domingo, 3 de octubre de 2010

CALDO TLALPEÑO RECETA

 

PLATO DE CALDO TLALPEÑO (5)



Amigos, ya viene el tiempo de caldos y comidas reconfortantes, calientes y sabrosas. Aquí les traigo un caldo de pollo típico.  Pruébenlo!



El caldo Tlalpeño tiene su origen en Tlalpan que era un pueblo al sur de la Ciudad de México y ahora es una de sus delegaciones. Dice la historia que allá por 1920, el sistema de transporte de la ciudad era por tranvía; los había eléctricos y de mulitas. Uno de los recorridos pasaba por la estación de Tlalpan a la orilla del pueblo, donde se daban cita diferentes vendedores de comida para los viajantes. 



Eran antojitos en su mayoría, pero había una señora que llegaba a vender su caldo de pollo diferente de cómo se conocía. Ella le ponía chile chipotle, aguacate y queso, además de las verduras y tortillas recién hechas. Fue así como nació este delicioso caldo, ya que la gente comenzó a nombrarlo “el caldo de Tlalpan” y de ahí Tlalpeño, cuya fama se ha extendido por todo el país.





Preparación:



· Cuece el pollo en la forma acostumbrada pero agrégale 2 chiles chipotles a la cocción. A mí me gusta ponerlos secos porque así, no se me enchila el caldo y sí le da sabor. Me parece que en ese tiempo no debe haber sido hecho con chile de lata. 



Existen versiones con chipotle de lata. Yo pongo los chipotles adobados en la mesa para que cada quien le ponga a su gusto. Las piezas de pollo pueden ir enteras o puedes deshuesar el pollo como lo hago yo. Aquí, la forma en que yo cuezo el pollo:



Rinde para 6-8

clip_image004



Ingredientes:


3 Pechugas de pollo o piezas al gusto

Media cebolla grande cortada como una naranja 

3 dientes de ajo grandes 

1 rama de apio

1 hoja de laurel grande (si son chicas, 3)

1 zanahoria grande cortada en 2

1 nabo chico opcional

2 cucharadas de Knorr Suiza (Si es pollo de patio o pollo orgánico, no le pongas, si es pollo del supermercado, tenemos que ayudarle)

1 cucharadita de sal

1 pizca de romero seco (le da muy buen sabor)



Preparación:



· Lava el pollo bajo el chorro del agua, quítale las grosuras lo más que puedas. Quítale también la piel, si lo deseas, o pídelo sin piel en la pollería y frótalo con medio limón



· Coloca el pollo en una olla y cubre con agua fría, esto es cuécelo a partir de agua fría. Se hace así, cuando lo que nos interesa es el sabor del caldo. Cuando lo que nos interesa es la carne, lo cueces a partir de agua hirviendo, para que entrando en el agua hirviendo se selle la carne.


· Cuando empiece a hervir, sácale la espuma que se forma, con una cuchara, son impurezas, sácale toda la espuma que puedas para que te quede un caldo limpio. Añade todos los demás ingredientes para cocer el pollo


· Deja hervir a fuego medio- bajo de 30 a 35 minutos dependiendo de qué tan tierno sea el pollo. Si lo cueces en la olla de presión, tápala después de sacarle la espuma y agregar los ingredientes y cuenta 5 minutos desde que agarra presión y apaga el fuego y deja que baje la presión.

· Saca el pollo del caldo y resérvalo, si quieres deshébralo grueso. Cuela el caldo y estas son las verduras que yo le pongo, tú puedes agregar las que te gusten. No dejes que las verduras se sobre cocinen y al final agrega la rama de epazote que es distintiva del Caldo Tlalpeño



clip_image006



3-4 calabacitas tiernas cortadas a la mitad o en 4 a lo largo

1 lata de garbanzos escurridos (o garbanzos cocidos en casa)

2 papas grandes cortadas en trozos grandes o papitas nuevas enteras

4 zanahorias peladas y cortadas en diagonal tamaño bocado


1 Rama de Epazote lavada y desinfectada


Un buen puñado de ejotes sin los extremos y cortados tamaño bocado




Hierve el caldo con las verduras, hasta que la papa esté suave, añade el pollo y deja hervir un minuto más. Rectifica la sazón. Añade una rama de epazote bien lavada y apaga el fuego. Sirve muy caliente con sus acompañamientos: Queso fresco y aguacate maduro a punto cotado en cubitos



Arroz rojo para servir



ARROZ  (2)



Tortillas recién hechas



clip_image008

Espero que les haya gustado y que lo prueben en un día invernal frío y lluvioso.

 



25 comentarios :

Pily dijo...

Claro que lo pruebo! lo voy a hacer así cociendo el pollo con el chile seco!!
Qué rico!!!
Gracias Nora, unbeso
PILY

Amparo dijo...

Que rico tiene que estar Nora. Yo lo que pasa que aquí el chile seco no lo voy a encontrar. Bueno veré que hago.
Un abrazo.


www.cocinandoencasa.net
www.dulcisimosplaceres.net
www.todasmisrecetasdecocina.net

Mexico in my kitchen dijo...

