, pastel o como le quieran llamar.






· En un tazón cierne y revuelve los ingredientes secos: la harina, polvo de hornear, bicarbonato sódico y todas las especias, revuelve hasta conseguir que estén todos los ingredientes integrados.

· En el tazón de la batidora, coloca la mantequilla a temperatura ambiente y bate hasta acremar, como un minuto. Agrega el azúcar y continúa batiendo hasta que obtener una masa ligera y esponjosa.

· Una vez obtengas esta textura vas añadiendo los huevos uno a uno, y bates bien después de cada adición.

· Incorpora la harina y la Buttermilk, alternando harina y Buttermilk hasta terminar, y siempre batiendo bien después de cada adición.

· Una vez completado el proceso anterior añade la calabaza y bate solo hasta que esté incorporada en la batida.

· Vacía en dos moldes para panqué de 20 x 10 cm previamente (555 g de batida cada uno) engrasados y enharinados y hornea en el horno pre calentado a 180°C durante 50 a 55 minutos o hasta que esté hecho, haz la prueba del palillo

· Deja enfriar sobre una rejilla por 10 minutos, desmolda y deja enfriar sobre la rejilla. Decora con azúcar glas o cobertura al gusto.

 

Y una vez más ya es viernes! qué rápido se van las semanas.  Que la pasen bonito este finde!

 

9 comentarios :

Mexico in my kitchen dijo...

Oye Nora, Tu si que andas inspirada en la horneada. Esos panes se ven enormes. Con el frio que hace aqui se antojan con un cafecito.

Un abrazo,

Mely

Gabriela, clavo y canela dijo...

Nora, quiero hacer este panqué, tengo ambas cosas, el puré de calabaza y en tacha, a ver que uso..
Se ve muy rico
Besos
Gaby

NORA dijo...

Mely, no son tan grandes estos panqués son de 20 x 10 cm x 6.5 de altura.

Gaby, no sale el sabor de la calabaza pero sí un panqué especiado y rico

Besos a las dos!

Mayte✿ dijo...

Delicioso que se ve Nora, en cuánto...en la familia mejoren las cosas, espero. Lo haré.

Beso.

NORA dijo...

Gracias Mayte, que todo mejore y esté como siempre, qué Dios los bendiga y los ayude en todo!

Besitos.

el bazar de los sabores dijo...

Nora soy María del bazar de los sabores.Riquísima tu receta.
Un saludo desde el bazar de los sabores, me encanta aprender recetas de otros lugares.

NORA dijo...

GRACIAS MARÍA! No dejaste tu enlace para ir a tu cocina. Saludos! Te busco en google

Claudia dijo...

Hola
Hace poquitos dias que descubrí tu blog, ya que sigo el de Madeleine y ahí en una de sus recetas te nombro. Dejame decirte que me gustan las recetas que has publicado, (porque me he ido leyendo hacia atras), me parecen iricas y sobre todo como que me identifico con las cosas que cocinas, son del tipo que me gusta a mi. También he notado que algunas no tienen comentarios o tienen muy pocos yo creo que no es porque no les agraden a las personas, sino que como que el formato del blog no llama mucho la atención, a mi opinion y espero que no te molestes, creo que le podrías cambiar un poco el tamaño de la letra, los colores, el tipo de letra, y sobre todo ordenarlo un poquito, ya que trae como que muchos enlaces, bueno a mi parecer. Te digo esto porque visito frecuentemente varios blogs y me doy cuenta que algunos cuyas recetas no se antojan mucho o que los ingredientes no son faciles aqui en Mx o bueno a lo mejor no estan al alcance de todos tienen mas comentarios que tu blog y SINCERAMENTE me gustan mas tus recetas.
Espero que mi opinión no te moleste, me gusto mucho la recetas de las 34 salsas y de muchas mas, peor te digo, ordenalo un poquito, hazlo mas llamativo y verás que mas gente te seguirá.
Saludos y gracias por compartir tus conocimientos gastronomicos.

NORA dijo...

Hola Claudia, claro que no me molesto, sino al contrario. Dame sugerencias de tipo de letra y tamaño y colores por favor. De los enlaces, te refieres a los que te llevan a recetas relacionadas? Creo que son útiles. Y el formato del blog, la verdad no he encontrado uno que me guste. No me gustan muy coloreados ni muy adornados. Gracias por las críticas constructivas

Saludos!