MEDIAS NOCHES PAN PARA HOT DOGS
Es tan fácil hacer estos panes, (aquí les llaman medias noches); que no se por qué siempre los he comprado hechos... Bueno si se, es que no sabía hacerlos
Quiero decirles que he aprendido mucho en los blogs, acerca de hacer pan, eso me parece maravilloso porque hay interacción, compañerismo, y todos tratamos de ayudarnos unos a otros. Esta receta la vi en RUSTICA de Mayte. Desde hace algún tiempo que quería ensayar este tipo de panecillos y la de Mayte me vino como anillo al dedo porque salen pocos.
Volviendo a mis panecillos, no me gustó la apariencia, pues no me quedaron lisitos, pero es la primera vez que los hago. Mayte, me puedes decir como perfeccionarlos? Debo decir que quedan muy ricos, esponjositos, con una miga que no lo puedo creer! yo me comí uno con jamón, ya que no soy afecta a las salchichas, saliendo del horno, qué delicia!. Así que anímate a hacerlos, si yo pude, tú también!
Los hice de la siguiente manera:
Ingredientes:
Rinde: 8-9 medianos
250 g (2 tazas) de harina y adicional para amasar
1 cucharadita de azúcar
1/2 cucharadita de sal
8 g de levadura seca activa
200 ml de leche + ¼ de taza de leche para la levadura
1 cucharadita de manteca de cerdo
1 cucharada de aceite de oliva
Preparación:
- Prepara el barniz: Revuelve 1 taza de agua con 1 cucharada de maizena y ponlo a hervir hasta que cueza, debe quedar ligero. Deja enfriar. Aquí se me hizo grumoso porque no lo revolví previamente, pero sirvió.
La masa
· En un pequeño tazón disuelve la levadura en un ¼ de taza de leche tibia, calientita (que puedas meter el dedo y no te queme) revuelve, hasta diluirse completamente. Deja reposar cinco minutos tapado, se formará una espuma.
· Mientras, revuelve en un recipiente la harina, con sal y azúcar, (yo uso una bandeja) y agrega la levadura lista. Revuelve con la mano y cuando todo se mezcle, añade la manteca y el aceite de oliva y mézclalos alternando con el resto de la leche poco a poco (puede que no necesites toda la leche)
· Bate enérgicamente como si lavaras la ropa, como 20 minutos hasta que se haga una masa elástica y se despegue del recipiente con ayuda de una espátula. Salpica con un poco de harina, junta la masa y pásala a un tazón aceitado. Tapa con papel film aceitado o plástico
· Déjala levar al doble de su volumen (40 minutos) en un lugar tibio
· Pasado ese tiempo enfría la masa unos 15 minutos tapada con el film. Sácala y vuélcala sobre la mesa ligeramente enharinada y amasa unas cuantas veces hasta que sea manejable y no se pegue a la mesa.
· Divide la masa en 8 o 9 porciones y estíralas con un rodillo en forma alargada y enrolla formando los bollos. Acomódalos sobre una charola para hornear y deja que doblen su volumen.
Pinta con la mezcla de agua y maizena
· Cuando hayan levado, hornea a 175°C por 30-40 minutos o hasta que tengan un bonito tono dorado. Y ya están listos para rellenar con salchichas o con lo que quieras.
Qué les parece hacer estos panecillos este domingo y preparar unos ricos hot dogs para la familia, con su mayonesa, pico de gallo y mostaza
Son muy fáciles de hacer! Ya es viernes, que pasen un Feliz fin de semana!
Esta es mi bandeja para batir panes con levadura a mano.
22 comentarios :
Hola,
Nora, siques con la horneada. Con este clima se antoja. Asi aprendemos todas con eso de hornaer con levadura. Poco a poc agarra uno practica.
Yo creo que nunca termina uno de aprender y con tanto blog tan bueno, pues menos. :)
Oye ya checaste es nuevo horno de lena de Tlaz?
Saludos,
Mely
Hola Nora Preciosa!!
Mira creo que no te han quedado como los que yo hice porque les has hecho algunas adiciones a mi receta, yo no los glasee con nada, es decir no puse ningún tipo de barniz y tampoco los enrolle como tú, si te fijas en la receta solo puse que habia formado bastones, tomas una porción de masa, y la ruedas de arriba a abajo hasta tener los bastoncitos.
Creo que por eso podrían no haberte quedado como los mios bonita, porque cambiaste algunas cosas, el tiempo de reposo yo lo deje solo 10 minutos.
Espero que te sirva, porque la masa es sencillisima...y quedan super bien, un lisito normal por el amasado :D
Besiños mil.
