viernes, 3 de septiembre de 2010

CALDILLO VERDE DE QUESO CHILE DE QUESO

CALDILLO VERDE DE QUESO CHILE DE QUESO (1) Con queso fresco en cuadritos

Esta es una adptación de la receta original de mi mamá. Ella lo hacía con chile verde serrano.  Esta forma es para que no pique tanto

Es muy sabroso, también con una salsa de tomate picosita.  Esta vez lo hice con queso asadero fresco, se hace hilos. 





4 PORCIONES



Medio queso fresco en cuadritos (o queso cuajada frito en un sartén con teflón con poquito aceite de oliva doradito)

2 chiles poblanos grandes sin semillas troceados  (sustituto: pimiento verde)

1 rebanada gruesa de cebolla asada en un comal


1 chile VERDE serrano o al gusto

(Le puse la punta de un chile jalapeño en la punta no hay semillas)

1  diente de ajo  (yo le pongo 2) asados en un comal

1 cebolla rebanada no muy delgada

Aceite de oliva o de maíz

1 cucharadita de Knorr Suiza

 

CALDILLO VERDE DE QUESO CHILE DE QUESO 

CON QUESO FRESCO Y UN TOQUE DE CREMA

· Pones a sancochar (o sea que no se cueza demasiado) en un poco de agua con una cucharadita de Knoor Suiza de pollo,  los chiles, el trozo de cebolla y dientes de ajo asados ligeramente en un sartén o comal

· Licuas todo con su agua.

· Aparte, fríe la cebolla rebanada  o en cuadros, a mi me gusta en cuadros, y agrega el licuado de chile y deja que se cocine un minuto hasta que cambie de color  agrega enseguida el queso y deja que de un hervor.



Pruébalo, si necesita sal, ponle. El queso fresco a veces sale salado, así que ten cuidado con la sal

· Sirve  solo con tortillas recién hechas, o con pan (bolillo) o con frijoles y tortillas tostadas en el comal.

Caldillo verde de queso fresco en cuadritos CON QUESO FRESCO Y UN TOQUE DE CREMA



Agreguen un toque de crema fresca o yogurt natural. Recomiendo las marcas  LALA la que viene en frasco, y ALPURA (Alpura tiene el único yogurt natural sin azúcar, los demás dicen natural y tienen azúcar)



QUE DESCANSEN QUE TENGAN FELIZ FIN DE SEMANA!

23 comentarios :

chavetycakes dijo...

que rico se mira, nunca lo he probado gracias nora, voy hacerlo por se me antojo mucho....

NORA dijo...

Hola Liz!!! qué gusto que vinieras! Te va a gustar!

Un abrazo!

Angie dijo...

Hola Nora

Que sabroso se ve "hasta agua se me hizo la boca"
Yumiii!! ya lo tengo anotado para disfrutarlo en casa.
Saludos desde Suecia

NORA dijo...

Chicas! Angie y Chavety A mí también se me antojó y lo acabo de cocinar. Le puse un toque de crema fresca, vengan a ver las nuevas fotos

Besos

Amparo dijo...

¡Huum, que bueno Nora! Me encanta que pongas los sustitutos así nos es más fácil hacerlo.
Un abrazo.

NORA dijo...

Procuraré poner sustitutos, si es que los hay Amparito! Gracias.

Pily Guzman dijo...

Nora : qué rico, no me imagino cómo comían la de tu mamá con chiles serrano solamente ;) quizá quitaba semillas y venas...se me antojó, qué rico !!
saludos
PILY

NORA dijo...

Oh no Pily, se lo hacía a mi papá, él comía mucho chile en aquellos tiempos. Deveras está rico como yo lo hago y hoy se me ocurrió ponerle crema, es un buen toque o también yogurt natural sin azúcar Recomiendo ALPURA

Saludos!

Mayte dijo...

Ummmmmmmmmmmmm!!

Pues a mi me gusta lo picosito, así que me lo hago con serrano jejeje

Un besiño grande Nora, te ha quedado muy linda la entrada con estas imagenes para acabar con todo el platillo y pedirte más.

Bonito fin de semana.

Nora dijo...

Qué plato más apetitoso, te ha quedado de lujo, me encanta el color.
Un besito

NORA dijo...

Gracias Norita!

Mari dijo...

Nora esto se ve rico! Como me gustaría ir a México un día y probar esta comida desde allá. Gracias por compartir esta ricuras con todos nosotros.

Un abrazo :)

NORA dijo...

Flavio, sí, pero yo me confundí, también tenemos en mi familia otro plato de rajas de chile poblano guisadas en una salsa de jitomate asado, también con cuadros de queso fresco y granos de elote, que es más parecido tu chile con queso.

CIAO!

NORA dijo...

Mari, Gracias a tí y Dios quiera que si en verdad lo deseas, vengas un día a México.

A y B

Prieta dijo...

Hola Nora,
Es la primera vez que te dejo un comentario pero te he visitado antes y me gustan tus recetas. Esta receta es muy parecida a un caldillo verde que yo preparo con chile poblano y cilantro. Me gusto mucho tu preparación y creo que la intentare preparar muy pronto.
Saludos desde San Diego, California!

Cris dijo...

Nunca lo comí, esas fotos son sumamente tentadoras, lástima que no creo que pueda conseguir por aquí las variedades de chile que hay en México, de todas maneras me encanta pasar por tu blog y aprender de una cocina que me gusta mucho, cariños.

NORA dijo...

Cris, gracias, le eché un ojo a tu blog, pero rapidito, ahorita estoy cansada, acabo de terminar en la cocina hice unos tamales estilo yucateco (con masa colada) Mañana voy a ver con mas calma.

Un abrazo

Laube dijo...

Qué cosa más rica!!!!! No conocía tu blog y me ha encantado la variedad de platos mexicanos que explicas. Creo que, con tu permiso, te haré visitas frecuentes.
Un besote desde Gran Canaria (Islas Canarias, España)

NORA dijo...

Lura, gracias, bienvenida! Me encantan las Canarias! se me antojaron las caminatas a la orilla de la playa, el azul del cielo y todo lo demás!

Un abrazo!

Patricia dijo...

nora no tienes vuscador ? por que quiero vuscar la tinga

Anonymous dijo...

Estube buscando este platillo mi abuela lo hacia y la verdad no recordaba como iva pero me encanto encontrarlo gracias por tus receta lo hice y me quedo mmmmm rikisimo

Nora dijo...

Patricia, hasta ahorita vi tu comentario. Sí tengo buscador en la columna de la derecha. Pero... no he publicado la tinga. Está en mi recetario OnLine!


Saludos!

Nora dijo...

No me dices tu nombre =( ...