Que bueno que ya regreso la cocinera.

Ese caldo Tlapeño se ve muy bueno Nora.

Cuando hago Mole siempre el primer plato es un caldo Tlapeño. Para aprovechar el pollo y el caldo recien cocinado.

Saludos,

Mely

ChoCoRRoL (LuBA) dijo...

que rico se ve tu caldo Nora :) me dio mucha hambre cuando vi tus fotos :) un abrazo :)

Nora dijo...

Gracias chicas! No he vuelto a la cocina Mely, es de archivo. Me acordé que tenía esta fotos guardadas. Todavía no me instalan el gas ni la estufa.

Besos a todas

Carmen dijo...

Onde andas? Ya vine a fisgar un entomatado para preparar y tambíen vine a mirar tu caldo tlalpeño. Ajá, igualito lo quiero pero con pescado, que es la versión que yo conozco del caldo tlalpeño del defe. Gracias por las recomendaciones químicas de esta receta. Un beso manita

Nora dijo...

Carmen, Caldo tlalpeño con pescado? Quién lo conoce? Primera noticia.. Yo no, pero tu eres la experta chilanga jajaja

Besos

Mari dijo...

Nora, cada vez que paso por aqui tienes un plato delicioso....DELICIOSO!!! Me encanta este caldo, aunque no lo he probado, pero por lo que lleva, como se ve y el arroz de acompañamento estoy segura que es rico y que me ve a gustar.

Abrazos

IDania dijo...

Norita,
Qué bien que te veo por aquí, querida amiga!!!
Sabes que a pesar de ser cubana, siento gran pasión por la comida mejicana!!!
Tu receta me la anoto, porque dentro de dos semanitas ya será tiempo de prepararla!!!
Yo tengo mi tortillero y cuando no encuentro donde comprar las tortillas, las hago con Maseca!!, pero que no falten!
Un besote!!
IDania

Prieta dijo...

Nora, ayer cocí pollo para preparar un mole poblano y tengo caldo y pollo de sobra para preparar este rico caldo tlalpeño. Yo tampoco conozco el caldo tlalpeño con pescado pero se oye bien, habrá que probarlo. Me encanta el plato de la ultima foto. No solo el contenido también el contenedor, muy bonito plato.
Un beso.

NORMA RUIZ dijo...

Delicioso Nora, me encanta ese caldito y mas con la tarde lluviosa que hemos tenido en día de hoy en el d.f., se antoja algo calientito.
Saluditos lindo fin de semana amiga.

Nora dijo...

Gracias Idania, Mari, y Norma por pasar, me da un gran gusto!

Prieta estos platos me los regalaron y son muy antiguos, la verdad no se de dónde son. Qué rico se me antojó el mole!

Besos a todas!

Xoriguer 48 dijo...

Tiene que estar delicioso este caldo, es muy apropiado por la época que se avecina. También he descubierto este otro blog, y con tu permiso me quedo en el
Un saludo.

Rociosm dijo...

Tiene un aspecto fenómeno, tiene que estar muy rico..

Una fan de Colonias

Nora dijo...

Ok, ok, sale anuncio de perfumes gratis =)

Saludos!

Prieta dijo...

Donde andas Nora? Ya extraño tus recetas.

Nora dijo...

Gracias Xoriguer 48 por pasar. Ya veo que tienes tu blog. Con más tiempo iré a visitarte. Saludos

Nora dijo...

Prieta, no tengo internet en mi nueva casa. No ha llegado a esa area =( Y no he cocinado nada interesante para publicar. Ni he podido visitar los blogs amigos ultimamente.


Besos

Anonymous dijo...

MMM que rico, receta anotada para la proxima semana!! gracias por compartirla. Carmen Möhl

Nora dijo...

Carmen, gracias por pasar. Regresa y nos comentas. Feliz Año!

Anonymous dijo...

MMMMM,,,, YUMMY YUMMY ......aqui en Monterrey N.L. a 18 de enero del 2013 congelándome de frío, mañana me toca llevar comida con mi suegrita y se me antoja este delicioso caldo, por el momento me olvido del cabrito y del machacado, Saludos desde la Sultana del Norte

Anonymous dijo...

MMMM.....YUMY ;YUMMY, Que sabroso caldito, ya se me antojó ,pues mañana me toca llevar comida a casa de mi suegrita y aquí en Monterrey nos estamos congelando de frío, por el momento.... me olivido del cabrito y del machacado. Saludos desde la Sultana del Norte, Chayo M.

Nora dijo...

Regiomontana, seguro triunfas con esta comida! Gracias por comentar. Saludos!

Anonymous dijo...

Soy estudiante de gastronomía y es un orgullo que personas como tu preserven nuestro gran acervo culinario !!! me encantaaa

Nora dijo...

Anónimo, estudiante de gastronomía, no me dices tu nombre =(... Gracias por tu comentario. Saludos y mucho éxito en tu carrera.