¡Nora, qué panecillos! Por lo que he visto de la receta, tienen que quedar bien ricos. No digas que están feoa, a mí me gustan así, rústicos.
Tienes razón, lo bonito de los blogs es lo que aprendemos unas de otras, y la gente estupenda que se conoce.
Gracias por la receta y besotes.
Nik
Mayte, gracias, es que nunca hago una receta exactamente igual, leo varias y así. La próxima vez lo hare como tú a ver que me salgan mejor
Besos
Mely, ya te habia dicho quiero aprender a hacer pan, y me esta yendo bien, la Rosca de Reyes me gustó mucho. Voy a ver a Tlaz.. el ingrato no ha venido a visitarme jeje
Besos
Gracias Nik! Que cocinas? Luego voy a verte
Besos
Ahhhh! pues por eso niña...yo con los panes procuro hacerle pocos cambios, cuando ya tengo agarrado el truquillo si que cambio todo :D, de todas formas a mi me parecen re lindos los tuyos!!
Pero bueno, tu prueba que de los "errores" se han hecho las mejores recetas del mundo y tu tienes una mano para la cocina...que ya quisiera, acabo de ver tu naranja confitada y mira...yo nunca he hecho asi que te la copio pero yaaaa :D
Besitos bonita, cualquier cosa...me dices.
Que ricos panecitos Nora, se ven super esponjosos, lindo fin de semana.
Nora tus panes se ven ricos y se me antojaron un monton! Sobre todo como para esa torta de jamos porque a mi tampoco me gustan mucho los hot dogs. Saludos!
Mayte apenas le estoy agarrando "el truquillo" jeje Gracias por todo, lo bueno que el sabor me encantó!
Querida Nora, bienvenida a mi blog, es una gran alegria. le tengo muchisimo cariño a Mejico, mi abuelo era nacido en Colima, de descendencia alemana. Los primos de mi padre y sus descendientes son todos mejicanos. Me encanta tu blog y la comida mejicana, en casa comemos bien picante!!!!!
Nora : debieron quedar deliciosos, en el pan es importante seguir paso a paso , te entiendo, yo siempre tengo la tentación de poner de mi cosecha, pero... me gustaron los tuyos también :)
Pily, me estan tardando en llegar los comentarios al correo, será porque hay moderación... Para estos panes, seguí el procedimiento de la Rosca de Reyes que me quedó muy bien y el barniz lo vi en LA COCINA DE ILE GHETA Y MABEL, quería probar... luego te busco el enlace.
Nora te han quedado fabulosos y con el relleno que le has puesto una merienda de fiesta
Un besote desde el bazar de los sabores
María, sí pueden servir para merienda de niños. Gracias por venir a mi cocina. Mañana te voy a visitar
Un abrazo!
estupendos panecillos!
hola.. se ven buenos las medias noches... pero queria preguntarte si no sabes la receta de las duquesas.. ese dulce tipico (espero que sepas de cual hablo, el que es una tortilla de coco con relleno de merengue xD) de aqui de tampico que venden junto con los otros dulces.. la cocada y la barra de cacahuate y todo eso.. no veo algun dulce parecido en la web y me interesa poder hacer alguno.. sobre todo por el relleno de merenge que no acabo de distinguir como lo hacen.. ojala pudieras hacerte de la receta y compartirla con todos.. saludos.!
Rocío las duquesas fueron mis dulces favoritos cuando era niña, y aún lo son. Pues no se como se hacen, y veo difícil investigar, pero no imposible. Voy a tratar cuando regrese a mi Tampico querido. No dudes que si lo consigo la compartiré
Saludos!
Hola Nora me encanta tu receta así que la copio y ya mismo pruebo hacerla!!
Hola es la primera ves q entro a su pagina, estaba buscando esta mezcla para hacer los panes y ya los estoy haciendo...
en el paso de la leche yo diria q lleva muy poquita pero le agrege casi casi la mitad me quedo super pegajosa pero ya amasando un rato se puso hermosa, gracias x compartir, ahora la tengo enfriando a ver q tal me quedan :)
Hola es la primera vez q entro a su pagina y me gusto esta recta, ya estoy manos en la masa, solo agrege casi la mitad de la leche, por q la verdad queda muy aguada, pero depues de un ratito de amasar, se puso muy bonita, ahorita esta enfriando as q despues le digo los resultados, gracias x compartir :)
Viri, qué bueno! La cantidad de líquido a veces varía, depende de la harina, algunas admiten más otras menos. Por favor regresa y nos cuentas qué tal te quedaron y tómale foto =)
Saludos
Gracias por pasar y comentar!
Publicar un comentario